La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

RÉGIMEN PRESUPUESTARIO DE EMPRESAS PÚBLICAS, FONDOS FIDUCIARIOS Y OTROS ENTES EXCLUIDOS DEL PRESUPUESTO NACIONAL.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "RÉGIMEN PRESUPUESTARIO DE EMPRESAS PÚBLICAS, FONDOS FIDUCIARIOS Y OTROS ENTES EXCLUIDOS DEL PRESUPUESTO NACIONAL."— Transcripción de la presentación:

1 RÉGIMEN PRESUPUESTARIO DE EMPRESAS PÚBLICAS, FONDOS FIDUCIARIOS Y OTROS ENTES EXCLUIDOS DEL PRESUPUESTO NACIONAL

2 SECTOR PÚBLICO NACIONAL
No Financiero Sector Público Nacional Financiero Administración Nacional Fondos Fiduciarios Otros Entes Empresas Públicas no Financieras Empresas Públicas Financieras Bancos Oficiales Administración Central Organismos Descentralizados Ley de Presupuesto Presupuesto Consolidado del Sector Público Nacional no Financiero ONP

3 Empresas Públicas, Fondos Fiduciarios y Otros Entes
UNIVERSO DEL SECTOR: EMPRESAS PÚBLICAS NO FINANCIERAS: 30 entidades. EMPRESAS PÚBLICAS FINANCIERAS: 8 entidades OTROS ENTES EXCLUIDOS DEL PRESUP. DE LA ADM. NAC.: 4 entidades FONDOS FIDUCIARIOS : 14 fondos. BANCOS OFICIALES: 3 bancos Proyecciones de Gasto total para el año 2015 En miles de millones de pesos Empresas Públicas no financieras 152,8 Otros entes excluidos del presupuesto de la AN 27,8 Fondos Fiduciarios 45,2 TOTAL 225,8 Elaboración a partir del mensaje del Proyecto de Ley de Presupuesto 2015 ONP

4 ORÍGENES DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIA ESTATAL EN LA ARGENTINA
EMPRESAS PÚBLICAS, FONDOS FIDUCIARIOS Y OTROS ENTES ORÍGENES DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIA ESTATAL EN LA ARGENTINA Banco de las Provincias Unidas del Río de la Plata (1826) Administración General de Correos (1826) Ferrocarril del Oeste (1854) Comisión Provincial de Aguas Corrientes de la Provincia de Buenos Aires (1860) Casa de Moneda de la Nación en Buenos Aires (1875) Históricamente, diversos factores llevaron a la creación de empresas con distintos grados de injerencia estatal ONP

5 Algunos Ejemplos actuales….
EMPRESAS PÚBLICAS, FONDOS FIDUCIARIOS Y OTROS ENTES Algunos Ejemplos actuales…. Empresas Públicas : Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) Casa de Moneda S.E. Correo Oficial de la República Argentina S.A. Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ARSAT) Educ.ar S.E. Energía Argentina S.A (ENARSA) Nucleoeléctrica Argentina S. A. (NASA) Radio y Televisión Argentina S.E. (Canal 7 y Radio Nacional) Otros Entes Públicos excluidos del Presupuesto de la Adm. Nacional: Administración Federal de Ingresos Públicos, Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. Fondos Fiduciarios Públicos: Fondo Fiduciario Sistema de Infraestructura de Transporte, Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial. ONP

6 Algunas Características de las Empresas Públicas
Tienen una finalidad pública pero, además, poseen objetivos propios de tipo comercial o productivo. Financian su actividad, parcial o totalmente, a través de ventas de bienes y servicios. Realizan erogaciones que le permiten obtener ingresos adicionales. Facilidad de identificar a los consumidores del bien o servicio ofrecido Mayor grado de autarquía en comparación con las jurisdicciones y entidades del Sector Público. Distinta forma jurídica. ONP

