Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRubén Ramos Moreno Modificado hace 9 años
2
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios CURSO DISEÑO DE PROYECTOS Proyecto: Estudio de factibilidad de mercado y técnico para la creación de un Café Internet en Mámbita Proyecto: Estudio de factibilidad de mercado y técnico para la creación de un Café Internet en Mámbita Integrantes: Carlos Arturo Gómez DussanCódigo 79,434,730 Gilberto Bermúdez VelascoCódigo 79,408,103 Helman Ivan MonroyCódigo 79,489,107 Leonardo Ivan Demera GacharnaCódigo 79,492,552 Luis Fernando Díaz Mendoza Código 79,429,638 Carlos Arturo Gómez DussanCódigo 79,434,730 Gilberto Bermúdez VelascoCódigo 79,408,103 Helman Ivan MonroyCódigo 79,489,107 Leonardo Ivan Demera GacharnaCódigo 79,492,552 Luis Fernando Díaz Mendoza Código 79,429,638 Tutora: Silvia Arredondo Taborda Grupo: 102058_222
3
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA FORMULACIÓN DEL PROBLEMA Mámbita inspección del municipio de Ubalá en Cundinamarca, es una zona rural, la cual no cuenta con un acceso apropiado a los medios de comunicación, como lo son el Internet y telefonía, debido al aislamiento ocasionado por sus características geográficas. ¿Se puede realizar un estudio para la puesta en marcha de un Café Internet con el fin de beneficiar a los pobladores de la inspección de Mambita a nivel de comunicación?
4
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios JUSTIFICACIÓN La instalación de nuevas tecnologías y medios juegan un papel importante en el desarrollo del estudio de los jóvenes, por el hecho de clarificar el papel de estos medios en la proyección individual y social que tienen, lo cual nos llevaría a realizar no sólo medios de acceso, sino que además se establecerá un programa de capacitación básica para el uso de la computadora y el Internet a promotores locales, y se promoverá la formación de microempresas de servicio de información y comunicación.
5
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios OBJETIVO GENERAL Estudio de factibilidad y viabilidad para la creación de un Café Internet en la Inspección de Ubalá - Mámbita Cundinamarca.
6
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios -Verificar la viabilidad de contribuir con un acceso a Internet que sea rápido, eficiente, confiable y cercano a su habitat. -Evaluar en qué medida las acciones a realizar contribuyen a la satisfacción de necesidades de la población y al mejoramiento de la calidad de vida. -Evaluar los aspectos técnicos, tecnológicos, ambientales y de infraestructura para establecer el impacto económico sobre el proyecto. -Analizar el mercado, las estrategias y la factibilidad de inversión. -Verificar la viabilidad de contribuir con un acceso a Internet que sea rápido, eficiente, confiable y cercano a su habitat. -Evaluar en qué medida las acciones a realizar contribuyen a la satisfacción de necesidades de la población y al mejoramiento de la calidad de vida. -Evaluar los aspectos técnicos, tecnológicos, ambientales y de infraestructura para establecer el impacto económico sobre el proyecto. -Analizar el mercado, las estrategias y la factibilidad de inversión. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
7
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios MARCO DE REFERENCIA Marco contextual La tecnología es sumamente útil y necesaria en nuestros tiempos, el desarrollo tecnológico en los últimos años ha avanzado enormemente, en velocidad, en calidad, en capacidad, en comunicación y en el campo de la educación. Esto se ha podido ver con el desarrollo del Internet y de las demás plataformas que por extensión se generan con esta herramienta. El flujo de la información a través del Internet ha permitido también una gran producción a nivel del conocimiento.
8
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios MARCO DE REFERENCIA Referentes conceptuales Café Internet (cibercafé): Es un local público donde se ofrece a los clientes acceso a Internet. Para ello, el local dispone de computadoras y usualmente cobra una tarifa fija por un período determinado para el uso de dichos equipos, incluido el acceso a Internet y a diversos programas, tales como procesadores de texto, programas de edición gráfica, videojuegos, copia de CD o DVD, etc.
