Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
¿Cuándo se usan? El uso de la s, c y z
2
(lápiz-lápices, juez- jueces)
Se usa la C Los plurales de todas las palabras que en singular terminan con Z. (lápiz-lápices, juez- jueces) Las palabras terminadas en CION, CIO, CIA y CIE. (asignación, comercio, creencia y especie) Excepciones: Asia, Rusia, iglesia, gimnasia
3
Ejemplos: suavecito, lucecita
Se usa la C Los sufijos que indican diminutivo como CITA (O), CECITA (O), CILLA (O). Ejemplos: suavecito, lucecita
4
( ausencia, infancia, silencioso)
Se usa la C Las palabras terminadas en ANCIA, ENCIA, CIOSO. ( ausencia, infancia, silencioso) Los verbos terminados en CER, CIR. (conducir, vencer)
5
Se usa la S Los adjetivos terminados en OSA (O). (graciosa, furioso)
Los adjetivos en grado superlativo que terminan en ISIMA (O). (hermosísima, buenísimo)
6
Se usa la S Los adjetivos terminados en SIVA(O). Excepto nocivo.
(pasiva, comprensivo) Los gentilicios que indican el lugar de origen. (costarricense,estadounidense, francés, holandesa)
7
Se usa la Z Se escribe con Z al final de las palabras singulares cuyo plural termina en CES. (juez- jueces) Apellidos españoles que terminan en EZ. (López, Pérez, Martínez) Aumentativos terminados en AZO. (portazo, ojazos)
8
Adjetivos terminados en AZ.
Se usa la Z Palabras derivadas de verbos terminados en ANZA. (esperar- esperanza) (confiar – confianza) Adjetivos terminados en AZ. (fugaz, capaz, audaz) Sustantivos abstractos (timidez, vejez, honradez)
9
Se usa la Z En los sustantivos terminados en AZGO, AZO, AZA
Ejemplo: liderazgo, abrazo, amenaza
10
EL USO DE LA C, S Y Z N U O S A R Y G B Z L E I F M D P K T C J W X V Q H Identifica en la sopa de letras, palabras que se escriben con c, con s y con z.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.