7 Empresas Públicas, Fondos Fiduciarios y Otros Entes
Principales diferencias del Sector de Empresas Públicas, Fondos Fiduciarios y Otros Entes, respecto de la Administración Nacional (desde el punto de vista presupuestario): Los presupuestos de las empresas públicas y otros entes no se incluyen en la Ley de Presupuesto. Dichos presupuestos son aprobados por el Poder Ejecutivo Nacional, cuya facultad se encuentra delegada en el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Se requieren menores requisitos administrativos para efectuar modificaciones a sus presupuestos. Al cierre del ejercicio, las disponibilidades financieras de estos entes se trasladan automáticamente al año siguiente, pudiendo ser una fuente de financiamiento durante dicho período. No se fijan para estas entidades, cuotas de compromiso ni de devengado presupuestario. Mayor flexibilidad en materia presupuestaria ONP

8 Sector Público Nacional
(s/ art 8 Ley N° ) Administración Nacional, conformada por la Administración Central y Organismos Descentralizados. Empresas y Sociedades del Estado que abarca a las Empresas del Estado, las Sociedades del Estado, las Sociedades Anónimas con Participación Estatal Mayoritaria, las Sociedades de Economía Mixta, etc. Entes Públicos excluidos expresamente de la Administración Nacional. Fondos Fiduciarios integrados total o mayoritariamente con bienes y/o fondos del Estado nacional. Composición Original Agregado a partir de 2002 ONP

9 Empresas Públicas, Fondos Fiduciarios y Otros Entes
A los efectos presupuestarios, las empresas públicas, fondos fiduciarios y otros entes clasifican sus recursos y erogaciones a través de una “cuenta ahorro-inversión-financiamiento”. Para ello se contemplan los siguientes tipos de transacciones: Ingresos Corrientes (recursos tributarios, ingresos de operación, etc.) RECURSOS Ingresos de Capital (venta de activos físicos, etc.) Fuentes Financieras (recupero de préstamos, endeudamiento, etc.) Gastos Corrientes (remuneraciones, bienes y servicios, etc.) EROGACIONES Gastos de Capital (inversión real, etc.) Aplicaciones Financieras (concesión de préstamos, amortización de deudas, etc.) ONP

10 Un Ejemplo….

11 Tipo de erogaciones del sector.
EMPRESAS, FONDOS FIDUCIARIOS y OTROS ENTES Tipo de erogaciones del sector. Ejemplo. Gasto Corriente, de Capital y Aplicaciones Financieras (como % de las erogaciones totales)

12 SECTOR PÚBLICO EMPRESARIAL Y OTROS ENTES
ONP

13 PROYECCIONES AÑO 2015 (en millones de pesos) CONCEPTO EMPRESAS
OTROS ENTES I - INGRESOS CORRIENTES 27.496 II - GASTOS CORRIENTES 26.801 III - RESULTADO ECONOMICO (I-II) 2.332 694 IV - INGRESOS DE CAPITAL 31.719 337 V - GASTOS DE CAPITAL 33.619 989 VI - RESULTADO FINANCIERO (III+IV-V) 431 VII - FUENTES FINANCIERAS 5.112 124 VIII – APLICACIONES FINANCIERAS 5.543 166 TOTAL INGRESOS (I+IV) 27.832 TOTAL GASTOS (II+V) 27.790 (*) Elaboración a partir del mensaje del Proyecto de Ley de Presupuesto 2015 ONP

14 SECTOR PÚBLICO EMPRESARIAL:
FORMA JURÍDICA SECTOR PÚBLICO EMPRESARIAL: Empresas del Estado. Ley Nº y sus modificatorias. Sociedades del Estado. Ley Nº Sociedades Anónimas con participación estatal mayoritaria. Ley Nº Sociedades de Economía Mixta. Decreto-Ley Nº /46 (ratificado por Ley Nº ). ONP

15 RÉGIMEN PRESUPUESTARIO DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS Y OTROS ENTES
ONP

16 ¿Para qué un presupuesto de entidades fuera de la Administración Nacional?
Múltiples objetivos a explicitar Oportunidad para la coordinación de políticas estatales Importantes flujos de asistencia financiera desde el Presupuesto Nacional Vinculaciones económico-financieras entre estas entidades y la Administración Centralizada. Las dificultades económico-financieras de las mismas pueden afectar el Presupuesto Nacional. Necesidad de conocer la magnitud y composición de ingresos y gastos del sector público