9
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS Tipo de investigación Tipos de investigación exploratoria, correlacional, documental y descriptiva ya que la fuente principal de datos es el sitio donde se presenta la necesidad y se obtiene a partir de datos primarios. Proyecto Proveedores Población Mámbita Central Hidráulica Empresa de Telecomunica- ciones GobiernoMunicipio Fuentes de información Primarias Encuesta a los habitantes de la región. Se diligencia un formulario con las diferentes preguntas de la encuesta. Consulta sobre parámetros legales y normativos con las autoridades locales Secundarias Empresas y/o microempresas que presten el servicio de comunicación satelital. Empresas y/o microempresas, que nos aporten sus experiencias sobre el proceso del montaje de un Café Internet. Primarias Encuesta a los habitantes de la región. Se diligencia un formulario con las diferentes preguntas de la encuesta. Consulta sobre parámetros legales y normativos con las autoridades locales Secundarias Empresas y/o microempresas que presten el servicio de comunicación satelital. Empresas y/o microempresas, que nos aporten sus experiencias sobre el proceso del montaje de un Café Internet.
10
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios Análisis de la información Variables e instrumentos PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS SOCIALES: Nivel de escolaridad bachillerato. El consumo de Internet es muy bajo, debido a la falta de sitios económicos para su acceso. El conocimiento del computador es muy básico. En las escuelas es una herramienta de educación. Muy pocas personas conocen lo que es un café Internet. Se requiere de los servicios de fotocopiado e impresión. SOCIALES: Nivel de escolaridad bachillerato. El consumo de Internet es muy bajo, debido a la falta de sitios económicos para su acceso. El conocimiento del computador es muy básico. En las escuelas es una herramienta de educación. Muy pocas personas conocen lo que es un café Internet. Se requiere de los servicios de fotocopiado e impresión. ECONÓMICO: - Los niveles de ingreso de la mayoría de la población están por el orden de 2 SMLV, los cuales dependen de la ganadería y en los puestos de trabajo que se generan por la central Hidroeléctrica. - El consumo de Internet esta en los habitantes que tienen mayores ingresos, ya que tienen la capacidad de pagar un plan de datos con los operadores de celular. - No existe competencia en el negocio de café Internet en la zona. ECONÓMICO: - Los niveles de ingreso de la mayoría de la población están por el orden de 2 SMLV, los cuales dependen de la ganadería y en los puestos de trabajo que se generan por la central Hidroeléctrica. - El consumo de Internet esta en los habitantes que tienen mayores ingresos, ya que tienen la capacidad de pagar un plan de datos con los operadores de celular. - No existe competencia en el negocio de café Internet en la zona. AMBIENTALES: La ubicación deberá ser alrededor del parque (centro del pueblo) o cerca de alguna de las dos escuelas existentes. Las instalaciones locativas debe contar con un espacio de aproximadamente de 20 metros cuadrados, con excelente iluminación, baño, aire acondicionado, sala de espera, espacio venta papelería y artículos comestibles. El clima de la región es muy húmedo, zona de precipitaciones muy alta. Para cumplir con nuestro objetivo y teniendo en cuenta que el proyecto tiene una incidencia baja o moderada en el eco entorno, no presenta impacto con el medio ambiente. AMBIENTALES: La ubicación deberá ser alrededor del parque (centro del pueblo) o cerca de alguna de las dos escuelas existentes. Las instalaciones locativas debe contar con un espacio de aproximadamente de 20 metros cuadrados, con excelente iluminación, baño, aire acondicionado, sala de espera, espacio venta papelería y artículos comestibles. El clima de la región es muy húmedo, zona de precipitaciones muy alta. Para cumplir con nuestro objetivo y teniendo en cuenta que el proyecto tiene una incidencia baja o moderada en el eco entorno, no presenta impacto con el medio ambiente. - Nivel de escolaridad - Sociales - Uso Internet - Uso del computador - Conocimiento Café Internet Variables- Niveles de ingreso - Consumo Internet - Económicas - Competencia en el sector - Ubicación negocio - Ambientales - Inst. locativas - Clima de la región - Nivel de escolaridad - Sociales - Uso Internet - Uso del computador - Conocimiento Café Internet Variables- Niveles de ingreso - Consumo Internet - Económicas - Competencia en el sector - Ubicación negocio - Ambientales - Inst. locativas - Clima de la región
11
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios ALCANCES DEL PROYECTO Proyecciones La idea es que se pueda tener cerca de 8 computadores en un lugar adecuado con el fin de brindar los diferentes servicios. Brindar servicios de Internet Asesoría en el acceso Capacitación en uso de computadores Capacitación en uso de Internet Servicio de impresión. Limitaciones Las principales limitaciones que se pueden identificar en un primer análisis son: Dificultad de acceso para llevar equipos de cómputo. Problemas de acceso a Internet dependiendo de los proveedores seleccionados. Servicio de baja velocidad. Proyecciones La idea es que se pueda tener cerca de 8 computadores en un lugar adecuado con el fin de brindar los diferentes servicios. Brindar servicios de Internet Asesoría en el acceso Capacitación en uso de computadores Capacitación en uso de Internet Servicio de impresión. Limitaciones Las principales limitaciones que se pueden identificar en un primer análisis son: Dificultad de acceso para llevar equipos de cómputo. Problemas de acceso a Internet dependiendo de los proveedores seleccionados. Servicio de baja velocidad.
