La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Reformas llevadas a cabo por Instituciones Estatales a través de la Justicia Transicional - Herramientas para la Prevención de Atrocidades Masivas Tibi.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Reformas llevadas a cabo por Instituciones Estatales a través de la Justicia Transicional - Herramientas para la Prevención de Atrocidades Masivas Tibi."— Transcripción de la presentación:

1 Reformas llevadas a cabo por Instituciones Estatales a través de la Justicia Transicional - Herramientas para la Prevención de Atrocidades Masivas Tibi Galis, PhD AIPR

2 Objetivos del módulo Conexión entre los conceptos de justicia transicional y prevención de atrocidades masivas desde una perspectivas de políticas publicas Elaborar proyectos creativos relacionados con políticas de justicia transicional que integran metas de prevención de atrocidades masivas, entre otros.

3 Transiciones y Justicia Transicional Los tiempos transicionales son, por naturaleza, períodos fértiles para la emergencia de nuevas ideas en cuanto a la función de un nuevo régimen, así como para la competencia entre estas nuevas ideas y las anteriores La transición es un proceso por medio del cual los individuos y actores societales reinventan su lugar en la sociedad después de una decisión negociada de partir de un orden previamente establecido, como también de la desintegración gradual de tal orden

4 La Justicia Transicional es un ejercicio esencial en políticas simbólicas que están desarrolladas para alterar el propio entendimiento político de una sociedad -La “institucionalización” a través de mecanismos post comunistas de justicia transicional con la idea de que el Comunismo fue un sistema vivido por los ciudadanos como una “mentira viviente” en sus últimas fases.  La tensión esencial que marca el abordaje de la justicia transicional en cuanto a la manera de comprender el pasado y el presente: la tensión entre como la justicia transicional presenta, recuerda e interpreta la violencia política, y como la justicia transitional es una herramienta para establecer estabilidad y legitimar compromisos transicionales.

5 Mas allá, hay una tensión entre dos compromisos tomados públicamente por las élites en tiempos de transición - uno, el compromiso para señalar una ruptura con las políticas del pasado que llevaron a la violencia y el segundo, comprometerse en llevar a cabo reformas estructurales en busca de la resolución y apaciguamiento de las realidades económicas, sociales y políticas que iniciaron el conflicto Un tema esencial para analizar: Cómo la justicia transicional explora las profundidades de deslegitimar el regimen previo y, al contrario, legitimar el nuevo

6 La justicia transicional, mientras opera en un entorno de limitación transicional, es una política compleja inmensamente rica en oportunidades La naturaleza simbólica de la justicia transicional provee el espacio para establecer reglas, una función muy necesaria en sociedades en transición La narrativa de la justicia transicional de corregir los abusos del pasado y extender los fundamentos de una sociedad justa, diferente de la anterior, abre numerosas oportunidades para lidiar con las amenazas consolidacionales percibidas.

7 Conceptos Importantes  Consolidación del régimen - el proceso de desarrollar el funcionamiento de un régimen político bien definido que hace posible un plan social y político deseado  Infraestructura de la amenaza Amenazas consolidacionales percibidas  Máxima amenaza consolidacional- Atrocidades masivas  Limitaciones personales (personalidades, historias personales), limitaciones de la elite, limitaciones de la administración etc; prioritization de problemas e.g.La política judicial argentina y el ejército, el proceso de las CVJ en Sudáfrica y crímenes económicos estructurales  Políticas de Justicia Transicional- "Corregidas"/redefinidas a medida que se desarrollan

8 Ejemplos  Argentina – Liderazgo civil del ejército  Hungría – Compensación a través de la privatización  Alemania- Juicios domésticos del Holocausto  Bolivia –Autonomías indígenas  Países bajos- Monumentos de la esclavitud  Numerosos Estados – Comisiones de la verdad transformándose gradualmente en secretariados de Derechos Humanos/Oficinas de Ombudsman  Estados Unidos- Disculpa por la reclusión de ciudadanos EEUU de descendencia japones  ONU- Informes de fallas en Rwanda y Sri Lanka  Argentina – ONGs y juicios- la importancia de las estrategias  Argentina – Banco de Buenos Aires  Eventos localizados, políticas institucionales Ingrediente esencial: CREATIVIDAD EN POLÍTICAS!

9 Ejercicio  Primer paso- individual: Por favor identifique un elemento de infraestructura consolidacional de amenazas dentro de su propia sociedad que usted considere importante en la prevención de atrocidades masivas domésticas (el riesgo puede ser muy bajo y muy temprano en el proceso)  Identifique un abuso del pasado que usted considere que puede relacionarse con dicha amenaza presente  Desarrolle una estrategia de justicia tradicional que sea consistente con el rol de la institución donde usted trabaja y que puede ser implementada por su institución y sus socios, tanto gubernamentales como no gubernamentales. Tenga una imagen clara de como este proceso de justicia tradicional afectará el factor de riesgo de atrocidades masivas.  Por favor sea creativo!  Ejemplo - Paraguay

10 Ejercicio Segundo paso- 2 personas Explique su estrategia y objetivo a su compañero y escuche a su compañero explicar su estrategia y objetivo Conjuntamente escojan la política de justicia tradicional que parezca ser la mas prometedora para ambos. Deben elegir una de los dos propuestas de políticas antes del siguiente paso Ahora son un grupo promoviendo la política elegida Se pueden hacer cambios a la política propuesta antes del siguiente paso, basado en las interacciones dentro del grupo

11 Ejercicio  Tercer paso- 4 personas Explique su estrategia y objetivo al otro grupo y escuche al otro grupo explicar su estrategia y objetivo Conjuntamente escojan la política de justicia tradicional que parezca ser la mas prometedora para ambos. Deben elegir una de los dos propuestas de políticas antes del siguiente paso Ahora son un grupo promoviendo la política elegida Se pueden hacer cambios a la política propuesta antes del siguiente paso, de acuerdo a las interacciones dentro del grupo

12 Ejercicio  Cuarto paso- 8 personas Explique su estrategia y objetivo al otro grupo y escuche al otro grupo explicar su estrategia y objetivo Conjuntamente escojan la política de justicia tradicional que parezca ser la mas prometedora para ambos. Deben elegir una de las dos propuestas de políticas antes del siguiente paso Ahora son un grupo promoviendo la política elegida Se pueden hacer cambios a la política propuesta antes del siguiente paso, de acuerdo a las interacciones dentro del grupo

13 Ejercicio  Quinto paso- Plenaria Presentación de las tres políticas escogidas a sus colegas del seminario

14 “Reconstructing Atrocity Prevention” – Eds: Sheri Rosenberg, Tibi Galis, Alex Zucker, Cambridge University Press, 2015.

15  tibi.galis@auschwitzinstitute.org tibi.galis@auschwitzinstitute.org  Gracias!


Descargar ppt "Reformas llevadas a cabo por Instituciones Estatales a través de la Justicia Transicional - Herramientas para la Prevención de Atrocidades Masivas Tibi."

Presentaciones similares


Anuncios Google