17 Formulación del Presupuesto
EMPRESAS PÚBLICAS Y OTROS ENTES. Artículo 46 (Ley ): los directorios o máxima autoridad de las empresas públicas y los Entes Públicos no comprendidos en la Administración Nacional aprobarán el proyecto de presupuesto anual de su gestión y lo remitirán a la Oficina Nacional de Presupuesto, antes del 30 de septiembre del año anterior al que regirá. Art. 47 (Ley ): Los proyectos de presupuesto de financiamiento y de gastos deben estar formulados utilizando el criterio del devengado. Artículo 48 (Ley ): la Oficina Nacional de Presupuesto analizará los proyectos de presupuesto de los Entes involucrados, aconsejando su modificación en caso de ser necesario. Formulación del Presupuesto ONP

18 EMPRESAS PÚBLICAS Y OTROS ENTES.
Artículo 49 (Ley ): faculta al Poder Ejecutivo Nacional a aprobar los presupuestos elevados, pudiendo delegar esta atribución en el Ministerio de Economía. Asimismo, se instruye a la Oficina Nacional de Presupuesto a elaborar de oficio los presupuestos que no se presentaren. Artículo 18 (Ley ): Las máximas autoridades de las empresas públicas, otros entes y fondos fiduciarios deberán remitir a la ONP, antes del día 15 de cada mes, la ejecución económica y financiera de sus presupuestos, de acuerdo con los lineamientos establecidos a tal fin por la Secretaría de Hacienda. Artículo 52 (Ley ): Las modificaciones a realizar a los presupuestos que impliquen la disminución de los resultados operativo o económico previstos, alteración sustancial de la inversión programada, o el incremento del endeudamiento autorizado, deben ser aprobadas por el Poder Ejecutivo nacional, previa opinión de la Oficina Nacional de Presupuesto. Aprobación del Presupuesto Ejecución del Presupuesto Régimen de Modificaciones Presupuestarias ONP

19 EMPRESAS PÚBLICAS Y OTROS ENTES.
LEY Nº (continuación) Artículo 54 (Ley ): prohíbe a las entidades del Sector Público Nacional realizar aportes o transferencias a las empresas y entes públicos cuyo presupuesto no esté aprobado, requisito imprescindible para realizar operaciones de crédito público. Artículo 62 (Ley ): establece que las empresas públicas y entes públicos no comprendidos en la Adm. Nacional podrán realizar operaciones de crédito público. Cuando estas operaciones requieran avales o garantías de la administración central, se requiere autorización en la Ley de Presupuesto o en una Ley Específica. Endeudamiento ONP

20 Resolución aprobatoria del Presupuesto.
Instructivos presupuestarios para los Entes comprendidos en los incisos b) y c) de la Ley Nº Manual de elaboración del presupuesto Principales Contenidos: Política Empresarial Producción y Mercado Programa de Gastos Recursos Humanos Inversiones Endeudamiento Situación Financiera Proyectada Resumen Presupuestario Resolución aprobatoria del Presupuesto. Plan de Acción Cuenta Ahorro-Inversión-Financiamiento (Base Devengado). Presupuesto de Caja Dotación de Personal Inversión Real y financiamiento asociado Remuneraciones. Ejecución de Proyectos de Inversión que inciden en ejercicios futuros. ONP

21 Instructivos presupuestarios para los Entes comprendidos en los incisos b) y c) de la Ley Nº 24.156
Instructivo confección de la ejecución. Principales Contenidos: Cuenta Ahorro - Inversión – Financiamiento. Base Devengado. Ejecución de Caja Remuneraciones. Deuda Pública (vencimientos, cancelaciones). Servicios no Personales y Contratos de Servicios Volumen de Producción y Ventas. Dotación de Personal Grado de Avance de los Proyectos de Inversión que inciden en ejercicios futuros ONP

