La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Álvaro Samedo, Rela çao de propagação o da fe no reino de China 1642 Traducido: Manual de Faria y Sousa -Estados -Borradores -Traslado -Original en limpio.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Álvaro Samedo, Rela çao de propagação o da fe no reino de China 1642 Traducido: Manual de Faria y Sousa -Estados -Borradores -Traslado -Original en limpio."— Transcripción de la presentación:

1 Álvaro Samedo, Rela çao de propagação o da fe no reino de China 1642 Traducido: Manual de Faria y Sousa -Estados -Borradores -Traslado -Original en limpio -Imprenta

2 - traslar: “Vale tambien copiar con puntualidad, ò escribir en alguna parte lo que en otra está escrito. Lat.Transcribere. AMBR. MOR. lib. 8. cap. 20. Aunque está quebrada, se puede bien trasladar. MARM. Descripc. lib. 4. cap. 115. Mui grandes escribanos de letra Arabe, y tienen por oficio trasladar libros” (Diccionario de la lengua castellana, 1726-1739) -Miguel de Cervantes, Don Quijote, Madrid 1605 (I, 25): Todo irá inserto —dijo don Quijote—; y sería bueno, ya que no hay papel, que la escribiésemos, como hacían los antiguos, en hojas de árboles o en unas tablitas de cera, aunque tan dificultoso será hallarse eso ahora como el papel. Mas ya me ha venido a la memoria dónde será bien, y aun más que bien, escribilla, que es en el librillo de memoria que fue de Cardenio, y tú tendrás cuidado de hacerla trasladar en papel, de buena letra, en el primer lugar que hallares donde haya maestro de escuela de muchachos, o, si no, cualquiera sacristán te la trasladará; y no se la des a trasladar a ningún escribano, que hacen letra procesada, que no la entenderá Satanás.

3 copiadores 1. Profesionales: - Iglesia - especialistas: clásicos/archivos… - notarios: actos/privilegios… 2. Maestros 3. Estudiantes (“a pecia”) 4. Escritores itinerantes 5. Libreros 6. Falsificadores 7. Escribientes-pajes de nobles

4 Tipos de manuscritos Comedias Oraciones sagradas/sermones Tratados clericales/cortesanos Memoriales/avisos/relaciones de sucesos Cartas Poesía/coplas (sobre todo satíricas-políticas) Carteles de justas y desafios/ Libelos infamantes Vida de santos, testimonios de milagros, profecías... Novelas (“Curioso impertinente” Don Quijote I, 33-35) Religión moriscos Obras de linajes Obras historia

5 Don Quijote, I, 32 “El curioso impertinente” —Esperad, que quiero ver qué papeles son esos que de tan buena letra están escritos. Sacólos el huésped, y, dándoselos a leer, vio hasta obra de ocho pliegos escritos de mano, y al principio tenían un título grande que decía: Novela del Curioso impertinente. Leyó el cura para sí tres o cuatro renglones y dijo: —Cierto que no me parece mal el título desta novela, y que me viene voluntad de leella toda. A lo que respondió el ventero: —Pues bien puede leella su reverencia, porque le hago saber que algunos huéspedes que aquí la han leído les ha contentado mucho, y me la han pedido con muchas veras; mas yo no se la he querido dar, pensando volvérsela a quien aquí dejó esta maleta olvidada con estos libros y esos papeles, que bien puede ser que vuelva su dueño por aquí algún tiempo, y aunque sé que me han de hacer falta los libros, a fe que se los he de volver, que, aunque ventero, todavía soy cristiano. —Vos tenéis mucha razón, amigo —dijo el cura—, mas, con todo eso, si la novela me contenta, me la habéis de dejar trasladar. —De muy buena gana —respondió el ventero. Mientras los dos esto decían había tomado Cardenio la novela y comenzado a leer en ella; y pareciéndole lo mismo que al cura, le rogó que la leyese de modo que todos la oyesen. —Sí leyera —dijo el cura—, si no fuera mejor gastar este tiempo en dormir que en leer. —Harto reposo será para mí —dijo Dorotea— entretener el tiempo oyendo algún cuento, pues aún no tengo el espíritu tan sosegado, que me conceda dormir cuando fuera razón. —Pues, desa manera —dijo el cura—, quiero leerla, por curiosidad siquiera: quizá tendrá alguna de gusto. […]

