La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Contribuciones de -y consecuencias para- las actividades agropecuarias del cambio climático. Instrumentos globales, nacionales y locales de política ambiental.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Contribuciones de -y consecuencias para- las actividades agropecuarias del cambio climático. Instrumentos globales, nacionales y locales de política ambiental."— Transcripción de la presentación:

1 Contribuciones de -y consecuencias para- las actividades agropecuarias del cambio climático. Instrumentos globales, nacionales y locales de política ambiental Biól. Francisco Luis Aviña Cervantes Taller: “Avanzando el Desarrollo Rural de Bajas Emisiones: Una visión de territorio” Febrero, 2016

2 Paris, 12 December 2015 - An historic agreement to combat climate change and unleash actions and investment towards a low carbon, resilient and sustainable future was agreed by 195 nations in Paris today. The universal agreement’s main aim is to keep a global temperature rise this century well below 2 degrees Celsius and to drive efforts to limit the temperature increase even further to 1.5 degrees Celsius above pre- industrial levels.

3 “The INDCs have the capability of limiting the forecast temperature rise to around 2.7 degrees Celsius by 2100, by no means enough but a lot lower than the estimated four, five, or more degrees of warming projected by many prior to them” Christiana Figueres. Secretaria Ejecutiva de la UNFCCC

4

5

6

7 Greenhouse gas (GHG) emissions from agriculture comprised about 10–12% of man- made GHG emissions in 2010. The sector is the largest contributor of non-carbon dioxide (non-CO2) GHGs such as methane. The potential for reducing GHG emissions from agriculture through changes in consumption could be substantially higher than technical mitigation options. Approaches include reducing food waste, changing diets towards less GHG-intensive food (e.g. substitution of animal products with plant-based food), and reducing over-consumption in regions where this is prevalent.

8

9

10

11 The energy sector is the dominant source of greenhouse gas emissions. Contributes more than 75 percent of global greenhouse gas emissions.

12 Emisiones de GEI en México

13 Emisiones totales GEI (Gg CO 2 e) en México (1990-2012)

14 Emisiones (Gg CO 2 e) Categoría Agricultura (4) en México (1990-2012) Inventario revisado por:

15 Fuentes de información para la Categoría Agricultura (4) del INEGEI La mayor parte de la información empleada (datos de actividad) en el INEGEI Agropecuario proviene del SIAP

16 Prospectiva de Emisiones GEI del Sector Agropecuario 1990-2030 en México.

17 Prospectiva de Emisiones GEI del Sector Agropecuario 1990-2030 en México [Tg CO 2 e (GWP 100 : CH 4 = 28; N 2 O = 265)]

18

19 Instrumentos de Planeación del Gobierno Federal en materia de cambio climático y del sector Agropecuario en México.

20

21

22 ¿Cuáles han sido los niveles de cumplimiento de los programas sectoriales de las administraciones anteriores: 2000-2006, 2006-2012

23

24

25

26 Vulnerabilidad: Nivel a que un sistema es susceptible, o no es capaz de soportar los efectos adversos del Cambio Climático, incluida la variabilidad climática y los fenómenos extremos. La vulnerabilidad está en función del carácter, magnitud y velocidad de la variación climática a la que se encuentra expuesto un sistema, su sensibilidad, y su capacidad de adaptación.

27

28

29 http://unfccc.int/essential_background/library/items/3599.php?rec=j&priref=7805#beg Sectorización acorde a LGCC

30

31 “la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) presentó un nuevo Inventario Nacional de Emisiones de GEI con año base 2013, a partir del cual se generó una trayectoria de emisiones proyectadas que difiere de la línea base usada para la elaboración de la ENCC y el PECC, modificando los límites de emisiones permitidas para las metas de 2020 y 2030. […] se requiere que los compromisos presentados en las INDC sean más ambiciosos que las políticas previas ya identificadas en el PECC 2014-2018.“ http://www.ictsd.org/bridges-news/puentes/news/las-indc-de-m%C3%A9xico-de-cara-a-la-cop21-balance-y-retos-impostergables

32 ¿Y a nivel estatal?

33 http://atlasclimatico.unam.mx/oaxaca/ ¿Y a nivel estatal?

34 “construir la mejor ciencia posible” Biól. Francisco Luis Aviña Cervantes Coordinación General de Cambio Climático y Desarrollo Bajo en Carbono Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático INECC Periférico Sur 5000, 6to. Piso Col. Insurgentes Cuicuilco Delegación Coyoacán 04530 México, D.F.  francisco.avina@inecc.gob.mx Visite nuestra página Web: http://www.inecc.gob.mx/


Descargar ppt "Contribuciones de -y consecuencias para- las actividades agropecuarias del cambio climático. Instrumentos globales, nacionales y locales de política ambiental."

Presentaciones similares


Anuncios Google