22 PRESUPUESTO DE EMPRESAS ESTATALES
EMPRESAS PÚBLICAS Y OTROS ENTES. LEY Nº (cont.) TECNICAS PRESUPUESTARIAS CLASIFICACIONES PRESUPUESTARIAS INFORMACIÓN FÍSICA INDICADORES PRINCIPIOS PRESUPUESTARIOS PROCESO PRESUPUESTARIO CRITERIOS METODOLOGICOS PRESUPUESTO PRELIMINAR PROGRAMACION DE LA EJECUCION PRESUPUESTO ECONOMICO PRESUPUESTO FINANCIERO SITUACION PATRIMONIAL PROYECTADA PRESUPUESTO DE EMPRESAS ESTATALES VENTAS COMPRAS PRODUCCION INVERSIONES ETC…. ONP

23 EMPRESAS PÚBLICAS Y OTROS ENTES.
LEY Nº (continuación) REGLAMENTO DE LA LEY Nº (Decreto Nº 1344/07): ARTICULO 53. – Al cierre de cada ejercicio, las empresas y otros entes que no cuenten con presupuesto aprobado o que los mismos presenten desvíos respecto de la ejecución presupuestaria que impliquen una disminución sustancial de los resultados operativos o económicos, alteración sustancial de la inversión programada, incremento en la dotación de personal y/o incremento en el endeudamiento autorizado, deberán someter a aprobación del Poder Ejecutivo Nacional, previa intervención de los órganos de fiscalización, la convalidación de la memoria y ejecución presupuestaria.

24 EMPRESAS PÚBLICAS FINANCIERAS
Las empresas públicas financieras utilizan el tratamiento presupuestario descripto anteriormente para las empresas públicas no financieras. Sin embargo, al igual que los bancos oficiales, a los efectos de la compilación de estadísticas, no integran el consolidado del Sector Público Nacional No Financiero. Ello, debido a que su actividad principal es la intermediación financiera, presentando una escasa vinculación con la política fiscal. ONP

25 BANCOS OFICIALES Por el Artículo 6 de la Ley Nº Complementaria Permanente de Presupuesto (t.o.2005), se establece que las Instituciones pertenecientes al Sistema Bancario Oficial, cuya nómina se detalla en el mismo, someterán anualmente a aprobación del Poder Ejecutivo Nacional su Presupuesto y Plan de Acción en el tiempo, forma y condiciones que a tal efecto se establezcan. ONP

26 Listado de Empresas Públicas y Otros Entes
Empresas Públicas No Financieras: En Actividad: Administración de Infraestructuras Ferroviarias Administración General de Puertos Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) Casa de Moneda S.E. Construcción de Viviendas para la Armada (COVIARA) Correo Oficial de la República Argentina S.A. DIOXITEK S.A. Educ.ar S.E. Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (AR-SAT) Emprendimientos Energéticos Binacionales S.A. (EBISA) Energía Argentina S.A (ENARSA) Fábrica Argentina de Aviones Brig. San Martín. (FADEA) Ferrocarril General Belgrano S.A. Intercargo S.A.C. ONP

27 Listado de Empresas Públicas y Otros Entes
Empresas Públicas No Financieras: En Actividad (continuación): Innovaciones Tecnológicas Agropecuarias S.A. (INTEA) Lotería Nacional S.E. LT 10 – Universidad Nacional del Litoral Nucleoeléctrica Argentina S. A. (NASA) Polo Tecnológico Constituyentes S.A. Radio y Televisión Argentina S.E. (Canal 7 y Radio Nacional) Servicio de Radio y Televisión de la Univ. de Córdoba S.A. Sociedad Operadora Ferroviaria Talleres Navales Dársena Norte S.A. (TANDANOR) Telam S.E. Vehículo Espacial Nueva Generación S.A. Yacimientos Carboníferos de Río Turbio - Intervención Dto. 1034/02 Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD) ONP

28 Listado de Empresas Públicas y Otros Entes
Entes Públicos No Integrantes de la Adm. Nacional: Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) – Dto. 1399/01. Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) – Dto. 1536/02. Unidad Especial Sistema de Transmisión Yacyretá (UESTY). Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) – Art. 60, Ley Nº ONP

