La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El Sáhara Occidental a la luz del Derecho internacional : Quince enunciados básicos sobre el conflicto del Sáhara Occidental ® Carlos Ruiz Miguel,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El Sáhara Occidental a la luz del Derecho internacional : Quince enunciados básicos sobre el conflicto del Sáhara Occidental ® Carlos Ruiz Miguel,"— Transcripción de la presentación:

1 El Sáhara Occidental a la luz del Derecho internacional : Quince enunciados básicos sobre el conflicto del Sáhara Occidental ® Carlos Ruiz Miguel, Universidad de Santiago de Compostela, España Moisés Ponce de León Iglesias, Université Rennes 2 – Haute Bretagne, France CRM-MPL

2 Quince enunciados básicos sobre el conflicto del Sáhara Occidental ®
CRM-MPL

3 Quince enunciados básicos sobre el conflicto del Sáhara Occidental
« Todo análisis de la cuestión del Sáhara Occidental deberá tener en cuenta varios enunciados básicos, objetivos, que son la clave para la comprensión del conflicto de acuerdo con el Derecho Internacional » CRM-MPL

4 Derecho de las Naciones Unidas »
Quince enunciados básicos sobre el conflicto del Sáhara Occidental « Cualquier análisis que ignore estos enunciados básicos será calificado de ilegal de acuerdo con el Derecho de las Naciones Unidas » CRM-MPL

5 Apuntes geográfico-históricos
CRM-MPL

6 Octubre 2011 CRM-MPL

7 CRM-MPL

8 Apunte histórico 1884. España firma un tratado de Protectorado con las tribus saharauis y comienza la ocupación del Territorio. 1965. La Asamblea general de la ONU pide a España que se retire del Sáhara español, en el contexto internacional de la descolonización, y afirma el derecho de autodetreminación del pueblo saharaui. 1973. Creación del Frente Popular de Liberación de Saguía el Hamra y Río de Oro (Frente Polisario). CRM-MPL

9 Apunte histórico 1974. España anuncia su intención de retirarse y de organizar un referéndum de autodeterminación. Hassan II persuade a la Asamblea General de pedir un dictamen al Tribunal Internacional de Justicia (TIJ) sobre el procedimiento para la descolonización del Territorio. 1975. El dictamen del TIJ reafirma la aplicación de la resolución 1514 (XV) de las Naciones Unidas en la descolonización del Sáhara Occidental y la aplicación del principio de autodeterminación para sus poblaciones (16 de octubre). CRM-MPL

10 Apunte histórico 1975. La Marcha Verde comienza la ocupación del territorio del Sáhara Occidental por Marruecos (6 de novembre). 1976. España se retira del Sáhara Occidental. Marruecos y Mauritania intentan conquistar el Territorio (26 de febrero). 1976. Creación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) por el Frente Polisario (27 de febrero). Alto el fuego y tratado de paz entre el Polisario y Mauritania. Anexión por Marruecos del territorio que había sido ocupado hasta entonces por el ejército mauritano. CRM-MPL

11 1992. Boicot del referéndum por Marruecos.
Apunte histórico 1981 – El ejército marroquí construye varios muros, de una longitud de 2700 km que cortan el territorio saharaui en dos. 1984. La OUA (Organización de la Unidad Africana) admite en su seno a la RASD que se convierte en su miembro número 51. 1991. Bajo los auspicios de la OUA y de la ONU, las dos partes (Marruecos y el Frente Polisario) firman el " Plan de Arreglo" que establece un alto el fuego y la celebración de un referéndum de autodeterminación en El Plan de Arreglo es aprobado por el Consejo de Seguridad (resoluciones 658 y 690). Creación de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO, en el acrónimo español). 1992. Boicot del referéndum por Marruecos. CRM-MPL

12 1997. Acuerdos de Houston, aprobados por el CS.
Apunte histórico Enviado Personal del Secretario General: James Baker III. Plan Baker (CS Res 1495). Dimisión en 2004. 1997. Acuerdos de Houston, aprobados por el CS. Peter Van Walsum. No renovación de confianza. … Enviado Personal del Secretario General: Christopher Ross. CRM-MPL

13 « un territorio no autónomo »
Quince enunciados básicos sobre el conflicto del Sáhara Occidental 1 El Sáhara Occidental es : « un territorio no autónomo » y un « país colonial » A/RES/2072_1965 A/RES/2625_1970 A/RES/66/86_2012 CRM-MPL

14 1 CRM-MPL A/RES/2072_1965

15 1 A/RES/2625_1970 CRM-MPL

16 1 A/RES/66/86_2012 CRM-MPL

17 Quince enunciados básicos sobre el conflicto del Sáhara Occidental
2 El conflicto del Sáhara Occidental es una « cuestión de descolonización » A/RES/2072_1965 A/RES/2229_1966 A/RES/3458-A_1975 A/RES/33/31_1978 A/RES/34/37_1979 A/RES/35/19_1980 A/RES/39/40_1984 A/RES/45/21_1990 A/RES/64/101_2010 A/RES/65/112_2011 A/RES/66/86_2012 CRM-MPL

