La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Proyecto Cinematográfico: Pablo Escobar Resumen Ejecutivo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Proyecto Cinematográfico: Pablo Escobar Resumen Ejecutivo."— Transcripción de la presentación:

1 Proyecto Cinematográfico: Pablo Escobar Resumen Ejecutivo

2 Introducción  Pablo Escobar Productions, LLC. es una compañía creada con el propósito de llevar a cabo el empaquetamiento y producción de la película sobre la vida del famoso narcotraficante colombiano llamado Pablo Escobar Gaviria.  El propósito general de este documento es el de resumir la oferta de inversión para el desarrollo de dicho proyecto.  Pablo Escobar Productions, LLC. es una compañía creada con el propósito de llevar a cabo el empaquetamiento y producción de la película sobre la vida del famoso narcotraficante colombiano llamado Pablo Escobar Gaviria.  El propósito general de este documento es el de resumir la oferta de inversión para el desarrollo de dicho proyecto.

3 Oferta de Inversión  La oferta consiste en vender el 20% del capital de PE Productions, LLC a un precio de $ 300.000.  El objetivo fundamental de dichos recursos es el de armar el paquete de desarrollo del proyecto, a fin de facilitar el financiamiento de la producción de la película (siguiente fase).  Estimamos que el presupuesto de producción de la película será de $ 15 millones, es decir se requiere el 2% de dicho presupuesto para completar el desarrollo.  La oferta consiste en vender el 20% del capital de PE Productions, LLC a un precio de $ 300.000.  El objetivo fundamental de dichos recursos es el de armar el paquete de desarrollo del proyecto, a fin de facilitar el financiamiento de la producción de la película (siguiente fase).  Estimamos que el presupuesto de producción de la película será de $ 15 millones, es decir se requiere el 2% de dicho presupuesto para completar el desarrollo.

4 Metas de la Fase de Desarrollo  Las principales metas de esta fase son:  Constitución de la estructura financiera y legal del proyecto.  Adquisición de los derechos del Bestseller sobre la vida de Pablo Escobar llamado el: EL Verdadero Pablo.  Elaboración de un guión basado en dicho libro.  Hacer una pequeña campaña de mercadeo (básicamente de PR) y construir el website oficial del proyecto.  Anexar al proyecto a un actor y a un director de reconocida trayectoria en la industria.  Precisar y desarrollar el presupuesto detallado de producción de la película.  Lograr acuerdos de distribución en los mercados mas importantes.  Las principales metas de esta fase son:  Constitución de la estructura financiera y legal del proyecto.  Adquisición de los derechos del Bestseller sobre la vida de Pablo Escobar llamado el: EL Verdadero Pablo.  Elaboración de un guión basado en dicho libro.  Hacer una pequeña campaña de mercadeo (básicamente de PR) y construir el website oficial del proyecto.  Anexar al proyecto a un actor y a un director de reconocida trayectoria en la industria.  Precisar y desarrollar el presupuesto detallado de producción de la película.  Lograr acuerdos de distribución en los mercados mas importantes.

5 Utilización de Recursos  A continuación se presenta la distribución del presupuesto de desarrollo del proyecto:  $ 50.000 derechos del Libro: El Verdadero Pablo.  $ 75.000 elaboración del guión.  $ 25.000 fees abogados, elaboración de contratos, constitución de compañía, etc.  $ 25.000 web site, marketing, PR.  $ 25.000 viajes, gastos administrativos.  $ 100.000 Anticipo contrato “Pay or play” Director/Actor  A continuación se presenta la distribución del presupuesto de desarrollo del proyecto:  $ 50.000 derechos del Libro: El Verdadero Pablo.  $ 75.000 elaboración del guión.  $ 25.000 fees abogados, elaboración de contratos, constitución de compañía, etc.  $ 25.000 web site, marketing, PR.  $ 25.000 viajes, gastos administrativos.  $ 100.000 Anticipo contrato “Pay or play” Director/Actor