29 Listado de Empresas Públicas y Otros Entes
Empresas Públicas Financieras: Nación Bursátil Sociedad de Bolsa S.A. Nación Factoring S.A. Nación Fideicomisos S.A. Nación Leasing S.A. Nación Seguros de Retiro S.A. Nación Seguros S.A. Pellegrini S.A. – Gerente de Fondos Comunes de Inversión. Nación Servicios ONP

30 Listado de Empresas Públicas y Otros Entes
Bancos Oficiales: Banco de la Nación Argentina (BNA) Banco Central de la República Argentina (BCRA) Banco de Inversión y Comercio Exterior S.A. - (BICE) ONP

31 Fondos Fiduciarios ONP

32 SECTOR PÚBLICO NACIONAL
No Financiero Sector Público Nacional Financiero Administración Nacional Fondos Fiduciarios Otros Entes Empresas Públicas no Financieras Empresas Públicas Financieras Bancos Oficiales Administración Central Organismos Descentralizados Ley de Presupuesto Presupuesto Consolidado del Sector Público Nacional no Financiero ONP

33 Fondos Fiduciarios Públicos
En el marco del lo establecido en la Resolución MEYOSP Nº 557/94, el entonces Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos transmitió al Banco de Inversión y Comercio Exterior, en propiedad fiduciaria, determinados activos que, antes de la reforma de la Carta Orgánica del BCRA, formaban parte de la cartera de dicho Banco. Un ejemplo Sujetos involucrados Según la Ley Nº Características La Administración Pública, a través de la Secretaría de Hacienda Fiduciante Quien transmite la propiedad fiduciaria Banco de Inversión y Comercio Exterior Fiduciario Quien recibe la propiedad fiduciaria Las pequeñas y medianas empresas Beneficiario Son los destinatarios del objeto del fideicomiso, en cuyo beneficio se ejerce la propiedad fiduciaria. Fideicomisario A quienes se entregan los bienes en caso de extinguirse el fideicomiso. ONP

34 Concepto de Fideicomiso
(según Ley ) Habrá fideicomiso cuando una persona (fiduciante) transmita la propiedad fiduciaria de bienes determinados a otra (fiduciario), quien se obliga a ejercerlo en beneficio de quien se designe en el contrato (beneficiario) y a transmitirlo al cumplimiento de un plazo o condición al fiduciante, al beneficiario o fideicomisario. Los bienes fideicomitidos constituyen un patrimonio separado del patrimonio del fiduciario y del fiduciante. Se intenta aprovechar la experiencia del fiduciario en el manejo de los activos transferidos Instrumento mediante el cual la Administración Pública (por intermedio de alguna de sus Jurisdicciones o Entidades) transmite a un fiduciario (ej: una entidad financiera) la propiedad fiduciaria de bienes y/o fondos públicos, para realizar un fin de interés público. Fideicomiso Público ONP

35 CARACTERISTICAS DEL DOMINIO FIDUCIARIO
Temporario: el Artículo 4 de la Ley Nº , establece “nunca podrá durar más de treinta años desde su constitución…”. A este límite hay que agregar el límite dado al cumplimiento del contrato (Artículo 25 de la Ley Nº ). No absoluto: el bien que se transmite en fiducia, es para que se cumpla con una finalidad específica prevista en el contrato. De ello se desprende, que si bien es el titular del dominio, sólo se puede actuar bajo el marco establecido en el contrato fiduciario. ONP

36 Fondos Fiduciarios Públicos
No existe una norma general que regule la figura del fideicomiso público. Los mismos se rigen por la Ley Nº , aunque se presentan determinadas particularidades: La Administración debe necesariamente intervenir en su constitución, dictándose una norma que aprueba su creación, donde se fijan las pautas, objetivos y características del mismo. El patrimonio fideicomitido se conforma con bienes del Estado y consecuentemente la finalidad del fideicomiso que le sirve de causa es de interés público. En la mayoría de los casos se crea un consejo de administración cuyas funciones se determinan en el acto constitutivo. Se establece al Estado como fideicomisario. ONP

