La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Gestión de riesgos biológicos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Gestión de riesgos biológicos"— Transcripción de la presentación:

1 Gestión de riesgos biológicos
Gestión de riesgos biológicos – Sesión 1 Gestión de riesgos biológicos M en C María Concepción Franco Ramos Encargada de Gestión de Riesgo Biológico Laboratorio Estatal de Salud Pública Jalisco Av Zoquipan #1000-Edif B Tel (33) Col Zoquipan Zapopan Jal.

2 Ejercicio en grupo 1 Divídanse en grupos de 5. En su grupo, dediquen 10 minutos a debatir y responder a la pregunta siguiente: ¿Qué riesgos entraña trabajar en un, laboratorio con materiales biológicos? Notifiquen sus respuestas a la clase.

3 Bioseguridad en el laboratorio: principios, tecnologías y prácticas de contención aplicados para prevenir la exposición accidental a patógenos y toxinas, o su liberación involuntaria. (Proteger las personas de los patógenos) Bioprotección en el laboratorio: medidas de protección institucionales y personales concebidas para prevenir la pérdida, el robo, el uso incorrecto, el desvío o la liberación intencional de patógenos o toxinas no autorizadas. ( Proteger a los patógenos de las personas) Manual de bioseguridad en el laboratorio, Tercera edición (Organización Mundial de la Salud, 2005)

4 Gestión de Bio-Riesgo en un (hospital, centro de salud, laboratorio, instituto etc.)
Sistema o proceso orientado a controlar los riesgos de seguridad y de protección asociados a la manipulación o el almacenamiento y la eliminación de agentes biológicos y toxinas en laboratorios e instalaciones. CWA 15793:2011

5

6 El riesgo biológico comprende la bioseguridad y la custodia.
Riesgos biológicos En el laboratorio, el riesgo asociado a los materiales biológicos tiene un componente relacionado con la seguridad y otro relacionado con la custodia. El riesgo biológico comprende la bioseguridad y la custodia.

7 Ejercicio en grupo 2 Dediquen 10 minutos a debatir y responder a las 3 preguntas siguientes: ¿Cómo identifican ustedes estos riesgos? ¿Qué medidas adoptan para gestionar estos riesgos? ¿Cómo saben que su gestión de riesgos es eficaz y seguirá siéndolo? Escriban sus respuestas en rotafolio, una idea por nota, Notifiquen sus respuestas a la clase.

8 Componentes esenciales de la gestión de Bio-riesgos
Evaluación de los riesgos biológicos Mitigación de los riesgos biológicos Desempeño

9 Gestión de Riesgo Biológico =
Gestión de Bio-Riesgos: el modelo EMD Gestión de Riesgo Biológico = Evaluación, Mitigación, Desempeño Gestión de riesgos biológicos = Evaluación + Mitigación + Desempeño

10 Gestión de Riesgo Biológico= Evaluación + Mitigación + Desempeño
Componentes esenciales de la gestión de riesgos biológicos Durante las próximas sesiones nos referiremos constantemente al modelo EMD y abordaremos sus 3 componentes por separado Gestión de Riesgo Biológico= Evaluación + Mitigación + Desempeño

11

12

13


Descargar ppt "Gestión de riesgos biológicos"

Presentaciones similares


Anuncios Google