6 Descripción del Producto  La idea es la de realizar una película basada en la vida del conocido narcotraficante colombiano Pablo Escobar, el cual se convirtió en su época en el mas potente traficante de drogas del mundo.  El plan es la de basar el desarrollo del guión en el libro best seller llamado: El Verdadero Pablo.  Asimismo, el plan es el de producir la pelicula de manera independiente (recursos independientes sin la participacion de uno de los grandes estudios de Hollywood). De esta manera tenemos un mayor control del proyecto y maximizamos el potencial del retorno de la inversion.  Estimamos que se requieren para la producción unos $15 millones como máximo para poder producir una película de alta factura.  EL rodaje de la película se haría en un país de Latinoamérica (el que nos ofrezca las mejores condiciones e incentivos).  Se grabaría en los dos idiomas (ingles y español) logrando de esta forma un balance entre la autenticidad/credibilidad y lo comercial.  La idea es la de realizar una película basada en la vida del conocido narcotraficante colombiano Pablo Escobar, el cual se convirtió en su época en el mas potente traficante de drogas del mundo.  El plan es la de basar el desarrollo del guión en el libro best seller llamado: El Verdadero Pablo.  Asimismo, el plan es el de producir la pelicula de manera independiente (recursos independientes sin la participacion de uno de los grandes estudios de Hollywood). De esta manera tenemos un mayor control del proyecto y maximizamos el potencial del retorno de la inversion.  Estimamos que se requieren para la producción unos $15 millones como máximo para poder producir una película de alta factura.  EL rodaje de la película se haría en un país de Latinoamérica (el que nos ofrezca las mejores condiciones e incentivos).  Se grabaría en los dos idiomas (ingles y español) logrando de esta forma un balance entre la autenticidad/credibilidad y lo comercial.

7 Talento Principal  Actor Principal:  Javier Bardem  Edgar Ramirez  Directores:  Fernando Meirelles  Alfonso Cuaron  Tony Scott  Etc….  Actor Principal:  Javier Bardem  Edgar Ramirez  Directores:  Fernando Meirelles  Alfonso Cuaron  Tony Scott  Etc….

8 Cadena de Valor Proyecto  A continuación se presentan las diferentes etapas de valor de un proyecto de cine:  Desarrollo: definición de la estructura legal y financiera del proyecto, adquisición de derechos, elaboración del guión, presupuesto detallado de producción, compromiso de un director y un actor/actriz a hacer la pelicula y aseguramiento del financiamiento del proyecto. Duración: de uno a tres años promedio.  Preproducción: planeacion detallada del rodaje, contratación del equipo de trabajo, diseño de producción, definición locaciones, definición del elenco, etc. Duración: 3 meses cuando es un proyecto independiente.  Rodaje o fotografía principal: levantamiento de las imágenes y tomas en las locaciones seleccionadas. Duración: de 6 a 8 semanas.  Postproducción: edición, efectos especiales, sonido, etc. en esta etapa se obtiene el corte final de la película. Duración: de 3 a 6 meses.  Distribución y mercadeo: publicidad y estrategia de distribución del producto en las salas de cine. Esta es una responsabilidad que tiene el distribuidor principalmente.  A continuación se presentan las diferentes etapas de valor de un proyecto de cine:  Desarrollo: definición de la estructura legal y financiera del proyecto, adquisición de derechos, elaboración del guión, presupuesto detallado de producción, compromiso de un director y un actor/actriz a hacer la pelicula y aseguramiento del financiamiento del proyecto. Duración: de uno a tres años promedio.  Preproducción: planeacion detallada del rodaje, contratación del equipo de trabajo, diseño de producción, definición locaciones, definición del elenco, etc. Duración: 3 meses cuando es un proyecto independiente.  Rodaje o fotografía principal: levantamiento de las imágenes y tomas en las locaciones seleccionadas. Duración: de 6 a 8 semanas.  Postproducción: edición, efectos especiales, sonido, etc. en esta etapa se obtiene el corte final de la película. Duración: de 3 a 6 meses.  Distribución y mercadeo: publicidad y estrategia de distribución del producto en las salas de cine. Esta es una responsabilidad que tiene el distribuidor principalmente.

