La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuaci ón haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuaci ón haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición."— Transcripción de la presentación:

1 NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuaci ón haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición e inserte su imagen. LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: CALIDAD DE VIDA Y ENVEJECIMIENTO Germán Lobos / Gloria Icaza / Daniel Bravo II Jornadas Internacionales Envejecimiento Saludable Talca, 27-28 noviembre 2014

2 Objetivo General Estudiar los determinantes, objetivos y subjetivos, y las percepciones sobre la calidad de vida durante el proceso global de envejecimiento en entornos rurales y urbanos de la región del Maule, mediante la validación de instrumentos, estudios epidemiológicos y modelos económicos

3 Sub-líneas Calidad de Vida y Envejecimiento Funcionalidad (D. Bravo) Epidemiología (G. Icaza) Bienestar (G. Lobos)

4 7 investigad ores con grado de Doctor 10 investigad ores con grado de Magíster Envejecimi ento, calidad de vida, trastornos del leguaje Psicología, Salud pública, ciencias de odontología, economía, management Bioestadíst ica, gestión, diseño de ambientes, gerontolog ía social …de Excelencia

5 Facultad de Ciencias de la Salud Facultad de Psicología Facultad de Economía y Negocios Instituto de Matemátic a y Física Unidades de Redes de Colaboraci ón Externas …Interdisciplinaria

6 Sub-línea 1: Bienestar Objetivos específicos Evaluar ex–post el impacto de las políticas públicas sobre las variables indicadas Estudiar la satisfacción con la vida y la alimentación durante el proceso global de envejecimiento en entornos rurales y urbanos de la región del Maule

7 Sub-línea 2: Funcionalidad Objetivos específicos Determinar la relación entre los indicadores sociodemográficos en la funcionalidad física, cognitivo- comunicativa y bucal de los adultos mayores de comunidades rurales y urbanas de la RM Analizar las características de la población adulta mayor de comunidades rurales y urbanas de la RM en relación a variables sociodemográficas y estado de salud Determinar la relación entre el estado de salud y la funcionalidad física, cognitivo- comunicativa y bucal de los adultos mayores de comunidades rurales y urbanas de la RM

8 Sub-línea 3: Epidemiología Objetivos específicos Determinar los factores asociados a la distribución geográfica de la mortalidad en Chile Implementar el Registro Poblacional de Infarto al Miocardio en la Región del Maule

9 Bienestar: Quality of Life and Subjective Well-being measures Index of Independence in Activities of Daily Living (Katz ADL), developed by Katz et al. (1963) and Job Satisfaction Scale (JSS), desarrollada por Spector et al. (1979). Health Related Quality of Life Index (HRQoL), developed by Hennessy et al. (1994) Satisfaction with Food-related Life (SWFL), Grunert et al. (2007) Subjective Happiness Scale (SHS) developed by Lyubomirsky and Lepper (1999) Satisfaction with Life Scale (SWLS), Diener et al. (1985)

10 Funcionalidad: proyectos y resultados destacables Caracterización de los riesgos extrínsecos-ambientales observados y auto reportados e intrínsecos- físicos, de accidentabilidad en el hogar de la población adulto mayor rural y urbana (Programa Vínculos) (DI) - Job and income level satisfaction among 50–64 year-old workers (PIEI-ES) - CVRS en hombres y mujeres adultos mayores zona rural y urbana de la región del Maule (PIEI-ES) Caracterización de los riesgos extrínsecos-ambientales observados y auto reportados e intrínsecos- físicos, de accidentabilidad en el hogar de la población adulto mayor rural y urbana (PIEI-ES) Prevalencia del deterioro cognitivo comunicativo en población adulta mayor de la región del Maule: factores para su identificación, diagnóstico y propuestas para su intervención (PIEI-ES) - Evaluación de terapias no invasivas para la caries radicular en adultos mayores autovalente (PIEI-ES) - Impacto de la salud oral en la calidad de vida de adultos mayores de la región del Maule (DI)

11 Epidemiología: sub-líneas principales y resultados destacables Tendencia de demencias y Alzhemeir Ranking de AVPP por capítulo CIE-10 Tendencias espacio temporales del cáncer de pulmón Monitoreo de desigualdades Vigilancia epidemiológica de enfermedades crónicas “no transmisibles” Análisis de mortalidad en general y mortalidad prematura: años de vida potenciales perdidos (AVPP)

12 Principales actividades Organización de eventos académicos 3 12 Presentaciones en congresos o jornadas Dirección de Memorias / Tesis Conferencias / Charlas 4 9 Actividades de docencia postgrado / post-título 7 Actividades de asociatividad Vinculación con el medio

13 Publicaciones 2014 (publicados) Gerodontology Psicothema Cadernos de Saúde Pública Gaceta Sanitaria BMC Oral Health British Food Journal Spanish Journal of Psychology Nutrición Hospitalaria Food Science and Technology

14 Publicaciones 2014 (en evaluación) Social Indicators Research International Journal of Behavioral Medicine Journal of Marriage and Family AppetitePsicothema Food Quality and Preference Journal of Nutrition Education and Behavior

15 Actividades de vinculación con el medio y responsabilidad social PIEI-ES


Descargar ppt "NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuaci ón haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición."

Presentaciones similares


Anuncios Google