La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tawantinsuyu tawa = 4 ntin = juntos suyu = región, parte

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tawantinsuyu tawa = 4 ntin = juntos suyu = región, parte"— Transcripción de la presentación:

1 Tawantinsuyu tawa = 4 ntin = juntos suyu = región, parte
«Las cuatro partes juntas» CHINCHASUYU = norte KUNTISUYU = oeste ANTISUYU = este QOLLASUYU = sur

2 WIPHALA DEL TAWANTINSUYU

3 PALABRAS COTIDIANAS PROVENIENTES DEL QUICHUA
YAPA PITAY QENA MICHI CHAKRA ÑAUPA LOKRO NANA LLAMA WINCHA PUCHO ACHALAY PAPA KUNTUR ALPAQA KANCHA MAMA CHOKLLO PUMA MAQANA PANPA TATA SAPALLO ACHURA PIRQA KARPA CHINA Q’ALAWASA CH’UNCHULA CHAUCHA USHUTA MATHE PILCHA CHIRIPAQ CHHALLA WACHU PUPU TAMPU CHASKI

4 TOPONIMIAS JUJUY: EL GRITO SALT’A: ENFERMEDAD DEL SUSTO
QHATAMARKA: QHATA: PENDIENTE – TECHO DE LA CASA MARKA: POBLADO TUKUMAN – TUKUNAN: DONDE FINALIZA CHAQO- CHACO: ZONA DE CAZA PANPA- PAMPA: SUELO, PLANICIE, TERRITORIO. CHAQO WALANPA: NOMBRE VERDADERO DE LA PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO KUYU: CUYO: MOVIMIENTOS SISMICOS T’ILIQARA: TILCARA: CUERO TENSO WANQARA: CUERO QUE LLORA UMAWAK’A: HUMAHUACA: CABECERA DE LO SAGRADO MAYAYMARA: MAIMARA: ABUNDANTE CARDÓN IRULLA: JUGO NOMÁS DE CAÑA DE MAIZ AMA AYCHA: NO A LA CARNE ROJA Q’ALACHAKI: PIES DESCALZOS

5 AYLLU SUTIKUNA APELLIDOS
CONDORI KUNTUR CONDOR CHOQUE CHOQE METAL REFINADO MAMANI WAMAN HALCON CARPANCHAY QARPANCHAY REGADOR DE VEGETALES SARAPURA SARAPURA ENTRE MAICES TINTILAY TINTILAY SONIDO DE LA CAMPANILLA COLQUE QOLQE PLATA YAPURAJ YAPUY ARADOR HUANTAY WANTAY COMPROMISO GUANUCO WANUKUQ DISTRIBUIDOR DE ABONO APARICIO APARICHUN QUE LLEVE PASCANI PASKANI DESATO PASCANA PASKANA DESATADERO ABALLAY AWALLAY TEJE NOMAS CABANA QHAWANA OBSERVATORIO CHINPA CHINPA EL FRENTE CHINCHA CHINCHA EL NORTE TARITOLAY TARIYT'OLAY ENCONTRAR

6 IMPACTO DE LA INVASIÓN ESPAÑOLA («CONQUISTA DE AMÉRICA»)
CRISIS DEMOGRÁFICA (influencia de enfermedades de Europa, el sistema de Encomienda y Mita minera toma la fuerza de trabajo originaria) (Cerro de Potosí, 1545) CRISIS ECOLÓGICA (abandono de los pisos de cultivo) CRISIS ECONÓMICA (expoliación de las comunidades) CRISIS SOCIAL (desestructuración de la organización comunitaria, sincretización del culto originario)

7 CHALLA Del quechua ch’allay (rociar, esparcir, asperjar)

8 CHALLA

9 ALASITAS Alasita significa en lengua aymara «cómprame»
Feria Alasitas en La Paz Feria Alasitas en Parque Avellaneda

10 SAPO (simbología)

11 CARNAVAL Jujuy

12 CARNAVAL Bolivia

13 COPLAS DE CARNAVAL «Pachamama, Santa Tierra, no me lleves todavía. Mira que soy joven y tengo que dejar semilla.»

14 DIABLOS DE CARNAVAL

15 DESENTIERRO DE LA COMPARSA

16 WIRAKOCHA

17 INTI Pachacutec adorando a Inti en el interior del Coricancha, representación de Martín de Murúa.

18 PACHAMAMA

19 CHAKANA

20 OFRENDAS A LA PACHAMAMA

21 OFRENDAS A LOS DIFUNTOS

22 ASPECTOS CULTURALES IMPLÍCITOS EN LA LENGUA
wañoq / wañusqa wanchiy / wañuchiy mayllay / taqsay apay / pusay yarqay pichay mishki wata pacha killa

23 LENGUA AGLUTINANTE WASIYKIPIPUNI SUYASUSHKANI
(En tu casa sin dudas te estoy esperando) WASI - YKI - PI - PUNI SUYA- SU - SHKA - NI sustantivo posesivo2° locativo aseverativo raíz verbal °pers pres. de actualidad 1°pers.

24 QUICHUAP DIALOGO Imayna purinki, Pao? Ancha sumaq purini.
Imata ruwashkanki? Noqa Julianpa yachachinasninwan rimashkani. Imamanta rimashkayku? Quichuamanta. Ima quichua kan? Quichua suk qallu kan, aymara inglespas ina. Imataq Maria sima? Ima? Suk hombrecitu llañu suklla ñawiyoq Mmm… Mana yachanichu… ¡Aguja! Ari, ancha sumaq.


Descargar ppt "Tawantinsuyu tawa = 4 ntin = juntos suyu = región, parte"

Presentaciones similares


Anuncios Google