12
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios IDENTIFICACIÓN DEL SERVICIO Características o Atributos Nuestro servicio esta enfocado a implementar una plataforma de comunicaciones que permita el acceso a Internet, en dicha zona rural. Se incluye los siguientes servicios como lista básica: Acceso a Internet, con un ancho de banda > 2MB Plataforma IP para el servicio, es la única que permite la convergencia real de redes. Servicio de fotocopias e impresión. Capacitaciones. Venta productos papelería. Acceso al sistema de telefonía por medio de este sistema. Nuestro servicio esta enfocado a implementar una plataforma de comunicaciones que permita el acceso a Internet, en dicha zona rural. Se incluye los siguientes servicios como lista básica: Acceso a Internet, con un ancho de banda > 2MB Plataforma IP para el servicio, es la única que permite la convergencia real de redes. Servicio de fotocopias e impresión. Capacitaciones. Venta productos papelería. Acceso al sistema de telefonía por medio de este sistema.
13
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios DESCRIPCIÓN CONSUMIDORES Se define una zona rural de baja densidad poblacional como una población que tiene entre 500 y 3000 habitantes, con gran numero de niños y adolescentes que se encuentra estudiando y que poseen un nivel bajo de conocimiento en lo relacionado con los computadores y la navegación por Internet.
14
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios ESTUDIO DE MERCADO Análisis de la demanda De acuerdo con los datos arrojados por la entrevista se concluye los siguiente: - Se tendría gran demanda del servicio de Internet a nivel estudiantil. - Se necesita mayor capacitación en manejo de computador para las personas adultas. - Se necesita mayor capacitación en navegación de páginas de Internet. - Se requiere de servicio de telefonía. - Se requiere de servicio de fotocopiado e impresión. De acuerdo con los datos arrojados por la entrevista se concluye los siguiente: - Se tendría gran demanda del servicio de Internet a nivel estudiantil. - Se necesita mayor capacitación en manejo de computador para las personas adultas. - Se necesita mayor capacitación en navegación de páginas de Internet. - Se requiere de servicio de telefonía. - Se requiere de servicio de fotocopiado e impresión.
