La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Creación de una Fiscalía Encargada de Delitos Económicos 1997 El 3 de julio, por Resolución n.° 300, se dispone el funcionamiento de: FISCALÍA ENCARGADA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Creación de una Fiscalía Encargada de Delitos Económicos 1997 El 3 de julio, por Resolución n.° 300, se dispone el funcionamiento de: FISCALÍA ENCARGADA."— Transcripción de la presentación:

1

2 Creación de una Fiscalía Encargada de Delitos Económicos 1997 El 3 de julio, por Resolución n.° 300, se dispone el funcionamiento de: FISCALÍA ENCARGADA DE DELITOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS

3 Creación de una Fiscalía Encargada de Delitos Económicos 2000 El 24 de febrero, por Resolución n.° 92, se designan como integrantes de la citada unidad a: 1. José Casañas Levi 2. Javier Contreras 3. Alba María Delvalle 4. Rocío Vallejos

4 Creación de las Unidades Especializadas 2004 Abg. Carlos A. Arregui Romero El 14 de junio, por Resolución n.° 1288, se designa como coordinador al Fiscal Adjunto al

5 Creación de las Unidades Especializadas 2005 Se crea la Unidad Especializada en Delitos Económicos (Res. 999/05) Se crea la Unidad Especializada en Anticorrupción (Res. 988/05)

6 VINCULACIÓN Se detectó en la práctica que la corrupción de funcionarios públicos estaba muy vinculada a: Los delitos Económicos. Estafas, Lesiones de Confianzaen el ámbito de la Administración Pública

7 INTEGRACIÓN DE LAS UNIDADES El 01 de agosto de 2007, por Resolución n.° 2248, se fusionaron ambas unidades en una sola. UNIDAD ESPECIALIZADA EN DELITOS ECONÓMICOS Y ANTICORRUPCIÓN Se amplió la capacidad investigativa de la UDEA, con 11 Agentes Fiscales que ahora entienden ambos casos

8 Estructura de la UDEA Fiscal Adjunto Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4 Unidad 5 Unidad 6Unidad 7Unidad 8Unidad 9 Unidad 10 Unidad 11 Dirección de Delitos Económicos Secretaría Coordinación de Denuncias Fiscal Delegado Oficina Administrativa Abg. Carlos A. Arregui Abg. René Fernandez

9 Competencia La investigación de hechos que afectan la administración del estado en detrimento del interés público. 1.Enriquecimiento Ilícito de funcionarios públicos 2.Extorsión – Extorsión Agravada (cometida por un funcionario público en el ejercicio de sus funciones) 3.Cohecho – Cohecho Agravado 4.Soborno – Soborno Agravado 5.Prevaricato 6.Cobro indebido de honorarios (cometido por un funcionario público) 7.Tráfico de Influencias

10 Competencia La investigación de hechos que afectan negativamente el orden económico nacional. 1.Lesión de Confianza 2.Exacción 3.Evasión de Impuestos 4.Adquisición Fraudulenta de Subvenciones 5.Contrabando Siempre que pase el monto de 5350 jornales mínimos para actividades diversas no especificadas de la capital 1 jornal = 63.778 Gs. G. 341.212.300 USD. 80.096,78 Tasa de C. 4260 al 12/04/12

11 Competencia Conducta conducente a la quiebra Conducta indebida en situación de crisis Favorecimiento de acreedores Favorecimiento del deudor Usura Cometidos a través de entidades de intermediación financiera o de captación de fondos del público LAVADO DE DINERO Casos conexos con cualquiera de los ya descriptos FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO 2011

12 Competencia Limite territorial- Asunción Excepciones- Por Resolución del FGE Excepciones - Por Resolución del Fiscal Adjunto de la UDEA Coadyuvantes Estas excepciones están establecidas para ingresar a la UDEA denuncias de delitos de contenido patrimonial de relevancia o que no puedan ingresar a la UDEA por haber sido cometidos fuera de Asunción. Ej. Caso de Estafa al Banco BBVA, donde se está investigando, a particulares con cuentas en ese banco, así como a Directivos de la propia entidad Bancaria (Corrupción privada).

13 Actualidad Está proyectada para este ejercicio, la ampliación de la competencia territorial de la UDEA, para los casos de Delitos Económicos, con la incorporación de Agentes Fiscales del Interior del país a la Unidad.- En cuanto a los hechos de Corrupción, existen casos de hechos cometidos fuera de Asunción, en los cuales toman intervención Agentes Fiscales de la UDEA.-

14 Total de casos de la UDEA Control de Gestión del año 2011 UDEA 1996 al 2009 (enero a setiembre) Total de causas controladas 1619 Causas en trámite 388 Causas Finalizadas 1105 Causas archivadas 126 Fuente: Unidad de Control de Gestión 2011

15 Total de casos Detalle de causas en trámite Causas en investigación (sin imputaciones) 238 Causas con Imputaciones (pendientes e actos conclusivos) 28 Causas con Sobresimiento Provisional 12 Causas con Acusaciones (pendientes de audiencia preliminar) 36 Causas con Acusaciones (pendientes de juicio oral) 33 Causas Paralizadas (con mas de 6 meses sin diligencias investigativas) 41 TOTAL DE CAUSAS EN TRÁMITE 388 Fuente: Unidad de Control de Gestión 2011

