La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tema 4. Reconocemos y analizamos subordinadas adverbiales (I) Textos científicos, jurídico- administrativos y humanísticos. La oración compuesta (II):Reconocemos.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tema 4. Reconocemos y analizamos subordinadas adverbiales (I) Textos científicos, jurídico- administrativos y humanísticos. La oración compuesta (II):Reconocemos."— Transcripción de la presentación:

1 Tema 4. Reconocemos y analizamos subordinadas adverbiales (I) Textos científicos, jurídico- administrativos y humanísticos. La oración compuesta (II):Reconocemos y analizamos subordinadas adverbiales (I)

2 Tema 4. Reconocemos y analizamos subordinadas adverbiales (I)  Equivalen a un adverbio.  Cumplen la función del adverbio en la oración simple.  Van introducidas por un adverbio relativo. Subordinadas adverbiales (I)

3 Tema 4. Reconocemos y analizamos subordinadas adverbiales (I) Subordinadas adverbiales (II)

4 Tema 4. Reconocemos y analizamos subordinadas adverbiales (I) 1. Modo:  Expresan el modo como se realiza la acción de la proposición principal.  Nexos: como, según, conforme, tal y como. 2. Lugar:  Indican una circunstancia de lugar con respecto a la principal.  Nexos: donde (precedido o no de preposición). 3. Tiempo:  Señalan el tiempo en que se realiza la acción de la proposición principal.  Nexos: cuando, apenas, según, mientras… Subordinadas adverbiales circunstanciales

5 Tema 4. Reconocemos y analizamos subordinadas adverbiales (I) 1.Comparación entre un elemento de la principal y uno de la subordinada. 2. Nexos:  Superioridad: más… que.  Inferioridad: menos… que.  Igualdad: tan… como. Subordinadas adverbiales comparativas


Descargar ppt "Tema 4. Reconocemos y analizamos subordinadas adverbiales (I) Textos científicos, jurídico- administrativos y humanísticos. La oración compuesta (II):Reconocemos."

Presentaciones similares


Anuncios Google