9 Modelo de Negocio  Se estima que los socios iniciales/fundadores del proyecto verán diluida su participación a mas de la mitad de su participación original debido a que en la siguiente fase (producción) será necesario venderle a los inversionistas de la producción el 50% del capital de la compañía (practica usual en este negocio).  Adicionalmente, se estima que habrá que otorgarle al director y al actor principal un 10% de la participación del negocio.  Todo ello implica que el 20% de la inversión para el desarrollo se vera diluida a un 8% aproximadamente (20% del 40% restante).  Se anticipa que el reembolso de la inversión para el paquete de desarrollo ($ 300.000) mas un 10% de interés, se realice una vez se haya completado el financiamiento de la producción. Es decir, parte de los recursos de la producción serán utilizados para pagar el coste de desarrollo disminuyendo, substancialmente, de esta forma, el riesgo del inversionista de la fase de desarrollo.  De acuerdo a proyecciones conservadoras, tomando como base proyectos de similares características (independientes, presupuestos similares de producción, biográficos y relacionados con la mafia), este proyecto pudiese generar un Box Office de $ 40 millones a nivel global.  Ello significa, tomando en cuenta adicionalmente los ingresos por derechos de DVD, TV por cable, etc; asi como todos los costes relacionados (fee exhibidor y distribuidor, publicidad y copias) que el beneficio neto del proyecto podría estar en el orden de los $ 8.5 millones.  Por lo tanto, el retorno pare el inversionista de desarrollo (considerando que tiene un 8% de participación) seria de un 127% ($680.000 vs $300.000 inversión inicial).  Se estima que los socios iniciales/fundadores del proyecto verán diluida su participación a mas de la mitad de su participación original debido a que en la siguiente fase (producción) será necesario venderle a los inversionistas de la producción el 50% del capital de la compañía (practica usual en este negocio).  Adicionalmente, se estima que habrá que otorgarle al director y al actor principal un 10% de la participación del negocio.  Todo ello implica que el 20% de la inversión para el desarrollo se vera diluida a un 8% aproximadamente (20% del 40% restante).  Se anticipa que el reembolso de la inversión para el paquete de desarrollo ($ 300.000) mas un 10% de interés, se realice una vez se haya completado el financiamiento de la producción. Es decir, parte de los recursos de la producción serán utilizados para pagar el coste de desarrollo disminuyendo, substancialmente, de esta forma, el riesgo del inversionista de la fase de desarrollo.  De acuerdo a proyecciones conservadoras, tomando como base proyectos de similares características (independientes, presupuestos similares de producción, biográficos y relacionados con la mafia), este proyecto pudiese generar un Box Office de $ 40 millones a nivel global.  Ello significa, tomando en cuenta adicionalmente los ingresos por derechos de DVD, TV por cable, etc; asi como todos los costes relacionados (fee exhibidor y distribuidor, publicidad y copias) que el beneficio neto del proyecto podría estar en el orden de los $ 8.5 millones.  Por lo tanto, el retorno pare el inversionista de desarrollo (considerando que tiene un 8% de participación) seria de un 127% ($680.000 vs $300.000 inversión inicial).

10 Tiempos de Ejecución y Cronograma  Una vez completada la ronda de financiamiento de la fase de desarrollo, se prevé que la completacion de esta fase tome entre uno y dos años en finalizar.  Asimismo, una vez completada la ronda de financiamiento de la producción, el proyecto tomara aproximadamente un año en completar.  Por lo tanto, estamos previendo que la película podría estar entrando en la fase de producción entre el ano 2008 y 2009.  Una vez completada la ronda de financiamiento de la fase de desarrollo, se prevé que la completacion de esta fase tome entre uno y dos años en finalizar.  Asimismo, una vez completada la ronda de financiamiento de la producción, el proyecto tomara aproximadamente un año en completar.  Por lo tanto, estamos previendo que la película podría estar entrando en la fase de producción entre el ano 2008 y 2009.

11 Productores Gestores del Proyecto  Miguel Sierralta  Jorge Granier  Arnaldo Salazar  Miguel Sierralta  Jorge Granier  Arnaldo Salazar

12 Factores de Riesgo  El negocio de producir y comercializar películas independientes es altamente especulativo, presentando una serie de riesgos no comunes en otros negocios. Por ello, no se pueden dar garantías al éxito económico de una película. Su éxito depende de una serie de variables tangibles e intangibles que no controloa el productor y por lo tanto no es predecible.


Descargar ppt "Proyecto Cinematográfico: Pablo Escobar Resumen Ejecutivo."

Presentaciones similares


Anuncios Google