La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Bernard krief marketing con soportes de interés público y social Cómo y por qué recetan los Médicos de Atención Primaria productos de prescripción médica.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Bernard krief marketing con soportes de interés público y social Cómo y por qué recetan los Médicos de Atención Primaria productos de prescripción médica."— Transcripción de la presentación:

1 bernard krief marketing con soportes de interés público y social Cómo y por qué recetan los Médicos de Atención Primaria productos de prescripción médica en Marketing Social con sinergias de prescripción médica

2 proyecto 2 PROYECTO N.A.S.A. [ejemplo] LIDERAZGO EN CALIDAD DE SERVICIO DEL LABORATORIO N.A.S.A. AL MÉDICO DE ATENCIÓN PRIMARIA Cómo y por qué recetan los Médicos de Atención Primaria productos de prescripción médica CRM, Marketing, Atención al cliente, Estudios, etc. Acción realizada con sinergias de prescripción médica

3 3 problemática 1º PROBLEMÁTICA DEL MÉDICO DE ATENCIÓN PRIMARIA CIRCUITO DE DINÁMICA DE LA PRESCRIPCIÓN MÉDICA EN ATENCIÓN PRIMARIA El Médico de Atención Primaria y el Personal Asistencial (Enfermeros, Farmacéuticos)  formación  información  comunicación  actitudes  relación con el paciente (apoyo y comprensión)  tiempo dedicación al seguimiento  control del cumplimiento  control y pronóstico El Paciente  actitudes  motivaciones  creencias  problemas psicológicos  disponibilidad  viajes  cultura y conocimiento sobre su enfermedad  expectativas  habilidad para autocuidados  dependencia y apoyo de otros  familia y amigos  ocupación y trabajo  relación con el médico, enfermero, etc. Familia  disponibilidad  contacto La Enfermedad en sí misma  sintomatología  gravedad  efectos secundarios

4 4 problemática 2º TIPOS DE ACTUACIÓN La receta de productos farmacéuticos de prescripción médica se realiza siempre a 2 Niveles Nivel 1 Nivel 2 Diagnóstico Tratamiento Pronóstico Control de la adhesión y adherencia al tratamiento y/o derivación al especialista Repetición del tratamiento del Especialista Control del pronóstico y de la Adhesión o adherencia al tratamiento del especialista de patologías inicialmente leves, o casos más graves

5 5 problemática 3º LA PATOLOGÍA 1.CONOCIMIENTO LIMITADO DE LAS PATOLOGÍAS 2.PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES EN ATENCIÓN PRIMARIA 2.1.Síndrome Plurimetabólico -Hipertensión -Diabetes -Hipertensión -Obesidad Y sus consecuencias: cardiopatías, vasculares periféricas, etc. 2.2.Enfermedades Respiratorias de las vías altas [18.500.000 casos de incidencia anual] -Alérgicas o no -Gripes, constipados, rinitis, otitis, etc. 2.3.Dolor -Patologías osteoarticulares (Reumatológicas, traumatológicas de rehabilitación) 2.4.Psíquicas -Depresión -Estados de ansiedad, etc.

6 6 problemática 4º LA PRESCRIPCIÓN Para ello posee un VADEMECUM personal, formado por aproximadamente 30 productos preferidos, y si no, se acude al VADEMECUM general. ¿Cómo incluir su PRODUCTOS N.A.S.A. entre los 30? Motivaciones para Seleccionar y Prescribir: Conocer Marca y Producto 1 Ya sea en productos de marca, genéricos y genéricos de marca. Parece ser que los genéricos pueden ser bioequivalentes en un 15%, más o menos, y su separación de la marca puede llegar a un 30%. Tener buena imagen del producto 2 y que al prescribirlo le aporte a él buena imagen como prescriptor (que esté de moda médica), y que piense que se está haciendo un gran lanzamiento y por ello tiene un gran producto. Que sea Seguro 3 Estudios clínicos que lo avalen, gran experiencia de uso, sobre todo recomendada por los especialistas, consensos, guidelines, etc., y que no le dé ningún problema o consecuencia secundaria. Hace años se negaban en redondo a prescribir antidepresivos, hoy es normal, y que sea también por experiencia personal que le haya ido bien a sus pacientes Que SUPONGA BUENA CALIDAD ASISTENCIAL y GOOD MEDICAL PRACTICES 4 Con todo ello se conseguirán sinergias de prescripción médica que harán líderes a los PRODUCTOS N.A.S.A.

