Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porManuel Rodríguez González Modificado hace 9 años
1
Bioenergetica, Metabolismo y Regulación Metabolismo Actividad Celular altamente coordinada en el cual numerosos caminos metabólicos cooperan para: 1) Obtener energía química 2) Convertir nutrientes en precursores 3) Sintetizar polímeros 4) Sintetizar y degradar biomoléculas
3
Estrategias metabólicas El metabolismo mantiene concentraciones de metabolitos intermedios y energía en un estado estacionario Los organismos difieren en sus fuentes de energía, poder reductor, y fuentes de carbono Las reacciones se organizan en secuencias o caminos metabólicos Las enzimas que catalizan secuencias de reacciones están asociadas entre si espacialmente Las vías metabólicas muestran acoplamientos funcionales. Ej: acoplamiento de catabolismo y anabolismo. Fig 12.4 Los sistemas ATP-ADP median conversiones en dos direcciones Las conversiones ¨opuestas¨están reguladas cinéticamente. Ej: ppk1/F26BPasa Las vías metabólicas están reguladas mediante el control de la actividad enzimática así como de la cantidad de enzima.
6
Enzimas organizadas en secuencias A) Compartimentos Citosol Mitocondrias/cloroplastos Peroxisomas B) Varias actividades enzimáticas asociadas Metabolones Polipéptidos con varias actividades enzimáticas C) Enzimas de membranas
7
Metabolones Gradient of PEP. The glycolytic hyperstructure containing 56 metabolons was localized to a pole, and the distribution of PEP and the enzymes were displayed. A freely diffusing enzyme consumed PEP. GlyC is the number of glycolytic metabolons, other abbreviations as in Fig. 1. Amar et al. BMC Systems Biology 2008 2:27 doi:10.1186/1752-0509-2-27
8
Polipéptidos con varias actividades enzimáticas
9
Selección natural de estrategias regulatorias que: 1) Maximizan la eficiencia de las vías. 2) Particionan metabolitos en caminos alternativos para proveer distintos productos finales. 3) Emplea el combustible mas conveniente para las necesidades del organismo. 4) Anula caminos biosintéticos cuando se acumulan productos.
10
Regulación “Fina”: actúa a nivel de la actividad enzimática “Gruesa”: actúa a nivel de la cantidad y localización de las enzimas
11
Regulación “Fina”: Regulación por disponibilidad de sustrato Regulación alostérica Inhibición por producto final Metabolones Modificaciones covalentes
13
Regulación alostérica
15
Modificación Covalente Irreversible – Activación por rotura proteolítica de precursores inactivos Enzimas de la digestión Cascada de coagulación Activación de caspasas en la apoptosis
17
Reversible – Unión covalente de un grupo químico que altera las Propiedades catalíticas de la enzima –Fosforilacióndesfosforilación –Oxidación-reducción –Acetilación-desacetilación –Adenililaciones
18
Ejemplo de modificaciones covalentes Puentes disulfuro
19
Regulación “Gruesa”: Regulación transcripcional Estabilidad de los RNAm Traducción Vida media de las proteínas Secuestro Asociación con proteínas regulatorias
20
Donde regular? Enzimas claves Pasos exergónicos
22
Desde dónde regular? Regulación intracelular Regulación externa
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.