Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAntonio Salazar Salas Modificado hace 9 años
1
Helio Perotto
2
Avisos parroquiales 1º Piso: stand 114 – CONVIVIR 2º Piso: stand 232 – Guía Dietéticactiva 2º Piso: stand 233B – Ministerio Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación
3
Expo Dietética Activa El canal está fuerte Un encuentro que dignifica Buenas presentaciones 1 idea
4
Negocios nuevos x año España 5 % Estados Unidos 12 % Chile 9 % Argentina 20 % ( Supervivencia 2%)
5
Dietética PRESIONES: Alquiler Clientes Proveedores DESAFÍO Tener de todo Tener lo nuevo
6
El valor de la diferenciación La creación de valor Para diferenciarse Frente al consumidor Mediante el diseño de una dietética profesionalizada.
7
¿Cómo ser diferente? En un negocio tan igual De pocos cambios Presión del cliente para que “tenga de todo” Presión de lanzamientos Imitación CLON
8
Problema país VALOR AGREGADO Vendemos commodities No vendemos valor agregado El comprador pone el precio
9
¿ ¿Vendemos valor? 1 kg de Renault = $ 200 1 kg salame C. Caroya = $ 200 10 kg de Yamaní = $ 200 10 kg semilla lino = $ 200 4 kg tutuca = $ 200 1 kg Bayaspirina = ???? 1 kg Bayaspirina = $ 800
10
5 Ejes para trabajar 1. Rentabilizar cada m2 2. Rotación del stock 3. Gestión estratégica x familias 4. Gestión táctica de exhibición 5. Circulación de la gente
11
Cada m2 tiene un costo Cada m2 tiene un aporte Administración en forma de lineal Monitoreo permanente de cada espacio Zonas frías y zonas calientes Productos tienen diferentes aportes Productos tienen diferente rotación 1. Rentabilizar cada m2
12
2. Rotación del stock Se mide por coeficiente de rotación Rot / 12 Cuántas veces el stock se vende en 12 meses Semana / mes / + del mes 90 panes x semana
13
2.1 Rotatividad: sacar provecho El dinero se gana vendiendo muchas el mismo producto. El mismo acotado surtido Especializarse Vender esa especialización
14
2.2 Beneficio Rentabilidad m2 x Rotación Mix del lineal Grupos ABC: % ventas
15
2.3 Grupos ABC GRUPOS% PRODUCTOS% Facturación A10%50% B30%40% C60%10%
16
3. Gestión estratégica x familias ESTRUCTURA DEL SURTIDO Categorías Familias Subfamilias Referencias
17
3.1 Dimensión del surtido ANCHURA PROFUNDIDAD
18
3.2 Dimensión del surtido ANCHURA Número de familias PROFUNDIDAD Número de alternativas dentro de una familia
19
3.3 Categoría: Panificados PANBUDINTOSTADAGALLETA Marca AMarca MMarca ZMarca L Marca X
20
3.4 Categoría: Panificados PANBUDINTOSTADAGALLETA Marca AMarca MMarca ZMarca L Marca ZX Marca X Marca FK
21
3.5 Celíacos PremezclasFideosGalletitasChocolates Marca PMarca MNMarca QSMarca SS
22
3.6 Celíacos PremezclasFideosGalletitasChocolates Marca PMarca MNMarca QSMarca SS Marca F1 Marca Y
23
3.7 Surtido ancho/profundo Un colega de xxx (caso real) Recibió una indemnización Contrató ex empleado de una distribuidora Armó un surtido ancho y profundo Ahora hay que completar lo que falta Todavía faltan productos NUNCA VIO $$$$$
24
3.8 Poco ancho y nada profundo Molino Florida 15 años con la misma lista básica Pequeños cambios, medidos
25
3.9 Categoría: Chocoarroz Chocoarroz “Imitación 1” “Imitación 2” “Imitación 3” “Imitación 4”
26
3.10 Reflexión Surtido muy profundo Rotación muy lenta
27
3.11 Rentabilizar surtidos Grupos ABC: % de ventas Rotación: ¿Cuántas veces x mes vendo el stock?
28
4. Gestión de exhibición Los 3 niveles de exhibición Presentación vertical y horizontal Asignación de frentes (facing) Correlación Comunicación del precio Comunicación de venta (P.V.)