6 Censura coplas politicas-satíricas -Commentarii de Traiano Boccalini: alusiones Felipe III -Novus Index librorum proibitorum et expurgatorum (1632)

7 Don Quijote (II, 50): “El bachiller se ofreció de escribir las cartas a Teresa de la respuesta, pero ella no quiso que el bachiller se metiese en sus cosas, que le tenía por algo burlón, y, así, dio un bollo y dos huevos a un monacillo que sabía escribir, el cual le escribió dos cartas, una para su marido y otra para la duquesa, notadas de su mismo caletre, que no son las peores que en esta grande historia se ponen, como se verá adelante”.

8 Imprenta/manuscrito - No rival tipografía - Diferentes especializaciones MS:- rapidez - valor - adaptación De Manuscrito a imprenta: mayor difusión De imprenta a manuscrito: actualizar

9 Ambulante escribir del cartapacio Abierto a muchas manos Ingenio verbal de inmediato Pueden escribir no letrados

10 Don Quijote (I, 9): “Estando yo un día en el Alcaná de Toledo, llegó un muchacho a vender unos cartapacios y papeles viejos a un sedero; y como yo soy aficionado a leer, aunque sean los papeles rotos de las calles, llevado desta mi natural inclinación, tomé un cartapacio de los que el muchacho vendía, y vile con caracteres que conocí ser arábigos. Y puesto que aunque los conocía, no los sabía leer, anduve mirando si parecía por allí algún morisco aljamiado que los leyese, y no fue muy dificultoso hallar intérprete semejante, pues aunque le buscara de otra mejor y más antigua lengua, le hallara”.

11 “Formas de autoría compartida, letrados e iletrados unidos con las prácticas de escribir ad vivum, voluntad de captar, gracias a ella, una oralidad fugitiva y establecimiento de relaciones mercantiles que le ponen precio. Todo ello en un espacio que el manuscrito compartía con la tipografía para llenar de papeles calles, plazas y vidas”. Bouza “Espacio del manuscrito en la Europa altomoderna”

12 Cartas de nuevas Mayor intimidad/secreto Desinterés comercial/mayor verosimilitud Avisos de la corte... mss/3827: Colección de papeles históricos entre los años 1542 a 1596, la mayor parte tocantes a Sicilia, Napóles y Millán] [Manuscritos] Colección de papeles históricos entre los años 1542 a 1596, la mayor parte tocantes a Sicilia, Napóles y Millán] [Manuscritos] -Relaciones/avisos -Noveleros

13 Colecciones/cancioneros Walter Benjamín: “abren el combate con la dispersión. Al gran coleccionista le perturba […] la dispersión y el caos en que se halla toda cosa en el mundo”. Mss/4052: Colección de poesías [Manuscrito]Colección de poesías [Manuscrito]PublicaciónS.XVII-XVIIIDescripción física299 h. ; 23 x 17 cm y menos

14 Bibliografía general Catálogo de Manuscritos de la Biblioteca Nacional con poesía en castellano de los siglos XVI y XVII Biblioteca digital hispánica: http://www.bne.es/es/Catalogos/BibliotecaDigitalHispanica/Inicio/in dex.html Catálogo de los manuscritos poéticos castellanos existentes en la biblioteca de The Hispanic Society of America Catálogo bibliotecas Colombina, de Palacio... Antonio Rodríguez Moñino, Diccionario de Pliegos Sueltos Poéticos, Madrid: Castalia, 1970. José Simón Díaz, Bibliografía de la literatura hispánica, Madrid, 1954… María Cruz Garcia de Enterría, Sociedad y poesia de cordel en el barroco, Madrid, Taurus, 1973.


Descargar ppt "Álvaro Samedo, Rela çao de propagação o da fe no reino de China 1642 Traducido: Manual de Faria y Sousa -Estados -Borradores -Traslado -Original en limpio."

Presentaciones similares


Anuncios Google