La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CODIGO MANU Que es manu? En la mitología hindú , manu es el nombre del primer ser humano , el primer rey que reino sobre la tierra.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CODIGO MANU Que es manu? En la mitología hindú , manu es el nombre del primer ser humano , el primer rey que reino sobre la tierra."— Transcripción de la presentación:

1 CODIGO MANU Que es manu? En la mitología hindú , manu es el nombre del primer ser humano , el primer rey que reino sobre la tierra

2 objetivos el objetivo de este código es establecer lo bueno y lo malo , lo que esta permitido hacer y hacer para que de esta manera se puede manejar bien una vida con tranquilidad y siguiendo las normas establecidas tanto en la moral como en lo social , que en este caso es el código

3 Autor Manu también fue el autor del famoso manu smriti en el sigo XIX algunos políticos británicos decidieron divulgar la idea que el manu smriti era a ley sagrada de los hindúes . Según algunos estudiosos indios de la actualidad, los ingleses lo habrían hecho para poder actualizar con facilidad los hindúes

4 Manava-Dharma Sâstra significan literalmente: El libro de la Ley de Manú; no es, pues, un código en el sentido ordinario de esta palabra, la que se aplica generalmente a una colección que sólo contiene reglas para determinar las relaciones de los hombres entre sí y las penas que merecen los diversos delitos. Es en realidad, como lo comprendían los pueblos antiguos, el Libro de la Ley que encierra todo lo concerniente a la conducta civil y religiosa del hombre. En efecto, además de las materias de que se ocupa ordinariamente un código, se hallan reunidos, en las Leyes de Manú, un sistema de cosmogonía, ideas de metafísica, preceptos que determinan la conducta del hombre en los diversos períodos de su existencia, numerosas reglas relativas á los deberes religiosos, á las expiaciones, reglas de purificación y de abstinencia, máximas de moral, nociones de política, de arte militar y de comercio; Una exposición de las penas y las recompensas después de la muerte, así como las diversas transmigraciones del alma y los medios de llegar á la beatitud.

5 CLASES DE CASTAS El hinduismo enseña que los seres humanos fueron creados de las diferentes partes del cuerpo de una divinidad (Purusha) llamada Brahma. Dependiendo de la parte del cuerpo de Brahma de donde los humanos fueron creados, éstos se clasifican en cuatro castas básicas, las cuales definen su estatus social, con quién se pueden casar, y el tipo de trabajos que pueden realizar. Los brahmanes (sacerdotes, maestros, académicos) son la casta más alta, que —según ellos— salieron de la boca de Brahma. Los chatrías (clase política-militar), que salieron de los hombros de Brahmā. Los vaishias (comerciantes, artesanos y agroganaderos), que se formaron de las caderas de Brahma. Los shudrás (siervos y los obreros), que provienen de los pies de Brahmā.

6 Contenido Las leyes del manu son uno de los 18 capítulos del dharmashastra contiene 2031 versos divididos en 18 capítulos que presentan reglas y códigos de conducta que debían ser aplicados por los individuos de la sociedad

7 El primer capítulo relata la creación del mundo
Los capítulos dos a seis relatan el modo de vida y la regulación de la conducta apropiada de los «nacidos dos veces El séptimo capítulo da cuenta de la dignidad divina y de las diversas obligaciones y responsabilidades de los reyes. El capítulo octavo trata del procedimiento en los pleitos civiles y criminales y del castigo apropiado que deberán enfrentar las diferentes clases de criminales. Los siguientes dos capítulos hacen conocer las costumbres y leyes que gobiernan a la mujer, el divorcio, los derechos de propiedad, la herencia, y las ocupaciones legales de cada casta. El undécimo capítulo se ocupa principalmente de los varios tipos de penitencia a que deben someterse aquellos que quieren liberarse de las malignas consecuencias de sus malas acciones. El duodécimo capítulo expone la doctrina del karma, (energía transcendente que se deriva de los actos de las personas)

8 Mujeres y su comportamiento
Como antes ya comentamos este código indica que comportamiento debe de tener una mujer, principiando con algunos de sus comportamientos en especial es de que la mujer debe de ser fiel a lugar a dudas, ya que desde el momento en que cualquier mujer contrae matrimonio con cualquier hombre ella deja de tener ojos y voz para otro hombre siendo ella siempre para el mismo hombre, se le tiene prohibido el hablarle , el ver a otro hombre cuando no esta en compañía de su esposo, o de la misma manera ella no puede ser vista por otros hombres sin su marido y en determinado caso en el cual el marido de la mujer fallezca ella no podrá rehacer su vida ya que ella tendrá que quedarse con algún familiar de su difunto esposo.

9 Adulterio En Hombre y Mujeres
En el caso del adulterio del hombre hacia su mujer , éste será condenado al fuego, que tendrá que sufrir tendido en un lecho de fuego calentando al rojo por lumbre hecha de bambúes secos, y en el caso de la mujer cuando le es infiel a su esposo, el rey deberá de hacer que la devoren los perros en una plaza pública. También en estos castigos interviene mucho la clase social de este modo si comenten adulterio con una mujer de la clase de los brahmanes, un vaisa será privado de sus bienes después de un año de detención; un chatria sufrirá la pena de 1000 panas de multa, y su cabeza será rasurada y regada con orines de asno. Lo mas importante dentro de los castigos es que cualquier hijo que nazca dentro de una relación de una mujer infiel no será reconocido como hijo legitimo de la mujer.

10 Matrimonios Muchos matrimonios todavía son concertados por los padres; el grado de participación de los hijos depende de las familias. El matrimonio es sagrado para muchos hindúes, pues consideran que éste se prolonga más allá de la muerte. Las bodas se acompañan de grandes celebraciones, gastos y fiestas. Las ceremonias suelen ser elaboradas y varían ampliamente de una región a otra. En muchas ceremonias hindúes el novio y la novia intercambian guirnaldas y promesas antes de girar en torno a un fuego siete veces para solemnizar el matrimonio. Ropas brillantes, joyas y flores forman parte de casi todas las ceremonias. En orden de religiosidad hay ocho tipos de matrimonio: BRAHMA (consentimiento mutuo entre el hombre y la niña)DEVA (una hija ricamente adornada se regala a un sacerdote en un gran sacrificio) ARSHA (la niña se regala a un hombre para cubrir una deuda)PRAJAPATHI (consentimiento mutuo entre los padres) ASURA (sobornando al padre de la niña)GANDHARVA (relación sexual debido al deseo)RAKSHASA (rapto a la fuerza a la hiña)

11 Fabula LAS ABEJAS Trata de que un príncipe se fue un día de cacería y vio a un panal de abejas y se asombró de que todas las abejas trabajaban juntas para así poder acabar su trabajo mas fácil y trabajando entre todas todo era mas sencillo y rápido. El príncipe teniendo la grande duda de que para quién trabajaban todas las abejas tan bien formadas y su acompañante le dijo que todas las abejas trabajaban para la reina. Esta fábula nos deja la enseñanza de que trabajando todos y en equipo sincronizados todos por un mismo fin , se hará mas rápido , mejor y en menos tiempo.


Descargar ppt "CODIGO MANU Que es manu? En la mitología hindú , manu es el nombre del primer ser humano , el primer rey que reino sobre la tierra."

Presentaciones similares


Anuncios Google