La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA INTELIGENCIA SOCIAL DRA. CARLU ARIAS DE PÉREZ

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA INTELIGENCIA SOCIAL DRA. CARLU ARIAS DE PÉREZ"— Transcripción de la presentación:

1 LA INTELIGENCIA SOCIAL DRA. CARLU ARIAS DE PÉREZ
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES VICERRECTORADO ACADEMICO PROGRAMA DE ACTUALIZACION DOCENTE LA INTELIGENCIA SOCIAL DRA. CARLU ARIAS DE PÉREZ PROFESORA TITULAR. ULA MEDICO PSIQUIATRA. ULA PHD PATOLOGIA EXISTENCIAL E INTERVENCION EN CRISIS. UAM. ESPAÑA MERIDA 2013

2 INTELIGENCIA SOCIAL “Es la capacidad grupal para armonizar y lograr un ambiente que le permita a todos los miembros aportar algo a las metas grupales: ya sean conocimientos, habilidades, talentos o acceso a redes de personas o instituciones” Daniel Goleman, 2006

3 GESTION DE LAS RELACIONES
LOS DOMINIOS GENERICOS DE LA INTELIGENCIA SOCIAL AUTOCONCIENCIA Autoconocimiento Conciencia emocional CONCIENCIA SOCIAL Empatía y tolerancia Comunicación eficaz AUTOGESTION Manejo de las emociones Diálogos internos El perdón GESTION DE LAS RELACIONES Liderazgo INTELIGENCIA SOCIAL

4 AUTOCONOCIMIENTO 1.- Realizar nuestra línea de vida.
2.- El circulo dividido 3.- Escribir dos animales: el que me gustaría ser y el que no me gustaría ser. 4.- Test de personalidad 5.- Test Proyectivos 6.- Eneagrama: nueve tipos de personas basados en cerebro triuno 7.- Autobiografía

5 CEREBRO TRIUNO NEOCORTEZA (R) LIMBICO (E) VISCERAL (I)

6 ENEAGRAMA 5 RR 6 RI 7 RE 4 ER 3 EI 2 EE 8 II 9 IR 1 IE
TRIADA DE LA RAZON TRIADA DE LA EMOCION TRIADA DEL INSTINTO HAGAMOS EL TEST PARA AVERIGUAR NUESTRO TIPO

7 TRIADA DEL INSTINTO 8 EL DESAFIADOR 9 EL PACIFICADOR 1 EL REFORMADOR
1  EL REFORMADOR Es de sólidos principios, determinado, controlado y perfeccionista. Trabajador, disciplinado. Enjuiciador, inflexible. 8  EL DESAFIADOR El tipo poderoso, dominante, seguro de sí mismo, decidido, voluntarioso y retador. Directo y firme. Dominante. Protejo a otros pero no tolero la debilidad ajena 9  EL PACIFICADOR Es modesto, receptivo, tranquilizador, agradable y satisfecho. Evita los conflictos. Aplaza las cosas.

8 TRIADA DE LA EMOCION 2 EL AYUDADOR 3 4 EL INDIVIDUALISTA
          2  EL AYUDADOR El tipo interpersonal, preocupado por los demás: generoso, demostrativo, complaciente y posesivo. Cariñoso. Le cuesta no ayudar a otros… 3 EL TRIUNFADOR El tipo pragmático, orientado al éxito, adaptable, sobresaliente, ambicioso. Seguro de si mismo. Adicto al trabajo 4  EL INDIVIDUALISTA El tipo sensible, reservado, expresivo, dramático, ensimismado y temperamental. Creativo, expresivo. Le atrae la melancolía. Acomplejado.

9 TRIADA DE LA RAZON 5 EL INVESTIGADOR 6 EL LEAL 7
El tipo cerebral, penetrante, perceptivo, innovador, reservado y aislado. Le gusta observar más que involucrarse. Analítico. Objetivo: Distante. Evita mostrar emociones 6  EL LEAL El tipo comprometido, orientado a la seguridad, encantador, responsable, nervioso y desconfiado. Intuitivo. Pendiente de las amenazas. Alerta en exceso. .. 7 EL ENTUSIASTA El tipo activo, divertido, espontáneo, versátil, ambicioso y disperso. Relaciona conceptos. Disperso. Rebelde.

10 ALAS Y PROYECCIONES

11 LO QUE DEBEMOS RECORDAR:
El eneagrama no es para todos. Ninguno de los tipos es completamente puro. Nos parece tener algo de todos… pero lo predominante es de nuestro tipo en particular. Debemos evitar “eneagramizar” a las personas: llegó tarde como un buen dos… eso es discriminar, etiquetar. El eneagrama es para “uso interno”… evitemos usarlo para criticar, burlarnos, etiquetar.

12 BIENVENIDOS A ESTE VIAJE DE APRENDIZAJE

13 MASURO EMOTO

14

15 CONCIENCIA SOCIAL: EMPATIA EL DOCENTE EMPATICO: Se preocupa por la formación de los estudiantes. Los alumnos diferencian al profesor que se preocupa por su formación del que solo va a dar clase Es exigente pero justo Entiende que la relación profesor alumno influye en el rendimiento académico Alto respeto y apoyo hacia los problemas estudiantiles Entiende que enfatizar la competencia y comparar a los estudiantes no es beneficioso Recuerda que hay diferentes canales de percepción

16 MENSAJES ADECUADOS Mensaje claro, corto y preciso
Sin juicios de valores, burlas, apodos, sarcasmo Evitar la descalificación Son niños NO ADULTOS CHIQUITOS

17 MENSAJES ADECUADOS CORRECTOS: “Recuerden traer la bata mañana”
“ El receso no es para correr” “ Deja quieta la merienda a Luisito” “Saluda a la maestra al llegar al salón”

18 USAR SI Y NO El cerebro no esta hecho para entender la palabra NO al principio de una instrucción Nos quitamos muchos problemas si decimos NO desde el principio Diga SI solamente cuando este seguro de poder cumplir

19 LIDERAZGO


Descargar ppt "LA INTELIGENCIA SOCIAL DRA. CARLU ARIAS DE PÉREZ"

Presentaciones similares


Anuncios Google