15
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios ESTUDIO DE MERCADO Análisis de la Oferta Alternativa 1. Enlace satelital con tecnologías Radio Mobile o RM Path de Roger Coudé o el Air Magnet Survey Pro/Planner de Fluke Networks, los cálculos para la zona se realizarían por medio de mapas cartográficos, información estadística de organismos como el INEI y OSIPTEL y software con información satelital como el Google Earth, con el fin de tener una idea aproximada de líneas de vista y ubicaciones geográficas de estaciones y repetidoras, así como ciertas herramientas de software, por ejemplo el Satélite Link Budget Calculator de la empresa Satellite Signals (http://www.satsig.net). Alternativa 1. Enlace satelital con tecnologías Radio Mobile o RM Path de Roger Coudé o el Air Magnet Survey Pro/Planner de Fluke Networks, los cálculos para la zona se realizarían por medio de mapas cartográficos, información estadística de organismos como el INEI y OSIPTEL y software con información satelital como el Google Earth, con el fin de tener una idea aproximada de líneas de vista y ubicaciones geográficas de estaciones y repetidoras, así como ciertas herramientas de software, por ejemplo el Satélite Link Budget Calculator de la empresa Satellite Signals (http://www.satsig.net). Alternativa 2 Tecnología VSAT 2 complementada con tecnologías celulares (AMPS digital, TDMA), fija inalámbrica (WLL), acceso conmutado a Internet (MODEM). Para las redes VSAT se hace necesario una Banda Ku. Para soluciones a través de Tecnología celular, que usan las frecuencias autorizadas en Colombia para este servicio, según la norma AMPS, en la Banda de 800 MHz. Las soluciones WLL utilizan frecuencias de 900 y algunos casos en 1.800 MHz. En cuanto a soluciones WiFi o adaptaciones, hasta la fecha las propuestas son en las bandas de 2.5 GHz y 5.5 GHz. Alternativa 2 Tecnología VSAT 2 complementada con tecnologías celulares (AMPS digital, TDMA), fija inalámbrica (WLL), acceso conmutado a Internet (MODEM). Para las redes VSAT se hace necesario una Banda Ku. Para soluciones a través de Tecnología celular, que usan las frecuencias autorizadas en Colombia para este servicio, según la norma AMPS, en la Banda de 800 MHz. Las soluciones WLL utilizan frecuencias de 900 y algunos casos en 1.800 MHz. En cuanto a soluciones WiFi o adaptaciones, hasta la fecha las propuestas son en las bandas de 2.5 GHz y 5.5 GHz. Para la elección de la tecnología y la red a implantar, es necesario realizar un estudio de las características de la zona geográfica y los inconvenientes que se pueden presentar por ser una zona montañosa, es necesario realizar un estudio de campo (Survey) en la zona. Paralelamente con este estudio se podrá realizar un estudio de demanda, el cual nos permitirá estimar con exactitud el equipamiento inicial a adquirir de modo que no exista sobre dimensionamiento o a la inversa, subestimación, que perjudique la inversión.
16
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios Precios ofertados por la firma XOLARIX: Estudio Zona geográfica$ 3,335,000 Costos en Equipos$ 12,000,000 Costos de Mano de obra$ 4,800,500 Sistema de Información $ 500,000 Licencias$ 2,560,000 Total Costos sin Imprevistos $ 23,195,500 Imprevistos (3% de los Gastos de Operación) $ 619,065 Total Costos con Imprevistos $ 23,814,565 IVA (16% de los Costos de Operación)$ 3,810,330. Total Costos Fijos con IVA $ 27,624,895.4 Visita a sitio$ 2,500,000 Total$ 30,124,895.4 Precios ofertados por la firma XOLARIX: Estudio Zona geográfica$ 3,335,000 Costos en Equipos$ 12,000,000 Costos de Mano de obra$ 4,800,500 Sistema de Información $ 500,000 Licencias$ 2,560,000 Total Costos sin Imprevistos $ 23,195,500 Imprevistos (3% de los Gastos de Operación) $ 619,065 Total Costos con Imprevistos $ 23,814,565 IVA (16% de los Costos de Operación)$ 3,810,330. Total Costos Fijos con IVA $ 27,624,895.4 Visita a sitio$ 2,500,000 Total$ 30,124,895.4 Análisis de precio ofertas técnicas ESTUDIO DE MERCADO Precios ofertados por la firma COMPARTEL: Estudio Zona geográfica$ 5,000,000 Costos en Equipos$ 10,995,000 Costos de Mano de obra$ 3,800,000 Sistema de Información $ 400,000 Impuesto de Timbre, Iva, Póliza, ICA $ 1,600,000 Total Costos sin Imprevistos $ 21,795,000 Imprevistos (3% de los Gastos