Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
APENDICITIS Sophia Hoyos
2
La apendicitis aguda (AA) es la patología quirúrgica más frecuentemente evaluada en los servicios de urgencia y ocupa el primer lugar de las intervenciones quirúrgicas que se realizan en estos servicios en todo el mundo. También, ocupa el primer lugar en la mente del cirujano de urgencia cuando evalúa un paciente con dolor abdominal. El diagnóstico de apendicitis es principalmente clínico
3
ANATOMIA Mide: 2,5 – 23 cm Funcion inmune
4
CAUSAS Fecalito Rta inflamatoria a infección intestinal
5
FISIOPATOLOGIA Obstrucción luminal Distensión Cambios vasculares
Necrosis del tejido Características: lado ciego + luz pequeña que aloja +++microbiota normal Necrosis permite ingreso de mirobiota a pared muscular Perforación del apéndice Pus + heces Contaminación de la cavidad peritoneal Masa inflamatoria (epiplón o intestino delgado) Aislar o contener la infección (absceso) Bacterias contaminan peritoneo previo a aislamiento peritonitis generalizada
6
DIAGNOSTICO Evolución -36hrs
Dolor abdominal tipo cólico o continuo inicia en región peri umbilical Se dirige a cuadrante inferior derecho (6-36 hrs) El dolor asciende hasta generar perforacion apendicular dismunicion subita del dolor Se intensifica Fiebre en algunas ocasiones no mayor a 38ºC Peritonitis fiebre 39ºC o mas Vomito posterior al dolor Diarrea posterior a perforacion
7
constitucional indispuesto Inmovil Deshidratado Septico
Piernas encogidas Dolor en cuadrante inferior derecho Ruborizado Camina con tronco flexionado Molesta traslados
8
EXAMEN FISICO Distension abdominal + borborigmos + inflamacion
Fase inicial defensa en punto mc burney ( nula en apendicitis retrocecal Maniobras: signo Psoas, obturador, Rovsing, caida en talones (AA retrocecal)
12
LABORATORIO IMAGENOLOGIA Leucocitos: 12000 - 20000mm3 AA
20000 – post perforación Usual sin leucocitosis Ultrasonido: Dx: pared 6mm Luz no compresible Presencia de fecalito en luz apendicular Presencia de liquido peritoneal alrededor del apéndice
14
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
Porfiria aguda Traumatismo abdominal Colecistitis Estreñimiento Enfermedad de Crohn Ulcera duodenal con perforación Gastroenteritis Rotación anómala con vólvulo Diverticulitis de Meckel
15
TRATAMIENTO QUIRÙRGICO
APENDICECTOMÌA Rehidratación LEV , tto antibiótico y analgesia Incisión tipo MC Burney o tipo Rockey Davis Intentar poca manipulación del apéndice Se extrae por herida ciego al tirar de el hacia el hombro derecho del paciente De divide el epiplón envuelto alrededor del apéndice y se retira junto con esta La herida se cierra por capas
17
Tratamiento quirúrgico de apendicitis perforada
Incidencia 15-20% MAYOR EN JOVENES Se realiza igual incisión Se moviliza con el dedo el apéndice Se aspira el contenido purulento y liquido peritoneal infectado Se podría encontrar fecalito adherido en la región de ruptura o libre en el cuadrante No es necesario desbridar el absceso no muestra efectividad en evitar sepsis peritoneal Por lo general se encuentra el apéndice de no hacerlo se puede dejar drenaje “forma no quirúrgica”, los intentos de hacerlo Hospitalización y tto antibiótico min 5 días
18
Apendicectomía laparoscópica (AA)
Tan buena como la apendicetomía abierta Si no hay otra causa aparente del dolor se debe extirpar el apéndice sin importar el estado del apéndice Desventajas qx mas larga y mas costosa Ventajas: disminuye estancia hospitalaria y complicaciones qx. Trocar periumbilical y otros dos mas pequeños en fosa iliaca derecha y región supra púbica Usa diatermia bipolar para coagular el mesoapendice Se liga el apéndice con dos asa anudadas y se corta con la tijera
19
COMPLICACIONES POP Infecciones de herida quirúrgica deben desbridarse y no cerrar de nuevo FECALITO RETENIDO OBSTRUCCION INTESTINAL: íleo posoperatorio (morfina) – dura poco tiempo ++tiempo sospecha de obstrucción por proceso inflamatorio Obstrucción por adherencia: 2 años posteriores a apendicetomía APENDICITIS CRONICA (sd fecalito apendicular) Dolor cuadrante inferior derecho crónico, sin presencia de fecalito visible. Laparotomía diagnostica +50% no se encuentra fecalito y continúan con síntomas Apendicetomía alivia los síntomas en +90% FASCITIS NECROTIZANTE Streptococcus del grupo A, Staphylococcus aureus, Patógenos anaerobios Sxsx: taquicardia, palidez, diaforesis, piel moteada, eritema en herida quirúrgica. Dolor en la herida qx
20
GRACIAS https://www.youtube.com/watch?v=wEr37vizX o0
AE GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.