La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

REGEMAC S.A. Socio de la Camara Chilena de la Construcción Paola López Hidalgo Asistente de Gerencia.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "REGEMAC S.A. Socio de la Camara Chilena de la Construcción Paola López Hidalgo Asistente de Gerencia."— Transcripción de la presentación:

1

2 REGEMAC S.A. Socio de la Camara Chilena de la Construcción Paola López Hidalgo Asistente de Gerencia

3 CONTEXTO URBANO Situación del Terreno Respecto del Futuro Desarrollo de la Infraestructura Vial

4 Situación del Terreno Respecto de la Futura Generación de Subcentros de Desarrollo

5 CONTRATO Nº_____ En Santiago de Chile, a ___de________de____, entre Regemac S.A. Rut:96.944.2820-2, representada por su Gerente General, son Álvaro Con t e Lanza, cédula de identidad Nº4.677.529-5, ambos con domicilio en Av. Providencia 1998 oficina 302, Providencia, Santiago, En adelante REGEMAC; por su parte y por la otra, la empresa Constructora ___________________________Rut.__________________ representada por don _____________________________________cédula de identidad Nº____________________, ambos con domicilio en _________________________________comuna_________________en adelante CONSTRUCTORA,se ha convenido el siguiente contrato. PRIMERO: Regemac retirará en forma exclusiva los residuos de materiales de construcción de la obra_____________________, ubicada en ______________, labor que esta ejecutando la constructora, para lo cual deberá dar aviso formal con 24 horas de antelación a REGEMAC (fono-fax:2883550) n SEGUNDO:La Constructora pagará $______________más I.V.A. Por el retiro de cada contenedor. Este cobro se efectuar independiente si cuando se retire, este lleno o no. Los contenedores podrán ser cargados con un máximo de 10 M3 ó 10 toneladas, siendo su cobro en relación peso-volumen cualquiera sea mayor. TERCERO: l a facturación será emitida por Regemac los días 15 y último día hábil de cada mes, por los contenedores retirados a la fecha correspondiente. Su pago deberá realizarse en un plazo de 30 días, una vez emitida esta. CUARTO: Los primeros contenedores se colocarán el día _____de_____________de____,fecha en que Regemac comienza a entregar sus servicios. Los últimos contenedores se estima que se deberán retirar el día__de_________de____esta fecha deberá ser confirmada por la constructora. QUINTO: Regemac se compromete a dejar en/los contenedor(es) en dicha obra en los plazos establecidos en el punto cuarto del presente contrato, para ser llenado(s) con material Clasificado en reciclables e inertes garantizar el manejo, transporte y disposición final de los residuos de la construcción, de acuerdo a la legislación ambiental vigente. SEXTO:La empresa Constructora asume la responsabilidad por la integridad de los contenedores, por su uso y contenido, así como por cualquier hecho fortuito derivado de la tenencia y uso del contenedor que afecte a personas, bienes muebles e inmuebles, maquinaria o equipos; a partir del momento que el contenedor entre a la obra. Será responsabilidad, además que el material que se coloque en el contenedor no sea orgánico (basura domiciliaria o de colecta municipal), lo que no es materia de este contrato y será motivo de multa sanitaria, dado la prohibición por el SESMA. SEPTIMO: Algunos contenedores pueden ser subdivididos a través de compartimentos modulares para poder separar l os materiales a retirar: maderas, fierros, etc. Para el uso de aquellos, deberá firmarse un acuerdo mutuo: OCTAVO: La Constructora se responsabilizará de dejar el espacio suficiente en la obra para que el camión de Regemac pueda entrar y operar con el ampliroll para dejar y/o retirar los contenedores. Para todos los efectos legales derivados del presente contrato, las partes fijan su domicilio en la ciudad de Santiago, y se someterán a la competencia de sus Tribunales de Justicia. _____________________________________________________________________ REGEMAC

6 C E R T I F I C A D O REG Nº0000/2002 Certificamos que la empresa Constructora............................................................., para su obra ubicada en...........................................................,comuna de...............................edificio.......................Celebró con Regemac el contrato Nº.......lo que acredita que sus desechos están siendo dispuestos en un sitio autorizado por la Ilustre Municipalidad de Puente Alto y el Servicio de Salud del Ambiente resolución Nº16064/2001 y Nº19383/2001, ubicado en Av. Troncal San Francisco 1470, Puente Alto. Esto a partir del......de..............de 2002 Extendemos este documento, para ser presentado ante las autoridades pertinentes. Este certificado tendrá validez, con la copia de nuestras facturas. Santiago,......de............de 2002 Älvaro Conte Lanza Gerente Genera ACL/plh REGEMAC Resolución SESMA Nº16064/2001