de Operación) $ 605,850 Total Costos con Imprevistos $ 22,400,850 IVA (16% de los Costos de Operación) $ 3,584,136 Total Costos Fijos con IVA $ 25,984,986 Visita a sitio$ 1,150,000 Total$ 27,134,986 Precios ofertados por la firma COMPARTEL: Estudio Zona geográfica$ 5,000,000 Costos en Equipos$ 10,995,000 Costos de Mano de obra$ 3,800,000 Sistema de Información $ 400,000 Impuesto de Timbre, Iva, Póliza, ICA $ 1,600,000 Total Costos sin Imprevistos $ 21,795,000 Imprevistos (3% de los Gastos de Operación) $ 605,850 Total Costos con Imprevistos $ 22,400,850 IVA (16% de los Costos de Operación) $ 3,584,136 Total Costos Fijos con IVA $ 25,984,986 Visita a sitio$ 1,150,000 Total$ 27,134,986 Análisis de precio Local$ 20,000,000 Escrituras$ 2,000,000 Requisitos Legales$ 1,000,000 Costos Equipos$ 10,000,000 UPS$ 6,800,000 Estantería$ 4,000,000 Escritorios$ 5,600,000 Cabinas telefónicas$ 6,000,000 Insumos Papelería $ 5,600,000 Adecuación Local$ 3,500,000 Total$64,500,000 Local$ 20,000,000 Escrituras$ 2,000,000 Requisitos Legales$ 1,000,000 Costos Equipos$ 10,000,000 UPS$ 6,800,000 Estantería$ 4,000,000 Escritorios$ 5,600,000 Cabinas telefónicas$ 6,000,000 Insumos Papelería $ 5,600,000 Adecuación Local$ 3,500,000 Total$64,500,000 Otros gastos: Mensualidades Internet 2 Mb: ETB$98,600 UNE$127,484 TELEFONICA$139,492 TELMEX$81,200 Empleados$2,500,000 Servicios$500,000 (Energía es subsidiada) Otros gastos: Mensualidades Internet 2 Mb: ETB$98,600 UNE$127,484 TELEFONICA$139,492 TELMEX$81,200 Empleados$2,500,000 Servicios$500,000 (Energía es subsidiada)
17
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios ESTUDIO TÉCNICO Proceso productivo Esquema del Internet la conexión es a través de un Router y un Switch, el primero se encarga de asignar un IP (Internet Protocol) distinto a cada usuario, esto es necesario para asegurar el funcionamiento de ciertos servicios tales como IRC (Internet Relay Chat), y el correo Electrónico. El Switch se encarga de concentrar la conexión de los PCs y conectarse al Router el cual estará conectado con la línea externa. DescripciónUnidad MedidaValor Unitario InternetHora2500 Impresión B/NHoja200 Impresión ColorHoja400 EscaneoHoja300 Fotocopia B/NHoja100 Fotocopia ColorHoja300 Llamada LocalMinuto100 Llamada NacionalMinuto150 El proyecto se realizará en la población de Mámbita en el departamento de Cundinamarca, el Local donde se ubicara el café Internet contará con un área de aproximadamente 25 metros cuadrados, se instalaran 8 equipos de computo, 4 cabinas telefónicas, estantería para insumos de papelería, estantería para insumos comestibles, una fotocopiadora, una impresora y una área de espera. Se requiere la adquisición de equipos para internet satelital con la alternativa 2, configuración red LAN (Local área network) con 8 PCs conectados y una Interfaz que le dé a estos computadores acceso a Internet a través de una misma línea. La red será una Ethernet común, con soporte para el envió y recepción de paquetes TCP/IP, protocolo utilizado por Internet y compatible con el protocolo IPX, el cual es el utilizado por los juegos y otras aplicaciones, para montar la red se utilizara un Switch Ethernet 10 base T. Para el sistema de cabinas se tendrá un software para el sistema de tarífas y control de llamadas. El proyecto se realizará en la población de Mámbita en el departamento de Cundinamarca, el Local donde se ubicara el café Internet contará con un área de aproximadamente 25 metros cuadrados, se instalaran 8 equipos de computo, 4 cabinas telefónicas, estantería para insumos de papelería, estantería para insumos comestibles, una fotocopiadora, una impresora y una área de espera. Se requiere la adquisición de equipos para internet satelital con la alternativa 2, configuración red LAN (Local área network) con 8 PCs conectados y una Interfaz que le dé a estos computadores acceso a Internet a través de una misma línea. La red será una Ethernet común, con soporte para el envió y recepción de paquetes TCP/IP, protocolo utilizado por Internet y compatible con el protocolo IPX, el cual es el utilizado por los juegos y otras aplicaciones, para montar la red se utilizara un Switch Ethernet 10 base T. Para el sistema de cabinas se tendrá un software para el sistema de tarífas y control de llamadas.