7 7 filosofía ESQUEMA DE LA FILOSOFÍA DE ACTUACIÓN EN LA MEJORA DE LA CALIDAD ASISTENCIAL EN ATENCIÓN PRIMARIA Integración de Conocimientos Participación Cambio de Actitudes Evaluación y crítica de la Información Creatividad e Imaginación en la ampliación de los conocimientos Formación e Información de Base Nueva información proporcionada por el Programa N.A.S.A. Selección Evaluación de Modos y Opiniones del Entorno Mejora de los tratamientos y de la Calidad Asistencial y sinergias de prescripción médica Mejora de la Calidad de Vida del Paciente

8 8 coordenadas COORDENADAS EN LAS QUE SE ENCUENTRA LA POSICIÓN DEL MÉDICO DE ATENCIÓN PRIMARIA Desfase y Tensión en el Médico de Atención Primaria Cambio progresivo del entornoProgreso Tecnológico y Metodológico Acceso a la Información y a la Formación Experiencia Capacidad de iniciativa Éxito Progreso Eficacia SocialEficacia Técnica Mejora de la Calidad Asistencial con sinergias de prescripción médica Mejora de la Calidad de Vida del Paciente

9 9 acción ACCIÓN DE IMAGEN Y RELACIONES PÚBLICAS CON SINERGIAS DE PRESCRIPCIÓN MÉDICA para un LABORATORIOS N.A.S.A. Y PRODUCTO “X” PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN DEL MÉDICO EN LA COMUNICACIÓN MÉDICA

10 10 acción LO IMPORTANTE ES LO QUE VAN A PERCIBIR LOS MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL PROYECTO N.A.S.A. “CUENTAN CONMIGO PARA CONSOLIDAR SU COMUNICACIÓN MÉDICA” Se trata, pues, de asociarlos a través de un Estudio LIBRO BLANCO, de un curso de FORMACIÓN CONTINUADA o de una ACCIÓN DE PREVENCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN (Semanas del Corazón, de la Diabetes, etc.) que consiga sinergias de prescripción médica

11 11 acción No es la primera vez que se hacen ACCIONES o ESTUDIOS SOBRE IMAGEN y COMUNICACIÓN, pero sí es la primera vez que un Laboratorio Farmacéutico, desea obtener la COLABORACIÓN DE LOS MÉDICOS en una Pues, el planteamiento de la futura comunicación de LABORATORIOS N.A.S.A., se basará sobre las NECESIDADES REALES DEL PRESCRIPTOR MACRO ACCIÓN O ESTUDIO DE COMUNICACIÓN MÉDICA

12 12 acción El GABINETE DE ESTUDIOS SOCIOLÓGICOS BERNARD KRIEF realiza la por encargo de LABORATORIOS N.A.S.A., con algunas NOVEDADES Por primera vez Vd. ELIGE:  LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN  LA INFORMACIÓN QUE DESEA RECIBIR  LOS SOPORTES TECNOLÓGICOS DE LA COMUNICACIÓN MACRO ACCIÓN O ESTUDIO

13 13 acción ¿POR QUÉ? LABORATORIOS N.A.S.A. empresa líder del SECTOR FARMACÉUTICO, va a utilizar una tecnología revolucionaria en la COMUNICACIÓN FARMACÉUTICA, cara al año 2015 LA COMUNICACIÓN SOCIAL COMPARTIDA [PARTNERSHIP] en la que los prescriptores gradúan en un ESTUDIO o ACCIÓN DIAGNÓSTICAS la COMUNICACIÓN a recibir: mensajes, imágenes, contenidos, soportes técnicos, etc., limitando las costosas inversiones en publicidad y optimizando los medios, en aras de una mayor CALIDAD en la COMUNICACIÓN MÉDICA SOCIAL LABORATORIO INVESTIGADOR INCLUSO EN SU COMUNICACIÓN

14 14 acción “Se trata, pues, de PREOCUPARLOS o INTEGRARLOS de forma que, al ser preguntados, sea su propia aceptación y conclusiones, las bases de la IMAGEN de LABORATORIOS N.A.S.A. y PRODUCTO “X”, incluyendo los elementos materiales deseados: publicidad, soportes escritos, bibliografía, CD Rom, página Web e Internet y otros, como folletos para pacientes, etc.” VD MODULA EL CONTENIDO Y LA FORMA DE LA COMUNICACIÓN y así se consiguen sinergias de prescripción médica

15 marketing con soportes de interés público y social juntos podemos BERNARD KRIEF Avda. Reina Victoria, 72 · 28003 MADRID · SPAIN Tfno.: + 34 91 554 16 00 · Fax.: +34 91 534 75 48 e-mail.: brabassa@bernardkrief.es · www.bernardkrief.es


Descargar ppt "Bernard krief marketing con soportes de interés público y social Cómo y por qué recetan los Médicos de Atención Primaria productos de prescripción médica."

Presentaciones similares


Anuncios Google