18 2 A/RES/2072_1965 CRM-MPL

19 2 A/RES/2229_1966 CRM-MPL

20 2 A/RES/2229_1966 CRM-MPL

21 2 A/RES/3458 A_1975 CRM-MPL

22 2 A/RES/35-19_1980 CRM-MPL

23 2 A/RES/35/19_1980 CRM-MPL

24 2 A/RES/39/40_1984 CRM-MPL

25 2 A/RES/45/21_1990 CRM-MPL

26 2 A/RES/65/112_2011 CRM-MPL

27 2 A/RES/65/112_2011 CRM-MPL

28 2 CRM-MPL A/RES/66/86_2012

29 « pueblo del Sáhara Occidental »
Quince enunciados básicos sobre el conflicto del Sáhara Occidental 3 Las Naciones Unidas reconocen internacionalmente la existencia del « pueblo del Sáhara Occidental » A/RES/2072_1965 A/RES/2229_1966 A/RES/3458-A_1975 A/RES/3458-B_1975 A/RES/33/31_1978 A/RES/34/37_1979 A/RES/35/19_1980 A/RES/64/101_2010 A/RES/65/112_2011 S/RES/1920_2010 CRM-MPL

30 3 A/RES/2229_1966 CRM-MPL

31 3 CRM-MPL A/RES/3458 A_1975

32 3 CRM-MPL A/RES/66/86_2012

33 3 S/RES/2044_2012 CRM-MPL

34 « la población autóctona del
Quince enunciados básicos sobre el conflicto del Sáhara Occidental 4 Le ‘pueblo del Sáhara Occidental’ está compuesto por « la población autóctona del Sáhara occidental » A/RES/2229_1966 A/RES/3458-A_1975 A/RES/3458-B_1975 S/2000/131, para. 6 CRM-MPL

35 4 A/RES/2229_1966 CRM-MPL

36 4 A/RES/2229_1966 CRM-MPL

37 4 A/RES/3458_A/1975 CRM-MPL

38 4 Esta resolución no está completa en español en la página web de Naciones Unidas A/RES/3458_A/1975 CRM-MPL

39 4 Esta resolución no está completa en español en la página web de Naciones Unidas A/RES/3458_A/1975 CRM-MPL

40 4 7. Pide al Gobierno de España que, en su calidad de Potencia administradora y de conformidad con las observaciones y conclusiones de la Misión Visitadora y con arreglo a la opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia, adopte inmediatamente todas las medidas necesarias en consulta con las partes involucradas e interesadas, de forma que todos los saharianos originarios del Territorio puedan ejercer plena y libremente, bajo supervisión de las Naciones Unidas, su derecho inalienable a la libre determinación; Esta resolución no está completa, en español, en la página web de Naciones Unidas A/RES/3458_A/1975 CRM-MPL

41 4 CRM-MPL S/2000/131_2000

42 4 S/2000/131_2000 CRM-MPL

43 a la libre determinación»
Quince enunciados básicos sobre el conflicto del Sáhara Occidental 5 El ‘pueblo del Sáhara Occidental’  « tiene el derecho a la libre determinación» A/RES/2229_1966 A/RES/3458-A_1975 A/RES/3458-B_1975 A/RES/33/31_1978 A/RES/34/37_1979 A/RES/35/19_1980 A/RES/64/101_2010 A/RES/65/112_2011 S/RES/1871_2009 S/RES/1920_2010 CRM-MPL

44 5 A/RES/2229_1966 CRM-MPL

45 5 CRM-MPL A/RES/3458-A_1975

46 5 CRM-MPL S/RES/1871/2009

47 5 CRM-MPL S/RES/1920/2010

48 5 CRM-MPL A/RES/65/112_2011

49 5 CRM-MPL A/RES/65/112_2011

50 Quince enunciados básicos sobre el conflicto del Sáhara Occidental
6 El ‘derecho a la libre determinación’ del ‘pueblo del Sáhara Occidental’ es « inalienable » A/RES/2229_1966 A/RES/64/101_2010 A/RES/65/112_2011 A/RES/66/86_2012 CRM-MPL

51 3 A/RES/2229_1966 CRM-MPL

52 6 A/RES/66/86_2012 CRM-MPL

53 Quince enunciados básicos sobre el conflicto del Sáhara Occidental
7 El ‘derecho inalienable a la libre determinación’ del ‘pueblo del Sáhara Occidental’ se ejercerá por un « referéndum » A/RES/2229_1966 A/RES/3458-A_1975 A/RES/3458-B_1975 A/RES/33/31_1978 A/RES/34/37_1979 A/RES/35/19_1980 A/RES/38/40_1983 A/RES/65/112_2011 S/RES/621_1988 S/RES/658_1990 S/RES/1871_2009 S/RES/1920_2010 S/RES/2044/2012 CRM-MPL