18
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios Localización del proyecto UBALA MAMBITA ESTUDIO TÉCNICO
19
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios Necesidades de recurso humano Se contará con un administrador, el cual se encargará de los aspectos contables y financieros del Café Internet, esta persona tendrá a su cargo el alquiler de los equipos de computo, cobro a los clientes, fotocopiado y quema de Cds, devengara un ingreso mensual de $800.000 pesos. También se contratará a otra persona encargada de hacer el turno los fines de semana, se le pagara $30.000 pesos por día de trabajo. Se les pagaran las prestaciones sociales legales. Se contará con un administrador, el cual se encargará de los aspectos contables y financieros del Café Internet, esta persona tendrá a su cargo el alquiler de los equipos de computo, cobro a los clientes, fotocopiado y quema de Cds, devengara un ingreso mensual de $800.000 pesos. También se contratará a otra persona encargada de hacer el turno los fines de semana, se le pagara $30.000 pesos por día de trabajo. Se les pagaran las prestaciones sociales legales. ESTUDIO TÉCNICO
20
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios Necesidades de maquinaria y equipo El proyecto contara con la siguiente infraestructura: Local con un área aproximada de 25 m 2. Gabinete equipos Internet satelital. Equipos de computo 8 escritorios y otros muebles. Estantería. 4 cabinas telefónicas. 15 sillas. 1 mesa para ubicar la impresora y el scanner. Gabinete para la UPS El proyecto contara con la siguiente infraestructura: Local con un área aproximada de 25 m 2. Gabinete equipos Internet satelital. Equipos de computo 8 escritorios y otros muebles. Estantería. 4 cabinas telefónicas. 15 sillas. 1 mesa para ubicar la impresora y el scanner. Gabinete para la UPS ESTUDIO TÉCNICO
21
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios ESTUDIO TÉCNICO Necesidades de adecuaciones y obras físicas Es necesario adecuar el local para tener un café internet cómodo y al que los usuarios quieran regresar, la ubicación de los equipos es muy importante, se deben instalar divisiones entre los equipos, las paredes deben ser de color blanco, los baños separados por sexo, buena iluminación y una distribución adecuada de las lámparas.
22
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios El proyecto se propone la creación de un café internet para los habitantes de la población de Mambita, el establecimiento llevara como nombre M@mbit@ Net. Misión: Instalación de un café internet que brinde un servicio de alta calidad y llene las expectativas y necesidades de nuestros clientes, presente bajo costo para sus usuarios y una rentabilidad adecuada para los propietarios. Visión: Convertirnos en una empresa que desarrolle bases solidas, seguras y confiables, que marque una diferencia en la población de Mambita, mejorando el bienestar de la comunidad en las áreas de la informática y telecomunicaciones. El proyecto se propone la creación de un café internet para los habitantes de la población de Mambita, el establecimiento llevara como nombre M@mbit@ Net. Misión: Instalación de un café internet que brinde un servicio de alta calidad y llene las expectativas y necesidades de nuestros clientes, presente bajo costo para sus usuarios y una rentabilidad adecuada para los propietarios. Visión: Convertirnos en una empresa que desarrolle bases solidas, seguras y confiables, que marque una diferencia en la población de Mambita, mejorando el bienestar de la comunidad en las áreas de la informática y telecomunicaciones. ASPECTOS ORGANIZACIONALES Y ADMINISTRATIVOS ASPECTOS ORGANIZACIONALES Y ADMINISTRATIVOS El marco legal: Se rige por la ley 1341 de 2009, por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la información y las Telecomunicaciones, TIC. Aspecto contable: La empresa será matriculada como establecimiento de comercio, tipo de empresa (sociedad limitada), La actividad económica: Servicios de internet, código ante cámara de comercio(1642204). Verificación del suelo: Se debe consultar con la Curaduría Urbana de la localidad si se puede instalar el establecimiento en el lugar escogido. El marco legal: Se rige por la ley 1341 de 2009, por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la información y las Telecomunicaciones, TIC. Aspecto contable: La empresa será matriculada como establecimiento de comercio, tipo de empresa (sociedad limitada), La actividad económica: Servicios de internet, código ante cámara de comercio(1642204). Verificación del suelo: Se debe consultar con la Curaduría Urbana de la localidad si se puede instalar el establecimiento en el lugar escogido. Procedimiento Administrativo: (como funcionaria el negocio) Alquiler de tiempo en internet: el cliente solicita el servicio, el encargado, indica el equipo que se puede utilizar y da acceso al sistema, el cliente informa cuando termina de utilizar el equipo, el encargado indica el monto y cobra el servicio. Impresión de documentos: El cliente solicita la impresión de un documento, el encargado determina si es a color o B/N, el encargado imprime y cobra el servicio. Escaneo digital: El cliente solicita el servicio de escaneo, el encargado realiza el proceso de escaneo y guarda el documento en una unidad de almacenamiento masivo, por último cobra el servicio. Procedimiento Administrativo: (como funcionaria el negocio) Alquiler de tiempo en internet: el cliente solicita el servicio, el encargado, indica el equipo que se puede utilizar y da acceso al sistema, el cliente informa cuando termina de utilizar el equipo, el encargado indica el monto y cobra el servicio. Impresión de documentos: El cliente solicita la impresión de un documento, el encargado determina si es a color o B/N, el encargado imprime y cobra el servicio. Escaneo digital: El cliente solicita el servicio de escaneo, el encargado realiza el proceso de escaneo y guarda el documento en una unidad de almacenamiento masivo, por último cobra el servicio.
