La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Slide 1 In cooperation with National Adaptation Plan (NAP) Country-level training Módulo II.1 Inventario de Información, Iniciativas, Capacidades, políticas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Slide 1 In cooperation with National Adaptation Plan (NAP) Country-level training Módulo II.1 Inventario de Información, Iniciativas, Capacidades, políticas."— Transcripción de la presentación:

1 Slide 1 In cooperation with National Adaptation Plan (NAP) Country-level training Módulo II.1 Inventario de Información, Iniciativas, Capacidades, políticas y recursos Plan Nacional de Adaptación (PNA) Formación a nivel nacional

2 Slide 2 Visión general de este módulo Relevancia del inventario Utilizar los resultados del inventario para los procesos de PNA Áreas/temas del inventario Métodos para realizar el inventario Ejemplos de inventario Preparar un inventario

3 Slide 3 ¿Qué podrías esperar aprender de esta sesión? Conocer diferentes métodos de inventario Aprender a usar los resultados de los ejercicios de inventario para desarrollar el proceso del PNA Reflexionar sobre las capacidades de planificación en Honduras

4 Slide 4 Relevancia del inventario El proceso del PNA es una tarea compleja Hacer uso de trabajo ya existente ahorra recursos El inventario identifica los elementos fundamentales existentes: Identifica y evalúa la naturaleza y el ámbito de la planificación de la adaptación Identifica las vulnerabilidades Identifica los puntos de partida  Identifica el punto de partida para el proceso del PNA en el país

5 Slide 5 El inventario nos da una visión general y ayuda a identificar las brechas y necesidades: Entender mejor los agentes relevantes y su papel Mostrar iniciativas de adaptación existentes y su potencial Determinar los niveles de capacidad para una adaptación efectiva Proveer una visión general de los datos e formación existentes Situación actual Estado deseado ¿Cómo llegamos de aquí a allí? (Hoja de ruta) Usar los resultados del inventario para el proceso del PNA

6 Slide 6 Políticas y marco de planificación para la adaptación Instituciones y actores Capacidad de planificación e implementación Disponibilidad y accesibilidad a datos climáticos y de vulnerabilidad Disponibilidad y accesibilidad a recursos y fondos Áreas/temas del inventario Iniciativas de adaptación y medidas de adaptación

7 Slide 7 Métodos de inventario Trabajo de escritorio: Revisión de literatura/bibliografía Análisis de “literatura gris” Encuestas con cuestionarios Entrevistas individuales con expertos Talleres con actores interesados o expertos (ej. SNAP) Métodos combinados. Ej. Trabajo de escritorio y entrevistas / grupos focales de discusión  La necesidad de recursos varía dependiendo del método!

8 Slide 8 Ejemplos de inventarios: medidas de adaptación, Méxic o

9 Slide 9 D. Reporte, Monitoreo, y Revisión Necesidades de coordinación y comunicación Sistema de monitoreo Capitalización del conocimiento A. Sentar las bases y análisis de brechas Proceso del PNA todavía por empezar Necesidades de coordinación y empoderamiento Falta de escenarios de cambio climático Sistema de monitoreo Capitalización del conocimiento Desarrollo de capacidades C. Estrategias de implementación Coordinación y apropiación Sistema de monitoreo Capitalización del conocimiento B. Elementos preparatorios Necesidades de coordinación y empoderamiento Falta de escenarios de cambio climático Sistema de monitoreo Falta de habilidades técnicas / expertos Ejemplos de inventario: Niger

10 Slide 10 Ejemplos de inventario: NAMAs, LEDs, MRV

11 Slide 11 Preparar un inventario Propósito: ¿Cuál es el propósito y los sujetos del inventario? ¿Qué esperas aprender del mismo? Recolección de datos: ¿Cuáles son las posibles fuentes de información? ¿Cómo recolectamos la información? Recursos: ¿Se puede terminar en el plazo de tiempo dado y con los recursos disponibles? Evaluación y documentación: ¿Cómo deberíamos evaluar los datos, documentarlos y ponerlos a disposición? (ej. informes) Visualización: ¿Cómo se deberían presentar los datos en una manera (visual) atractiva a políticos y tomadores de decisión? (ej. diagramas)

12 Slide 12 Ejercicio paso A: versión corta de la herramienta de Balance para el PNA (SNAP) La matriz II.1.1 nos proporciona un extracto de las 21 preguntas tipo test de la herramienta SNAP. Se invita a calificar las preguntas según la situación de Honduras. Por favor, mencionar un ejemplo en cada línea para justificar la calificación. Trabajar en grupos y escribir los resultados en las tarjetas proporcionadas

13 Slide 13 Ejercicio paso B: Puntos fuertes y débiles, oportunidades, y amenazas (SWOT) para continuar el proceso de PNA en el país El moderador deducirá las conclusiones más relevantes para continuar el proceso de PNA y las resumirá en puntos fuertes y débiles, oportunidades y amenazas (esquema SWOT) en la matriz II.1.2

14 Slide 14 Esta presentación es parte de la formación a nivel nacional de PNA [NAP country-level training] la cual ha sido desarrollada por GIZ en nombre de BMZ y con la cooperación del Programa Mundial de Ayuda PNA (NAP-GSP), en particular PDNU y el Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones UNITAR. Las jornadas de formación han sido diseñadas para establecer las bases del proceso de un Plan de Adaptación Nacional (PNA) basado en las Directrices Técnicas del PNA desarrolladas por el Grupo de Expertos para los Países Menos Adelantados (GEPMA). Te animamos a que utilices estas mismas diapositivas siempre y cuando no se cambie ningún contenido en las mismas (esto incluye los logos), como tampoco esta impronta. Si hay alguna pregunta con respecto a la formación por favor contacta con Till Below o Nele Bünner en GIZ.Till Below Nele Bünner Para cuestiones relacionadas con las Directrices Técnicas por favor contacta con NAP Support Portal [Portal de Soporte del PNA] de la CMNUCC.NAP Support Portal Al ser una empresa controlada federalmente, la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH ayuda al Gobierno Alemán a conseguir sus objetivos en el campo de la cooperación internacional para el desarrollo sostenible. GIZ se involucra también en el desarrollo de los recursos humanos, la formación avanzada y el diálogo. Impronta Publicado por Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH Climate Policy Support Project Dag-Hammarskjöld-Weg 1-5 65760 Eschborn, Germany T+49 61 96 79-0 F +49 61 96 79-1115 Contacto Eclimate@giz.de Iwww.giz.de/climateclimate@giz.dewww.giz.de/climate Responsable Till Below and Nele Bünner, GIZ Till Below Nele Bünner Autores Nele Bünner Contribuciones por Stefanie Dümig


Descargar ppt "Slide 1 In cooperation with National Adaptation Plan (NAP) Country-level training Módulo II.1 Inventario de Información, Iniciativas, Capacidades, políticas."

Presentaciones similares


Anuncios Google