La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNA MIRADA A LOS CAMBIOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNA MIRADA A LOS CAMBIOS"— Transcripción de la presentación:

1

2 UNA MIRADA A LOS CAMBIOS

3 COLOMBIA TIENE13 ACUERDOS COMERCIALES VIGENTES
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… CAN CARICOM EFTA MERCOSUR TRIANGULO NORTE UNION EUROPEA CANADA CHILE CUBA NICARAGUA MEXICO USA VENEZUELA (ALCANCE PARCIAL) ACUERDOS FIRMADOS (SUSCRITOS) NO VIGENTES …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ALIANZA DEL PACIFICO (SOLO ESTA VIGENTE EL ACUERDO MARCO, PERO ESTA VIGENTE EL ACUERDO COMERCIAL) COSTA RICA COREA PANAMA ISRAEL EN NEGOCIACION …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… JAPON *FUENTE: ANDI

4 PAISES PERTENECIENTES A LOS BLOQUES COMERCIALES
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ALIANZA DEL PACIFICO: CHILE, COLOMBIA, MEXICO Y PERU CAN: BOLIVIA, COLOMBIA, ECUADOR Y PERU CARICOM: ANTIGUA Y BARBUDA, BARBADOS, BELICE, DOMINICA, GRANADA, GUYANA, JAMAICA, SANTA LUCIA, SAINT KITSS Y NEVIS, SAN VICENTE Y GRANADINAS, TRINIDAD Y TOBAGO EFTA: ISLANDIA, LIECHTESIN, NORUEGA, SUISA MERCOSUR: ARGENTINA, BRASIL, PARAGUAY Y URUGUAY TRIANGULO DEL NORTE: SALVADOR, GUATEMALA Y HONDURAS UNION EUROPEA: ALEMANIA, AUSTRIA, BELGICA, BULGARIA, CHIPRE, CROACIA, DINAMARCA, ESLOVAQUIA, ESLOVENIA, ESPAÑA, ESTONIA, FILANDIA, FRANCIA, GRECIA, HUNGRIA, IRLANDA, ITALIA, LETONIA, LITUANIA, LUXEMBURGO, MALTA, PAISES BAJOS, PORTUGAL Y REINO UNIDO

5 SECTORES POTENCIALES CON EL TLC
¿Qué sectores del programa tendrán más posibilidades de crecer con el TLC? Estos sectores, con gran potencial de exportaciones de Colombia hacia el mundo, son: textil-confección, diseño y moda; autopartes y vehículos; cosméticos y artículos de aseo; metalmecánica y siderurgia; industria de la comunicación gráfica; energía eléctrica, bienes y servicios conexos; turismo de salud; turismo de naturaleza; tercerización de servicios BPO&O; software & TI; hortofrutícola; palma, aceites, grasas y biocombustibles; carne bovina; chocolatería, confitería y sus materias primas; lácteo; y camaronicultura.

6 VISIÓN Para el 2016 seremos referentes de calidad para el Mercado de Latino América en la fabricación de carrocerías, exportando el 50% de las ventas. Seremos reconocidos por ser una empresa eficiente, sólida, innovadora y con su talento humano entusiasmado y fundamentado en la excelencia.

7

8

9

10

11 BUSSCANDO LA EXCELENCIA DE NUESTRO TALENTO HUMANO
Escuelas de Formación Fibra de vidrio Soldadura MIG Electromecánica Pintura Tecnologías de la información Nuevos talentos y Plan de Carrera Tecnología para la competitividad Competencias Morales

12 ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS

13 88% BUSSCAR EN EL 2003 12%

14 ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS
OBJETIVO GENERAL: Lograr que los proveedores seleccionados en la cadena productiva incrementen la calidad, confiabilidad, competitividad y sostenibilidad, mediante un modelo que nos permita alcanzar la meta de exportación en el 2016 del 50% de nuestras ventas.

15 BUSSCAR COMO EMPRESA TRACTORA
BUSSCAR EMPRESA TRACTORA ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS

16 14% BUSSCAR HOY 86%

17 ENCADENAMIENTO EMPRESAS EJE CAFETERO
TIPO INDUSTRIA 2014 INDUSTRIA DERIV PLASTICOS $ INDUSTRIA DOTACION Y EPP $ INDUSTRIA ELECTRICA $ INDUSTRIA MADERA $ INDUSTRIA METALMECANICA $ Total acumulado $ COMERCIAL COMERCIALIZADORES $

18 PROVEEDORES DEL ENTORNO
BIOPLAST S.A FIBRAVID S.AS ICOPORES DE OCCIDENTE S.A RIOS VILLEGAS JULIANA NORMARH S.A.S INDUSTRIAL HERVAL S.A.S EXCO COLOMBIANA S.A FASECOL .S.A.S SISTELEN .S.A.S SALGADO CANAS DORIS MARIA SILVA GARCIA CARLOS JULIO VANEGAS RIOS LUIS SAN LAZARO ARME S.A ALUMINIOS DE COLOMBIA S.A CONVERSIONES INDUSTRIALES RAYSAN HERRERA MORA LUIS EDUARDO METALFORMING SOLOMOFLEX INDUSTRIA DE PARTES PARA AUTOMOTORES INDUSTRIA TRANSFORMADORA DE ALUMINIO METALGAS BERNAL MONTOYA JUAN DIEGO INDUSTRIA DE PINTURAS Y PARTES METAL CORTES RISARALDA ALONSO SOLORZANO JOSE MIGUEL CEMPER INTEGRANDO LTDA TALLER J Y B

19 PROGRAMA DE CALIDAD “BIEN HECHO COMPLETO Y A TIEMPO”
SOSTENIBILIDAD TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA INTERVENCIÓN TÉCNICA

20 AUSENCIA ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS
Causas Desconocimiento de herramientas para mejorar y medir la productividad. No cuentan con sistemas ni modelos de gestión. Perdida de oportunidades de participación en el mercado interno y externo PROBLEMAS Baja productividad y competitividad de las Mipymes proveedoras de Busscar de Colombia Ausencia de una visión que identifique de manera integral las brechas de la competitividad Efectos Demora en las entregas Costos Altos Baja sostenibilidad de las Mipymes proveedoras Baja estabilidad de la calidad Relaciones de corto plazo

21 Gracias


Descargar ppt "UNA MIRADA A LOS CAMBIOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google