37 Fondos Fiduciarios Públicos
Tipos de fideicomisos: De Administración Financieros De garantía Etc….

38 PRINCIPALES RECURSOS Y EROGACIONES DE LOS FONDOS FIDUCIARIOS DEL ESTADO NACIONAL
ACTIVOS FINANCIEROS DE ESCASA LIQUIDEZ (ej: créditos, acciones) FINANCIAMIENTO DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PÜBLICA RENTAS DEL PROPIO FIDEICOMISO (ej: intereses) FONDOS FIDUCIARIOS PÚBLICOS ASISTENCIA FINANCIERA REINTEGRABLE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA SUBSIDIOS AL SECTOR PRIVADO TRANSFERENCIAS DESDE EL PRESUPUESTO NACIONAL RECURSOS EROGACIONES

39 Fondos Fiduciarios Públicos
RECURSOS Y GASTOS Fideicomisos constituidos con recursos y gastos de naturaleza típicamente presupuestaria Fideicomisos constituidos con recursos y gastos de naturaleza no tradicional Se crean recursos de afectación específica para atender gastos inherentemente presupuestarios. Se asemejan más a la figura clásica del fideicomiso, cediéndose activos de baja liquidez a un fiduciario, experto en su administración, con el objeto de financiar determinadas políticas estatales. ONP

40 Resultado Financiero del Sector Público Argentino
Fondos Fiduciarios Públicos Resultado Financiero del Sector Público Argentino Posibilidad de limitaciones fiscales y de acceso al financiamiento Ausencia de un marco de sustentabilidad fiscal intertemporal. ONP

41 Planilla Anexa al Artículo 13 PRESUPUESTO 2015 Fondos Fiduciarios
CAPITULO II Planilla Anexa al Artículo 13 PRESUPUESTO 2015 Fondos Fiduciarios (en pesos) CONCEPTO DESARROLLO PROVINCIAL INFRAEST. REGIONAL DE CAPITAL SOCIAL PROM. CIENT. Y TECN. PARA EL TRANSP. ELECT. FED SISTEMA INFRAEST. TRANSPORTE DE INFRAEST. HÍDRICA FOGAPYME FONAPYME RECUP. DE LA ACTIVIDAD OVINA CONSUMO RESIDENCIAL DE GAS REFINANC. HIPOTEC. PROM. INDUSTRIA SOFTWARE CONSUMOS RESIDENCIALES GLP. LEY I - INGRESOS CORRIENTES Ingresos Tributarios Ingresos no Tributarios 12.000 Ventas de Bienes y Servicios Contrib. de la Seguridad Social Rentas de la Propiedad Transferencias Corrientes Del Tesoro Nacional Otras Transferencias II - GASTOS CORRIENTES Remuneraciones Bienes y Servicios 96.800 Impuestos Indirectos Depreciación y Amortización 20.000 Previsiones Ajuste por Variación de Inventario Intereses en Moneda Nacional Intereses en Moneda Extranjera Impuestos Directos Otros 50.000 III - RESULTADO ECONÓMICO (I-II) IV - INGRESOS DE CAPITAL Venta y/o Desincorporación de Activos Otros Ingresos de Capital .Transferencias de la Adm. Nacional .Otros (incluye increm.deprec.y amort.) V - GASTOS DE CAPITAL Inversión Real Transferencias de Capital VI - INGRESOS TOTALES (I+IV) VII- GASTOS TOTALES (II+V) VIII - RESULTADO FINANCIERO (VI-VII) IX - FINANCIAMIENTO (X-XI) X - FUENTES FINANCIERAS Disminución de Activos Financieros Endeudamiento e Incremento de Otros Pasivos .Endeudamiento en Moneda Nacional .Endeudamiento en Moneda Extranjera .Incremento de Otros Pasivos Incremento del Patrimonio XI - APLICACIONES FINANCIERAS Aumento de Activos Financieros Amort.de Deuda y Disminución de Otros Pasivos .Amortización en Moneda Nacional .Amortización en Moneda Extranjera .Disminución de Otros Pasivos Disminución del Patrimonio