29
4.1 Los 3 niveles Nivel 3: OJOS Nivel 2: MANOS Nivel 1: PIES
30
4.1.2 Ubicación x nivel Margen comercial Rotación Producto líder (barrido visual) Compras x impulso Legibilidad Imán Comodidad Comparación
31
4.2 Vertical + visibilidad x familias Fácil localización Permite ubicar x marca Mejora la compra x impulso (Necesita + espacio)
32
4.2 Horizontal Optimiza el espacio Mayor exposición (Escasa visión x familia) (No permite ubicar marca x nivel)
33
4.3 FACING Asignación de frentes Punto elemental: 4 Punto de saturación: 12
34
4.4 Correlación Fomentar el “cross selling” Toda familia tiene 1 correlato Recurso para manejar semanalmente
35
4.5 Comunicar el precio ¿La ausencia del precio? ESTANCA LA VENTA Terminar en: 0; 5; 9 De menor a mayor acompañando el flujo
36
Niveles de lectura Lenteja ½ kg $ 10
37
4.6 Comunicación de P. V. Empujón de decisión: - Garbanzo = Mucho hierro Publinota: -“ La reina de las proteínas vegetales”
38
4.6.2 Detalles de comunicación Juego de colores Frases cortas ALGUNAS, INCLINADAS Distintos niveles de lectura Dibujos Evitar exceso de mayúscula
39
5. Circulación de la gente Propiciar un recorrido (un paseo) La gente, caso pueda, circula x la derecha Lay out (implantación) Condiciona la porta de ingreso Check-out
40
5.1 Tres factores psicológicos Arquetipo de recolección El impulso Elección comparando
41
5.2 Pasillos Muy estrechos: Dificulta la visibilidad Muy largos: Acelera la FUGA Merma la compra x impulso
42
5.3 La iluminación Infunde alegría Permite que las marcas se vean Juego luz fría / cálida No ser “Las Vegas”
43
5.4 Zona caliente / Zona fría Detectar las zonas calientes y frías En todo negocio existen Ubicar productos según la rentabilidad Según la demanda
44
5.8 Mobiliario Estantes, góndolas, canastos, mesas Altura: que permita ver el panorama Profundidad: 20 – 30 – 40 - (60) Góndola corta: ambiente “boutique” Incrementar el LINEAL
45
Dietética + Imagen positiva (buena prensa) Productos sanos Asesoramiento
46
Dietética - Baja barrera de entrada Se puede iniciar con poco capital Prolifera la competencia Baja rentabilidad Falta de conocimiento
47
Evolución del abastecimiento Mentalidad Alimento sano Cuidemos el planeta Otro ritmo de vida Otros problemas Otras formas de comprar Otras formas de pagar Otras formas de comunicarse
48
La gente se cuida más Proliferación de dietéticas chicas Dietéticas virtuales Restaurantes vegetarianos Señoras que cocinan y pegan papelitos Mercado informal (mantero) Saturación del mercado Venta en otros canales
49
¿Es posible cambiar? Supermercadismo Farmacia El shopping DIETÉTICA Vuelve la feria “El artesano de productos saludables”
50
Tendencia del mundo El fin del trabajo Crisis del empleo Cuidar más el cuerpo Cuidar más el planeta Más actividad física y deportes Viajar más
51
Nuevos clientes / oportunidades Deportistas Kiosco saludable Cosmética Suplementos ¿Mascotas?
52
Jacinto en familia
53
Kiosco saludable Ley Nacional: 26.396/08 - Art 9 Mendoza: Ley provincial 7798 Río Cuarto: Ordenanza
54
Pro activo Una oferta semanal “Le comento”: 1 semanal Combo: semanal Folletos del proveedor
56
Ponerse de acuerdo “mínimo” Incorporar tecnología Fundar una cámara Trabajar en alianzas Estudiar Inspeccionar AQUÍ – Ideas superadoras
58
Barrio chino
62
Tendencia mundial Cadenas Mundo Verde 355 locales Presencia de nutricionista Merchandising Incorporación de tecnología Más controles y registros Fuerza de marca (concepto) Redes sociales
65
Canadá y USA
66
Canadá
67
helioperotto@gmail.com Muchas gracias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.