La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PEAMA Bogotá Región Sumapaz 2016

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PEAMA Bogotá Región Sumapaz 2016"— Transcripción de la presentación:

1 PEAMA Bogotá Región Sumapaz 2016
Dirección Académica Universidad Nacional de Colombia

2 Centro poblado Nazareth
Zona urbana de Bogotá D.C. Localidad de Sumapaz Centro poblado Nazareth

3 Examen de admisión Proyecto SED: hicieron parte todos los estudiantes de grado once de las dos IED de la localidad de Sumapaz (61): Juan de la Cruz Varela (39). Jaime Garzón (22). Se tiene registro de inscripción de 53 estudiantes, de los cuales 45 presentaron el examen de admisión

4 Características de los aspirantes

5 Conclusiones del informe cualitativo proyecto SED
Tranquilidad y seguridad: “Vivir acá es muy tranquilo, digamos en comparación a las ciudades es muy chévere, de pronto no hay tano conflicto no hay tanta inseguridad”. El difícil acceso a internet y la poca exigencia académica del colegio han llevado a que los estudiantes perciban que su formación es menos competitiva que la que reciben los estudiantes de la ciudad. No existen oportunidades de educación superior en la región.

6 Programas de desarrollo local Sumapaz
Construcción de saberes. Educación incluyente, diversa y de calidad para disfrutar y aprender. Lucha contra distintos tipos de discriminación y violencias por condición, situación, identidad, diferencia, diversidad o etapa del ciclo vital. Bogotá Humana por la dignidad de las víctimas. Bogotá, un territorio que defiende, protege y promueve los derechos humanos. Ejercicio de las libertades culturales y deportivas. Soberanía y seguridad alimentaria y nutricional. Ruralidad humana.

7 Contexto Nacional El Gobierno Nacional se ha trazado la meta de que la educación aporte al desarrollo, la reconciliación, la solidaridad y la prosperidad del país. El Plan Nacional de Desarrollo plantea importantes retos en materia de educación, con la premisa de mejorar la educación en términos del alcance y la calidad. El Gobierno de Bogotá establece como premisa la calidad en la educación para la equidad. Esta es una educación que involucra los aspectos del desarrollo humano, incluyendo: excelencia académica, capacidad de análisis, capacidades ciudadanas, bienestar corporal y emocional, sensibilidad estética.

8 Propuesta Desarrollar y ejecutar un Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica – PEAMA, para bachilleres rurales del Distrito Capital de la región de Sumapaz.

9 Objetivo Garantizar el acceso a la educación superior y la permanencia en ella de los bachilleres de la región de Sumapaz que hayan cursado sus estudios secundarios en las instituciones educativas del Distrito Capital. Ampliar progresivamente la cobertura, la calidad y la pertinencia de la matrícula y de los programas de la UN Sede Bogotá, mediante la colaboración armónica y el financiamiento de programas especiales por parte de la SED.

10 Dirigido a: Bachilleres egresados de Colegios Distritales ubicados en la región de Sumapaz (Sumapaz y zona rural de Usme y Ciudad Bolívar) que cumplan con el siguiente requisito: Haber cursado los dos últimos años de bachillerato (educación media) en un colegio distrital que se encuentre ubicado en la región de Sumapaz.

11 Etapas del PEAMA 1. Etapa Inicial: Se realiza en la localidad Sumapaz (centro poblado Nazareth), en donde cursarán asignaturas de nivelación y propias de su plan de estudios. Esta etapa no superará 4 períodos académicos. 2. Etapa de movilidad: Se realizará en el campus de la Ciudad Universitaria de la Sede Bogotá. Comprendido a partir del quinto periodo académico hasta antes de la realización de su trabajo de grado. 3. Etapa Final: Se realizará en la región de Sumapaz. Corresponde al trabajo de grado del programa curricular.

12 Etapa Inicial Diseño de trabajo integrado, involucrando el desarrollo de proyectos en esa Región. Se contemplarán equipos interdisciplinares de todas las facultades. Se realizará trabajo presencial en la región “La Universidad va a Sumapaz” . Diseño pedagógico apoyado en aprendizaje basado en proyectos.

13 Características Se propone ofertar 60 cupos para el ingreso 2016-2.
Los procesos logísticos y la operación estará dirigida por la Facultad de Ingeniería. Programas propuestos* Enfermería Ingeniería Agrícola Ingeniería Agronómica Medicina veterinaria Zootecnia *Requisito: Participar en el diseño curricular del programa

14 Características Quien haya ingresado por este programa a la Universidad y pierda la calidad de estudiante no podrá presentarse por el PEAMA en otra convocatoria. Por ningún motivo podrán acogerse a este programa de admisión especial bachilleres que hayan sido admitidos anteriormente a la Universidad Nacional o hayan sido beneficiarios por otro programa de admisión especial de la Universidad. Los aspirantes deberán presentar las pruebas de admisión en las mismas condiciones y exigencias académicas que los aspirantes por admisión regular y deberán cumplir con todos los requisitos exigidos por la Universidad para ser estudiantes.

