Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMario Aguilera Marín Modificado hace 9 años
1
MEDIDAS DE DISTRIBUCIÓN: ASIMETRIAS Y CURTOSIS
EJERCICIO PRÁCTICO Mg. Sujey Herrera Ramos
2
EJERCICIO EJEMPLO DE ASIMÉTRIAS Y DE CURTOSIS
Datos Calculados: Media Aritmética: 4 Varianza: 8 Desviación Típica:2,82 Interpretación: 0,53 es mayor que 0. Indica que la distribución se asimétrica positiva. Interpretación: -1,86 es menor que 0. Indica que la distribución es platocurtica.
3
Tipos de asimetrías en la Distribución
Si la distribución es simétrica 0 insesgada As será igual a 0 Si la distribución es asimétrica o con sesgo positivo, As será mayor que 0 Si la distribución es asimétrica o con sesgo negativo, As será menor que 0
4
Asimétrica o con sesgo positivo a la derecha
Relación entre LAS MEDIDAS DE Tendencia Central y la Simetría de la Distribución Simetría Relación Simétrica o insesgada Moda = Mediana = Media Asimétrica o con sesgo positivo a la derecha Moda > Mediana > Media Asimétrica o con sesgo negativo a la izquierda Moda < Mediana < Media
5
MEDIDAS DE APUNTAMIENTO O CURTOSIS
Si la distribución es normal (mesocúrtica), el índice vale 0 Si la distribución es leptocúrtica, el índice es mayor que 0 Si la distribución es platocúrtica, el índice es menor que 0
6
Práctica A partir de la teoría de los momentos. Calcule los índices de asimetrías y curtosis para los siguientes datos: 2, 3, 5, 6 7, 8, 10. Recuerde también calcular la media, la desviación típica y la varianza.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.