54 7 A/RES/2229_1966 CRM-MPL

55 7 A/RES/38/40_1983 CRM-MPL

56 7 S/RES/658 _1990 CRM-MPL

57 7 S/RES/690/1991 CRM-MPL

58 7 S/RES/690/1991 CRM-MPL

59 7 S/RES/1920/2010 CRM-MPL

60 7 S/RES/2044 _2012 CRM-MPL

61 El referéndum de autodeterminación será
Quince enunciados básicos sobre el conflicto del Sáhara Occidental 8 El referéndum de autodeterminación será « celebrado sobre una base enteramente libre, democrática e imparcial » « sin limitaciones administrativas ni militares » A/RES/2229_1966 A/RES/38/40_1981 CRM-MPL

62 8 S/RES/2229_966 CRM-MPL

63 8 A/RES/38/40_1983 CRM-MPL

64 9 « derecho a la independencia »
Quince enunciados básicos sobre el conflicto del Sáhara Occidental 9 El  ’pueblo del Sáhara Occidental’ tiene « derecho a la independencia » puesto que «ningún vínculo de soberanía territorial» ha existido nunca entre Marruecos y el Sáhara Occidental A/RES/2229_1966 CIJ 1975 A/RES/38/40_1981 CRM-MPL

65 9 A/RES/3292/1974 CRM-MPL

66 9 A/RES/3292_1974 CRM-MPL

67 9 CRM-MPL

68 9 ICJ Western Sahara, 1975 CRM-MPL

69 ICJ Western Sáhara, 1975, para. 105
CRM-MPL

70 ICJ Western Sáhara, 1975, para. 162
CRM-MPL

71 9 A/RES/39/40_1984 CRM-MPL

72 ICJ Western Sáhara, 1975, para. 162
El texto del penúltimo párrafo (162) de la opinión consultiva era el siguiente: “Los elementos e informaciones puestos en conocimiento de la Corte indican que en el momento de la colonización española existían vínculos jurídicos de subordinación entre el Sultán de Marruecos y ciertas tribus que vivían en el territorio del Sáhara Occidental. Indican además la existencia de derechos, incluidos ciertos derechos sobre la tierra, que constituían vínculos jurídicos entre el complejo mauritano, en el sentido en que lo entiende la Corte, y el territorio del Sáhara Occidental. En cambio, la Corte llegó a la conclusión de que los elementos e informaciones puestos a su disposición no demostraban la existencia de ningún vínculo de soberanía territorial entre el territorio del Sáhara Occidental, por una parte, y el Reino de Marruecos o el complejo mauritano, por la otra. Por lo tanto, la Corte no comprobó que existieran vínculos jurídicos capaces de modificar la aplicación de la resolución 1514 (XV) en lo que se refiere a la descolonización del Sáhara Occidental y, en particular, a la aplicación del principio de la libre determinación mediante la expresión libre y auténtica de la voluntad de las poblaciones del territorio.” ICJ Western Sáhara, 1975, para. 162 CRM-MPL

73 España es « la potencia administradora» del Sáhara Occidental
Quince enunciados básicos sobre el conflicto del Sáhara Occidental 10 España es « la potencia administradora» del Sáhara Occidental A/RES/2072_1965 A/RES/2229_1966 A/RES/3458-A_1975 A/RES/3458-B_1975 S/2002/161, para. 6 A/66/65_2011 A/67/71_2012 CRM-MPL

74 10 A/RES/2072_1965 CRM-MPL

75 10 A/RES/2229_1966 CRM-MPL

76 10 S/2002/161_2002 CRM-MPL

77 10 A/67/71_2012 CRM-MPL

78 10 A/67/71_2012 CRM-MPL

79 10 Pero… un Estado no pierde la condición de Potencia administradora, ni queda liberado del cumplimiento de las obligaciones que se derivan de ello, por el simple hecho de afirmarlo… A/67/71_2012 CRM-MPL

80 Quince enunciados básicos sobre el conflicto del Sáhara Occidental
11 La presencia de Marruecos en la mayor parte del territorio del Sáhara Occidental es una « ocupación» S/RES/380_1975 A/RES/34/37_1979 A/RES/35/19_1980 CRM-MPL

81 11 CRM-MPL S/RES/380_1975

82 11 A/RES/34/37_1979 CRM-MPL

83 11 A/RES/35/19_1980 CRM-MPL

84 11 A/RES/35/19_1980 CRM-MPL

85 12 « representante » El Frente Polisario es el
Quince enunciados básicos sobre el conflicto del Sáhara Occidental 12 El Frente Polisario es el « representante » del ‘pueblo del Sáhara Occidental’ A/RES/33/31 A _1978 A/RES/34/37_1979 A/RES/35/19_1980 CRM-MPL