16 Total de casos Detalle de causas finalizadas Causas desestimadas 553 Causas con criterio de oportunidad 28 Causas con Suspensión Condicional del Procedimiento 115 Causas con extinción de la Acción 34 Causas con Procedimiento Abreviado 45 Causas con Sobreseimiento Definitivo 89 Causas a determinar estado 176 Juicios Orales realizados 65 TOTAL DE CAUSAS FINALIZADAS 1105 Fuente: Unidad de Control de Gestión 2011

17 Total de Causas verificadas

18 Causas Ingresadas a la UDEA Denominación200720082009201020112012Total Causas ingresadasa la UDEA17822215010011615779 Hecho Punible200720082009201020112012Total Exacción21012815653 Evasión de Impuestos291131738811849570 Adquisición Fraudulenta de Inversiones2 11 4 Lavado de Dinero88151418265 Conducta Conducente a la Quiebra296109339 Conducta indebida en situaciones de crisis91291116360 Favorecimiento de Acreedores 1 1 Favorecimiento del Deudor 21 3 Usura111528291311107 Extorsión Agravada3812106847 Extorsión3810512314617753642 Cohecho Pasivo193429355317187 Cohecho Pasivo Agravado11152728233107 Soborno61318163715105 Soborno Agravado35243421 Prevaricato101719 14483 Cobro Indebido Honorarios8133849287143 Total1533644754215031782237 Causas Ingresadas en todo el Pais Fuente: Oficina de Denuncias del M.P.

19 El 26% de las causas se dividen entre los 11 Agentes Fiscales Integrantes de la UDEA El 75% entre los Agentes Fiscales Ordinarios de todo el país Total de Causas de Corrupción y DDEE ingresadas a la UDEA

20 Arts. 6 y 290 6 HORAS INICIO DEL PROCEDIMIENTO ACUSACION Plazo: 6 meses o más con prórroga extraordinaria ETAPA PREPARATORIAETAPA INTERMEDIA REQUERIMIENTO FISCAL AUDIENCIA PRELIMINAR JUICIO ORAL Y PUBLICO APERTURA A JUICIO SENTENCIA FIRME PLAZO MÁXIMO : 4 Años + 12 meses para recursos Sentencia de 1era Instancia SEGUNDA INSTANCIA Sentencia de 2da Instancia TERCERA INSTANCIA ApelaciónCasación *Cualquier incidente, excepción, apelación y recurso suspende el plazo.- Duración del proceso penal según el Código Procesal Penal

21 Algunos plazos que deben ser observados por el Ministerio Público y el Órgano Jurisdiccional Plazo Ordinario 6 meses, o + si se aprueba plazo extraordinarioDe 10 a 30 días 48 h.De 10 días a 1 mes Inicio del Procedimiento (Notificación del acta de imputación) Presentación de Requerimiento Conclusivo(*) * En caso de falta de presentación de requerimiento conclusivo, el Juez corre vista al Fiscal General del Estado quien debe resolver en 10 días. Sustanciación de Audiencia Preliminar Fijar fecha para Juicio Oral Sustanciación De Juicio Oral Etapa preparatoria Etapa IntermediaJuicio Oral

22 Observatorio Judicial Estudio de Casos de la UDEA del 2001 al 2005 http://www.rmg.com.py/publicaciones/DerechoPenalyProcesalPenal/RubenMacielyEd uardoGonzalez-ObservatorioJudicial.pdf

23 Observatorio Judicial Estudio de Casos de la UDEA del 2001 al 2005 Durante la Etapa preparatoria: de 138 actas de imputación En 20 casos se dictó providencia en forma inmediata (dentro de las 24 h.) Entre 1 y 84 días es la demora Promedio 7 días para una providencia de mero trámite Fuente: http://www.rmg.com.py/http://www.rmg.com.py/

24 Comparativo del promedio judicial de ese entonces con lo establecido en el Código Procesal Fuente: http://www.rmg.com.py/http://www.rmg.com.py/Fuente: http://www.rmg.com.py/http://www.rmg.com.py/

25 Situación actual del cumplimiento de los Plazos Procesales Investigaciones penales con actos conclusivos Causas Pendientes de audiencia preliminar 1 año 9 meses Promedio de tiempo transcurrido desde la presentación del requerimiento conclusivo hasta la fecha del control, pendientes de la fijación judicial para la substanciación de la audiencia preliminar Causas con audiencia preliminar, pendientes de juicio oral 2 años 3 meses Promedio de tiempo transcurrido desde la audiencia preliminar hasta la substanciación del juicio oral Fuente: Auditoría de Gestión 2011 - UCGF

26 Monto total de Recuperación de Bienes a favor del Estado Paraguayo 2005 - 2011 G. 31.456.539.516 USD 7.384.164,20 Tasa de C. 4260 al 12/04/12


Descargar ppt "Creación de una Fiscalía Encargada de Delitos Económicos 1997 El 3 de julio, por Resolución n.° 300, se dispone el funcionamiento de: FISCALÍA ENCARGADA."

Presentaciones similares


Anuncios Google