Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAurora Robles San Martín Modificado hace 9 años
2
¿Por qué falla el software?
4
¿Qué son los requerimientos de un producto de software? ¿Cuál es la relevancia de la ingeniería de requerimientos en el ciclo de vida de un producto de software? ¿Qué tipos de requerimientos de software creen que existan?
5
¿Qué es ingeniería de requerimientos? Obtener (elicit) Analizar Generar especificaciones Validar
6
Describe una condición o capacidad que un sistema debe tener, se deriva directamente de las necesidades del usuario o se encuentra en el contrato, estándar, especificación o algún otro documento formal.
7
Disciplina del proceso de ingeniería de software, cuyo propósito es definir que debe hacer el sistema. Las actividades principales son desarrollar: la visión, modelos de casos de uso y especificaciones suplementarias.
8
Entrevistas Video Observación Encuestas Escenarios Reunión con moderador Prototipos
9
Funcionales vs. No funcionales Emergentes Prioridad (depende de varias cosas) ◦ Tiempo ◦ Cliente ◦ Costo ◦ Recursos ◦ Importancia en el sistema La escala es: mandatorios, altamente deseables, deseables, opcionales
10
Son todos aquellos requerimientos que refieren al comportamiento interno del software Principalmente modelados por los casos de uso
11
Son todos aquellos requerimientos que especifican los criterios que pueden ser usados para juzgar la operacion del sistema, sin tomar en cuenta la funcion interna del software ◦ Disponibilidad ◦ Seguridad ◦ Usabilidad ◦ Estabilidad ◦ Costo ◦ Escalabilidad
12
Asegurar que el ingeniero de SW entendió los requerimientos Revisiones
14
Dominio del Problema Documentación de las características del dominio El problema Solución requerida Realización y entendimiento Análisis vs Obtención (Licitación)
15
Kovitz divide el análisis en dos partes: Aprendizaje del problema Comunicar la información al staff
16
Existe una relación muy fuerte entre el análisis y la búsqueda (licitación) Lo más importante del análisis es el APRENDIZAJE.
17
El análisis se enfoca al dominio del problema, no a la solución. Su meta es alcanzar un entendimiento de la naturaleza del problema.
18
La obtención se enfoca a la reunión de la información. Las principales consideraciones son: ◦ ¿Cuál es la información que se debe reunir? ◦ ¿De qué fuentes se pueden obtener? ◦ ¿Por qué mecanismo o técnica se reunirán?
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.