23
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios Para obtener un proyecto de gran envergadura se debe llevar una serie de estudios de mercado y técnicos que ayude a determinar su factibilidad de puesta en servicio. Si bien el presente proyecto no es un tema nuevo, mucho se ha trabajado con relación a las posibles soluciones para brindar servicios de comunicación a las zonas más alejadas del país. El Internet es una forma de comunicación que está cambiando al mundo, tiene sus pros y sus contras como todo en esta vida, solo hay que estar seguro de que uso se le dará. El Internet es muy útil en el ámbito educativo, Informativo, comunicativo y sector comercial. Por otra parte el Internet abre una visión a los diferentes negocios que nos brinda este servicio. El uso de las tecnologías de la información además de ser una herramienta muy útil en la actualidad son tan indispensables que suplen las necesidades tecnológicas de todo tipo de usuarios que buscan satisfacer esas necesidades de información. En la actualidad existen muchos caminos de acceso para llegar a los diferentes usuarios. Para obtener un proyecto de gran envergadura se debe llevar una serie de estudios de mercado y técnicos que ayude a determinar su factibilidad de puesta en servicio. Si bien el presente proyecto no es un tema nuevo, mucho se ha trabajado con relación a las posibles soluciones para brindar servicios de comunicación a las zonas más alejadas del país. El Internet es una forma de comunicación que está cambiando al mundo, tiene sus pros y sus contras como todo en esta vida, solo hay que estar seguro de que uso se le dará. El Internet es muy útil en el ámbito educativo, Informativo, comunicativo y sector comercial. Por otra parte el Internet abre una visión a los diferentes negocios que nos brinda este servicio. El uso de las tecnologías de la información además de ser una herramienta muy útil en la actualidad son tan indispensables que suplen las necesidades tecnológicas de todo tipo de usuarios que buscan satisfacer esas necesidades de información. En la actualidad existen muchos caminos de acceso para llegar a los diferentes usuarios. CONCLUSIONES
24
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios -CAÑON SALAZAR, Henry, Modulo curso diseño de proyectos. Universidad abierta y a distancia UNAD, actualizado, Colombia, 2011. - ARREDONDO TABORDA, Silvia, Guía de actividades trabajo colaborativo 2, curso Diseño de Proyectos. Universidad abierta y a distancia UNAD, 2012. - UNAD; Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios ECACEN. Modulo del Curso Diseño de Proyectos. Bogotá. 2011. -CAÑON SALAZAR, Henry, Modulo curso diseño de proyectos. Universidad abierta y a distancia UNAD, actualizado, Colombia, 2011. - ARREDONDO TABORDA, Silvia, Guía de actividades trabajo colaborativo 2, curso Diseño de Proyectos. Universidad abierta y a distancia UNAD, 2012. - UNAD; Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios ECACEN. Modulo del Curso Diseño de Proyectos. Bogotá. 2011. BIBLIOGRAFÍA CIBERGRAFÍA SITIOS WEB: SITIOS WEB:
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.