Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGregorio Rubio Martín Modificado hace 9 años
1
Reflejos Medulares Sumario: Organización de la médula espinal
Receptores sensoriales musculares Reflejos medulares Eli Behar
2
Niveles de control motor
Medular Reflejos medulares, funciones básicas en postura y movimiento Del tronco encefálico Control postura Cortical Movimientos voluntarios Cerebelo y ganglios basales: cumplen función importante en la modulación de los movimientos. No están directamente conectados con ME
3
Organización de la médula espinal
4
Organización de la médula espinal
Arco reflejo Respuesta motora rápida e involuntaria ante un estímulo mecánico o doloroso Receptor sensa estímulo Neurona sensitiva estimula motoneurona o IN Interneurona inhibe motoneurona Motoneurona estimula al músculo Músculo efector
5
Organización de la médula espinal
La neurona sensitiva puede transmitir sus impulsos hacia zonas superiores de la propia médula, hacia el tronco encefálico, e incluso hasta la corteza cerebral
6
Receptores sensoriales musculares
El control motor medular requiere de información sensitiva, ésta proviene de mecanoreceptores y de nociceptores. Las principales aferencias sensoriales para el control motor provienen de: - Huso neuromuscular(HNM) - Organo tendinoso de Golgi(OTG)
7
Receptores sensoriales musculares
Huso neuromuscular: Es un mecanorreceptor y un propioceptor Se encuentra dentro del músculo Sensa los cambios de longitud del músculo
8
Receptores sensoriales musculares
HNM, estructura El HNM se encuentra rodeando de 6 a 14 fibras musculares modificadas(fibras intrafusales) Estas fibras tienen pocos filamentos de actina y miosina en su centro De forma que esta parte de la fibra se contrae menos que sus extremos
9
Receptores sensoriales musculares
10
Receptores sensoriales musculares
Fibras extrafusales en reposo Neurona sensitiva tónicamente activa Médula espinal Función integradora Fibras intrafusales Las fibras extrafusales mantienen cierta tensión incluso en reposo Motoneurona alfa tónicamente activa El estiramiento del huso aumenta la frecuencia de descargas de las fibras nerviosas aferentes (Ia) que lo inervan
11
Receptores sensoriales musculares
12
Receptores sensoriales musculares
- Organo tendinoso de Golgi (OTG) Responde cuando la tensión muscular se incrementa durante la contracción activa del músculo. Informa sobre variaciones de la fuerza muscular, a través de la tensión en los tendones Su información llega al SNC a través de fibras Ib rápidas, gruesas y mielinizadas, aunque no tanto como las Ia
13
Receptores sensoriales musculares
14
Reflejos medulares Reflejo miotático o de estiramiento
Reflejo miotático invertido Reflejos polisinápticos: - Reflejo flexor o de retirada - Reflejo extensor cruzado
15
Reflejos medulares Músculos agonistas Músculos antagonistas
Cuando unos se contraen los otros se relajan Si un músculo no se contrae durante un movimiento reflejo es porque esta activamente inhibido
16
Reflejos medulares Reflejo miotático o de estiramiento Neurona Ia
Motoneurona Alfa HNM
17
Reflejos medulares Reflejo miotático invertido OTG Neurona Ib
Interneurona Motoneurona Alfa inhibida
18
Reflejos medulares Tabla comparativa Reflejo Miotático
Miotático invertido N° Sinapsis Receptor Ubicación de R Estímulo Neurona aferente Monosináptico Bisináptico HNM OTG Músculo Tendón Estiramiento Tensión Ia Ib
19
Reflejos medulares REFLEJOS POLISINÁPTICOS
Tienen un carácter defensivo frente a estímulos nociceptivos Normalmente los reflejos polisinápticos incluyen la contracción y relajación de varios grupos musculares situados en distintas articulaciones.
20
Reflejos medulares REFLEJOS POLISINÁPTICOS
Cuando el estímulo aplicado a un miembro es muy fuerte, la respuesta incluye no sólo la flexión, con alejamiento del miembro estimulado, sino también la extensión del miembro del lado opuesto para evitar que el sujeto pierda su posición vertical.
21
Interneurona inhibitoria
Reflejos medulares Reflejo de flexión y de retirada Estimulo doloroso Neurona sensitiva Interneurona inhibitoria Músculo agonista Motoneurona
22
Reflejos medulares Reflejo extensor cruzado
23
Bibliografía Bibliografía: Tratado de Fisiología Médica. Guyton and Hall. Capítulos 54 Y 55 Fisiología Humana. La base de la Medicina. Pocock and Richards. Capítulo 9 Fisiología Humana. De Houssay. Capítulo 68 y 69
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.