15 Instalaciones en Nazareth

16 Salón

17 Salón

18 Salón

19 Salón

20 Cafetería

21 Financiamiento: SED Académico Matrícula Administrativo 5 años
60 Estudiantes Matrícula Bienestar Sistematización Académico Administrativo Manutención estudiantes Inversión y mantenimiento Seguro estudiantil 5 años Manutención personal académico Vigilancia y aseo

22 Valor de la matrícula Derechos de matrícula 9.879×0.93×𝑆𝑀𝑀𝐿𝐴𝑃
El PBM calculado para los estudiantes de PEAMA Bogotá-Sumapaz durante la ejecución del convenio con la Secretaría de Educación del Distrito es 100 puntos. Derechos de matrícula 9.879×0.93×𝑆𝑀𝑀𝐿𝐴𝑃 Bienestar 0.1×𝐷𝑒𝑟𝑒𝑐ℎ𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑚𝑎𝑡𝑟í𝑐𝑢𝑙𝑎 Sistematización 0.076×𝑆𝑀𝑀𝐿𝐴𝑃 Póliza de Seguro (estimada) 0.03×𝑆𝑀𝑀𝐿𝐴𝑃 Costo x Estudiante 𝟏𝟎.𝟐𝟏𝟐×𝑺𝑴𝑴𝑳𝑨𝑷 SMMLAP: Salario mínimo mensual legal del año inmediatamente precedente. Valor por estudiante semestre : $ 6’

23 Proyección de la matrícula por estudiante
PERÍODO MATRÍCULA 𝟗.𝟖𝟕𝟗×𝟎.𝟗𝟑×𝑺𝑴𝑴𝑳𝑨𝑷 𝟗.𝟖𝟕𝟗×𝟎.𝟗𝟑×𝑺𝑴𝑴𝑳𝑨𝑷 BIENESTAR 𝟎.𝟏×𝑴𝒂𝒕𝒓í𝒄𝒖𝒍𝒂 SISTEMATIZACIÓN 𝟎.𝟎𝟕𝟔×𝑺𝑴𝑴𝑳𝑨𝑷 SEGURO 𝟎.𝟎𝟑×𝑺𝑴𝑴𝑳𝑨𝑷 TOTAL 2016-2 $ $ $ $ $ 2017-1 $ $ $ $ $ 2017-2 2018-1 $ $ $ $ $ 2018-2 2019-1 $ $ $ $ $ 2019-2 2020-1 $ $ $ $ $ 2020-2 2021-1 $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ Proyección hecha con un aumento anual de 4,43%

24 Descripción del programa
Componente Académico PERSONAL APOYO ACADÉMICO PROFESORES SOFTWARE ESPECIALIZADO MATERIAL ACADEMICO ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO Componente Inversión y mantenimiento CÓMPUTO ADECUACIÓN DE LABORATORIOS ADECUACIÓN DE SALONES MANTENIMIENTO SERVICIOS PÚBLICOS LABORATORIOS PROGRAMA CURRICULAR

25 Descripción del programa
Componente Manutención Personal Académico COSTOS DESPLAZAMIENTOS PERSONAL ACADEMICO COSTOS ALIMENTACIÓN PERSONAL ACADEMICO COSTOS HOSPEDAJE PERSONAL ACADEMICO Componente Manutención Estudiantes Sumapaz SALIDA PEDAGÓGICA ALIMENTACIÓN ESTUDIANTES SUM ALIMENTACIÓN ESTUDIANTES UN HOSPEDAJE ESTUDIANTES UN TRANSPORTE ESTUDIANTES UN La información en ROJO no está cubierta por el programa

26 Distribución de los ingresos del proyecto
Costo del proyecto Distribución de los ingresos del proyecto

27 GRACIAS

28 Costo del proyecto ITEM TOTAL ACADÉMICO $ 880.365.271 ADMINISTRATIVO
$ ADMINISTRATIVO $ INVERSIÓN Y MANTENIMIENTO $ MANUTENCIÓN PERSONAL ACADÉMICO $ ALIMENTACIÓN BÁSICA ESTUDIANTES $ BIENESTAR (SUMAPAZ + UN) $ SISTEMATIZACIÓN $ SEGURO $ $


Descargar ppt "PEAMA Bogotá Región Sumapaz 2016"

Presentaciones similares


Anuncios Google