86 12 A/RES/33/31 A_1978 CRM-MPL

87 12 A/RES/34/37_1979 CRM-MPL

88 12 A/RES/35/19_1980 CRM-MPL

89 El Frente Polisario y Marruecos son las dos « partes del conflicto »
Quince enunciados básicos sobre el conflicto del Sáhara Occidental 13 El Frente Polisario y Marruecos son las dos « partes del conflicto » A/RES/38/40_1983 A/RES/39/40_1984 A/RES/45/21_1990 S/RES/1495_2003 A/RES/64/101_2010 A/RES/65/112_2011 CRM-MPL

90 13 A/RES/38/40_1983 CRM-MPL

91 13 A/RES/39/40_1984 CRM-MPL

92 13 A/RES/45/21_1990 CRM-MPL

93 « legitimidad de la lucha »
Quince enunciados básicos sobre el conflicto del Sáhara Occidental 14 El ‘pueblo del Sáhara Occidental’ tiene la « legitimidad de la lucha » ‘que libra para lograr el ejercicio de ese derecho’ ‘a la libre determinación y a la independencia del pueblo del Sáhara Occidental’ A/RES/2625_1970 A/RES/34/37_1979 A/RES/35/19_1980 CRM-MPL

94 14 A/RES/34/37_1979 CRM-MPL

95 14 A/RES/2625_1970 CRM-MPL

96 « responsabilidad de las
Quince enunciados básicos sobre el conflicto del Sáhara Occidental 15 La descolonización del Sáhara Occidental es la « responsabilidad de las Naciones Unidas » A/RES/2229_1966 A/RES/2983_1972 A/RES/3162_1973 A/RES3458-A_1975 A/RES/64/101_2010 A/RES/65/112_2011 CRM-MPL

97 15 CRM-MPL A/RES/2229_1966

98 15 A/RES/2983_1972 CRM-MPL

99 15 A/RES/3162_1973 CRM-MPL

100 15 2435a. sesión plenaria 10 de diciembre de 1975 A/RES/3458-A_1975
CRM-MPL

101 15 CRM-MPL A/RES/65/112_2011

102 ... con el fin de llegar a resultados justos y equitativos, legítimos y duraderos, cualquier solución propuesta deberá estar firmemente fundada en el derecho internacional. Karin Arts et Pedro Pinto Leite (in El Derecho Internacional y la Cuestión del Derecho Internacional, Ed. IPJET, 2012, Moisés Ponce de León, Karin Arts y Pedro Pinto Leite) CRM-MPL

103 La historia de este conflicto es totalmente descorazonadora para todas las personas que creen en la regla del derecho… CRM-MPL

104 última colonia de África
A pesar del gran número de resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU que, desde 1975, reafirman todas el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación, y a pesar del hecho de que la Cuarta Comisión de la ONU trata el caso del Sahara occidental como el de una colonia marroquí, Marruecos continúa situándose por encima de la ley y prosigue su control y su gestión del Sahara occidental, última colonia de África CRM-MPL

105 Esto es lo que los juristas designan con la expresión res ipsa loquitur (los hechos hablan por ellos mismos), lo que significa que en ciertas situaciones muy claras, una simple enumeración de los hechos, sin necesidad de otras pruebas, basta para presumir la culpabilidad. CRM-MPL

106 Frank Rudy Ambassadeur des États Unis
We are all Saharawis now Aujourd’hui, nous sommes tous des Sahraouis Hoy todos somos saharauis Frank Rudy Ambassadeur des États Unis CRM-MPL

107 Occupied but not conquered Ocupados pero no conquistados
Occupés mais non conquis CRM-MPL

108 Hmad Hammad CRM-MPL

109 SOURCES The Western Sáhara Symposium, Ljubljana, Slovenia, May 2012
- ‘The rigth to self-determination and the natural resources of the Western Sáhara’ (inedit), Carlos Ruiz Miguel - ‘El Derecho Internacional y la Cuestión del Sáhara Occidental, Ed. IPJET, 2012, Moisés Ponce de León, Karin Arts et Pedro Pinto Leite IPJET (International Platform of Jurist for East Timor) - A/RES et S/RES Carlos Ruiz Miguel y Moisés Ponce de León Iglesias ® The Western Sáhara Symposium, Ljubljana, Slovenia, May 2012 CRM-MPL


Descargar ppt "El Sáhara Occidental a la luz del Derecho internacional : Quince enunciados básicos sobre el conflicto del Sáhara Occidental ® Carlos Ruiz Miguel,"

Presentaciones similares


Anuncios Google