7 GUIA DE TRASLADO FECHA:__/__/__/ GUIA N°:_______ CONTENEDOR ENTREGADO N°______ CONTENIDO Ninguno Reciclable Inerte Dirección Destino: CONTENEDOR RETIRADO Nº: Nombre de Obra: Responsable en Obra:___________________________________ REGEMAC SOCIO DE LA CAMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCION HORA SALIDA: ________ NOTA: La Empresa receptora del Contenedor asume la responsabilidad por la integridad de éste, por su uso y contenido, así como por cualquier hecho fortuito derivado de la tenencia y uso del contenedor que afecte a personas, bienes muebles e inmuebles, maquinarias o equipos; a partir de la fecha y hora indicada en la presente guía. OBSERVACIONES: CAMIÓN N°______ OBRA N°______ CHOFER : Rut:________________Hora______ Empresa Constructora :_________________________________________________ Firma y Timbre Estación de Transferencia: HORA RECEPCIÓN : Original y 3 copias: Original..........Oficina Central Regemac 1ªCopia...........Oficina Central Regemac (para anexar a factura) 2ªCopia...........Cliente 3ªCopia...........Pozo (archivo-control) Av. Providencia 1998 oficina 302 teléfono 3332168 e-mail regemac@entelchile.net Av. Troncal San Francisco 1470 Puente Alto teléfono 2883550 OFICINA CENTRALPOZO

8 RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN

9 TIPO DE RESIDUOS INERTES -Restos de Hormigón -Restos de Ladrillo -Restos Enchape de Ladrillos -Restos de Planchas de Teso Cartón (Volcanita) -Restos de Plancha de Fibro Cemento -Restos de Ceramicas -Restos de Pastelones RECICLABLES -Restos de Tubería PVC,PP, Acrílico -Restos de Madera -Restos de Fierro en General -Cartón -Restos de Madera Aglomerada -Metales en General -Vidrio ÓRGANICOS O DOMICILIARIOS -Guantes -Todo lo que es Ropa -Toallas de Papel, Servilletas -Restos de comida -Cualquier envoltorio de Jugo, bebida o comida. TOXICOS O PELIGROSOS -Envases de Plastico -Tarros de Pintura -Aceites y Lubricantes -Diluyente, Pegamento, Barnices, etc.

10 Escombros Inertes Orgánicos Tóxicos y Peligrosos Escarpe Excavación Reciclables Disposición Final Retiro Municipal Relleno Sanitario Se Retorna a Proveedor A Tratamiento Autorizado Recuperación de Terreno, Nivelaciones y Obras Civiles Menores Limpio Con Residuos Jardines y Areas Verdes Disposición Final

11 Factores 1.-Situación Actual: Internacional:M3/M2 Entre :0,125 a 0,097 Nacional: Tradicional: 0,460 EWI : 0,187 Residuos de la Construcción

12 Encuesta Regemac A1 Habitacional Altura (>4 pisos)-ABC0,20 – 0,22m3/m2 A2 Habitacional Altura (>4 pisos)-Popular0,17 A3 Habitacional Extensión - Popular 0,15 A4 Habitacional Extensión – ABC0,14 – 0,16 A5 Oficinas0,20 – 0,25 A6 Industrias0,15 Residuos de la Construcción m3 / m2 Situación a Futuro -Reducción de los Residuos a niveles de 0,11 – 0,15 m3/m2

13 Los Residuos – Alternativa de gestión Escarpe:Reutilizar en la formación de paisajes y jardines. Enviar separado y limpio de basura Excavación:Reutilizar como relleno en la misma obra. Emplear como recuperación de suelo, temiendo cuidado de no contaminar residuos. Asfalto:-Reciclar como asfalto -Reciclar como relleno y recuperación de suelo. Hormigón:-Reciclar como árido en hormigones -Reciclar como estabilizado en carreteras -Reciclar como relleno drenante -Recuperación de suelo. Metales:Reciclaje a fundiciones. Madera:-Reutilizar para andamios y cierres -Reciclar para tableros de aglomerado -Compost, Chip de protección de jardines -Energía.

14 Los Residuos – Alternativa de gestión Aceites, Pinturas y Productos Químicos: -Utilizar y reutilizar en la misma obra hasta finalizar el contenido del recipiente. -En caso de productos contaminados, establecer obligaciones con el proveedor para recibir devolución del residuo. Plásticos: : -Reciclaje desde que estén limpios -Se emplea como material de relleno. Residuos Especiales: -Tierras contaminadas, productos químicos, etc. Estos deben ser aislados, evitando la contaminación con otros. Ver posibilidad de someter a tratamiento o transportarlo a un lugar autorizado para este tipo de desechos. Revisar Legislación vigente.

15 1.- Todos los que intervienen en la obra deben conocer sus obligaciones en relación a los residuos, velando por su cumplimiento. 2.- Fomentar en el personal el interés por reducir el uso de recursos utilizados y volúmenes de RESCON. 3.- Incentivar el uso de los residuos en la propia obra. 4.- Prever una zona para estacionar contenedores. 5.- Todo residuo en lo posible deben ser descargado sobre contenedores, evitando contaminar el suelo ejecutando actividades perdidas. 6.- Material sobrante debe ser inmediatamente guardado en bodega sopena de ir a vertedero. 7.- Prever que residuos líquidos y orgánicos no contaminen los residuos propios de la construcción. 8.- Evitar la generación de polvo en el traslado y disposición de residuos, descarga y acopio. 9.- Tener control de los contenedores que salen de la obra. 10.- Controlar el consumo de agua y energía eléctrica. RECOMENDACIONES GENERALES


Descargar ppt "REGEMAC S.A. Socio de la Camara Chilena de la Construcción Paola López Hidalgo Asistente de Gerencia."

Presentaciones similares


Anuncios Google