Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLucas Cárdenas Morales Modificado hace 9 años
1
Educación para la Salud DIARREA INFANTIL La diarrea infantil es una enfermedad que provoca la muerte de muchos niños menores de 5 años, sobre todo en países subdesarrollados y en vías de desarrollo. La terapia de rehidratación oral (TRO) puede contribuir a minimizar los efectos de esta enfermedad. La terapia consiste en suministrar a los niños una solución de agua, azúcar y sales minerales que reemplace las sustancias que pierde el cuerpo durante la enfermedad.
2
CÓMO PREPARAR UNA SOLUCIÓN CON DETERMINADA CONCENTRACIÓN En muchos casos es necesario que las soluciones sean preparadas con exactitud en su concentración. Este es el caso, por ejemplo de la solución de rehidratación oral que se usa para los pacientes enfermos de diarrea infantil. Para preparar 150 g de esta solución sigan estos pasos:
3
PASO 1 Conseguir información acerca de la composición exacta. La solución que recomienda la OMS tiene los siguientes solutos disueltos en agua destilada: Cloruro de sodio (sal común): 0,34% en masa; Bicarbonato de sodio: 0,24% en masa; Cloruro de potasio (principal componente de la sal con bajo contenido de sodio, para personas hipertensas): 0,15% en masa; Glucosa: 1,95% en masa.
4
PASO 2 Calcular la cantidad de cada uno de los componentes. Por ejemplo, como la concentración de sal es de 0,34% en masa, habrá 0,34 g de solutos disueltos en 100 g de solución. Entonces, para preparar 150 g de solución: ¿Cuántos gramos de cada uno de los solutos se requerirán? Realicen los cálculos estequiométricos para cada uno de los solutos.
5
PASO 3 Calcular la masa de agua necesaria. Como la masa de la solución es igual a la suma de las masas de soluto y solvente: Masa sc = masa st + masa sv; entonces: Masa sv (agua) = masa sc – masa st ¿Cuántos gramos de agua se necesitan para preparar 150 g de solución? Realicen los cálculos correspondientes.
6
PASO 4 Conseguir los materiales necesarios para preparar la solución. Necesitarán los siguientes componentes y materiales: Cloruro de sodio (sal común), Bicarbonato de sodio, Cloruro de potasio, Glucosa, Agua destilada, Matráz o erlenmeyer (200 0 250 ml) Cucharitas y Balanza.
7
PASO 5 Medir las masas y mezclar los componentes Midan con la balanza cada uno de los solutos según la cantidad calculada. En el recipiente, mezclen todos los componentes. Para acelerar la disolución, se puede tomar el recipiente por el cuello y con mucho cuidado, agitar la mezcla con movimientos circulares de la mano.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.