La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

(Acuerdo de Nueva York, aspectos claves) Andrés Couve Rioseco.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "(Acuerdo de Nueva York, aspectos claves) Andrés Couve Rioseco."— Transcripción de la presentación:

1 (Acuerdo de Nueva York, aspectos claves) Andrés Couve Rioseco

2  Escasas disposiciones para conservar y administrar los recursos pesqueros transzonales y altamente migratorios resultaban insuficientes (art. 63 y 64; y art. 116 a 119 de Convemar).  Creciente actividad pesquera y deterioro en las poblaciones de peces con pesca ilegal no controlada.  Aparición de áreas de conflictos entre países costeros y pesqueros de aguas distantes.  En 1992 solo 52 estados eran miembros de la CONVEMAR, hoy son 167.

3 Bacalao y peces demersales NAFO – Grand Bank New Foundland, Canadá Jurel frente a costas de Chile - Perú Calamar Atlántico Sur- Weste Otras disputas Orange roughy Challenge Plateu Nueva Zelanda Polaca Doughnut hole Mar de Bering Polaca Peanut hole Mar de Okhotsk frente a costas Rusas Bacalao y Haddock Mar de Barents Sea Loop hole Noruega - Rusia

4  Luego de reuniones preliminares, durante la Cumbre de Río en 1992, en la denominada Agenda 21, se propuso la realización de una conferencia especial al amparo de las Naciones Unidas.

5  La Conferencia se desarrolló en Nueva York en seis sesiones plenarias en Nueva York entre Abril de 1993 y Agosto de 1995.  Además se realizaron cuatro reuniones inter-sesionales, dos en Buenos Aires, una en Ginebra y la última en Nueva York.

6  De los 185 países miembros del sistema de Naciones Unidas a esa fecha participaron 115 Estados. Mantuvieron presencia constante 55 de los cuales 21 participaron activamente durante los debates.  La Conferencia concluyó en Agosto de 1995 con un acuerdo marco adoptado por consenso, constituido por 50 artículos divididos en 13 partes y, de dos anexos y un preámbulo.  Entró en vigencia en Diciembre de 2001 con el depósito del 30 avo documento de ratificación.  En la actualidad el Acuerdo tiene 83 estados miembros.

7  Algunas disposiciones del Acuerdo que podrían aplicarse en las ZEE provocaron incertidumbre y desconfianza por un posible debilitamiento de los derechos soberanos de los estados costeros.  Durante la Primera Conferencia de Revisión del Acuerdo en 2006 se dejó expresa constancia que todas sus disposiciones se interpretarán y aplicarán en el contexto de la CONVEMAR y de manera compatible con ella y ninguna disposición se entenderá en perjuicio de los derechos, la jurisdicción y las obligaciones de los Estados.

8  El Acuerdo constituye un marco regulatorio que crea obligaciones y deberes a quienes lo suscriben, sin embargo los estados que no pertenecen a una organización regional de pesca no gozan de los beneficios de la conservación y manejo de los recursos pesqueros.

9 El Acuerdo introduce nuevos conceptos técnicos:  “El enfoque precautorio“  “La unidad biológica de la especie”  “Los puntos biológicos de referencia"

10  El Acuerdo regula y fortalece a las Organizaciones y Acuerdos Regionales, otorgándoles tareas y responsabilidades concretas en la ejecución práctica de la conservación y ordenamiento de las poblaciones de peces.

11  Se da acceso a los países miembros del Acuerdo, a practicar detenciones, abordajes e inspecciones de naves autorizándose, en casos calificados y restringidos, el uso de la fuerza (art. 21 y 22 ).

12  La Organización Regional de Pesca del Pacífico Sur establece que si en un plazo de tres años desde su entrada en vigencia, esto es al 24 de Agosto de 2015, no se han adoptado procedimientos de inspección en alta mar regirán automáticamente los establecidos en los art. 21 y 22 del Acuerdo de Nueva York, lo que fue extendido para los Estados Cooperantes y No Contratantes.

13  La autoridad del Estado del puerto podrá dictar normas que prohíban el desembarque y transbordo de la pesca capturada en altamar contraviniendo las medidas de conservación y manejo.  Las delegaciones latinoamericanas con el apoyo de Estados Unidos, que cuenta con una legislación interna muy estricta, impulsaron este concepto argumentando plena soberanía sobre sus puertos.  La UE, Corea y China argumentaron hasta el final que un artículo como el propuesto interfería con el libre comercio y por lo tanto con las disposiciones de la OMC.

14  El Acuerdo constituye el respaldo jurídico internacional mas importante para combatir la pesca ilegal en Alta Mar


Descargar ppt "(Acuerdo de Nueva York, aspectos claves) Andrés Couve Rioseco."

Presentaciones similares


Anuncios Google