42 Fondos Fiduciarios Públicos. Normativa Presupuestaria
Artículo 2º Ley N° (Ley de solvencia Fiscal ): La Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional … incluirá los flujos financieros que se originen por la constitución y uso de los fondos fiduciarios; Artículo 3° Ley , de Responsabilidad Fiscal: Las Leyes de Presupuesto General de las Administraciones Provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la Administración Nacional contendrán la autorización de la totalidad de los gastos y la previsión de la totalidad de los recursos, de carácter ordinario y extraordinario, afectado o no, de todos los organismos centralizados, descentralizados y fondos fiduciarios…. Inclusión en la Ley de Presupuesto ONP

43 Fondos Fiduciarios Públicos. Normativa Presupuestaria (continuación)
Ley Nº (continuación): El artículo 5º establece que: a) Toda creación de organismo descentralizado, empresa pública de cualquier naturaleza y Fondo Fiduciario integrado total o parcialmente con bienes y/o fondos del Estado Nacional requerirá del dictado de una Ley. (Modificación introducida por el Art. 48 de la Ley Nº ). Creación a través de una Ley ONP

44 Fondos Fiduciarios del Estado Nacional
Inclusión en la Ley de Presupuesto/Incorporación en la Ley ONP

45 Normativa Presupuestaria (continuación)
Ley Nº Complementaria Permanente de Presupuesto (t.o 2005): ARTICULO 17.- Los Agentes Fiduciarios de los fideicomisos estatales deberán suministrar a la SECRETARIA DE HACIENDA la información que ésta requiera, en especial aquélla relacionada con los estados presupuestarios, contables y financieros de los fondos involucrados, conforme a los lineamientos que a tal efecto determine dicha Secretaría. ONP

46 Normativa Presupuestaria (continuación)
Ley Nº Complementaria Permanente de Presupuesto (t.o 2005): Artículo 18: Establece la metodología de modificación presupuestaria, reservando para la aprobación del Ministerio de Economía aquellas modificaciones que impliquen alteración con signo negativo del resultado económico o financiero, o el incremento del endeudamiento autorizado. El resto de las modificaciones, deben ser aprobadas por el responsable del Fondo y remitidas a la Oficina Nacional de Presupuesto, quedando firme la Resolución si pasados quince (15) días dicha Oficina Nacional no formula reparos. Régimen de Modificaciones Presupuestarias ONP

47 Normativa Presupuestaria (continuación)
Ley Nº (continuación): Establece la obligación de remitir a la Oficina Nacional de Presupuesto, antes del día quince (15) del mes posterior al que se informa, la ejecución económica y financiera de acuerdo a los instructivos que ésta estableciera. Por último, establece la obligación de informar al final del ejercicio financiero, a la Contaduría General de la Nación el cierre de sus presupuestos y un informe de gestión sobre los resultados obtenidos. Ejecución Presupuestaria ONP

48 Normativa Presupuestaria (continuación)
Ley Nº (continuación): Artículo 116: Establece que los Fondos Fiduciarios no podrán tener estructura de personal permanente y temporario a su cargo. El personal de los Fondos, sus Consejos de Administración y de los Fideicomisos de Asistencia deberán integrar las plantas de personal de las Jurisdicciones y/o Entidades de las cuales dependen los mismos. Imposibilidad de que los fideicomisos tengan personal a cargo ONP

49 Formulación de los presupuestos de los Fondos Fiduciarios
INSTRUCTIVOS PARA LA FORMULACION DEL PRESUPUESTO Plan de Acción - Objetivos. Cuenta Ahorro - Inversión - Financiamiento. (cuenta corriente, cuenta de capital y cuenta de financiamiento) Presupuesto de Caja. Dotación de Personal. Remuneraciones. Inversión. Detalle de los Proyectos Financiados por el F. Fiduciario. Desagregado de las Principales Fuentes y Aplicaciones Financieras. ONP

50 INSTRUCTIVOS PARA LA CONFECCION DE LA EJECUCION DEL PRESUPUESTO
Ejecución de los presupuestos de los Fondos Fiduciarios INSTRUCTIVOS PARA LA CONFECCION DE LA EJECUCION DEL PRESUPUESTO Cuenta Ahorro - Inversión - Financiamiento. Ejecución Caja. Remuneraciones. Dotación de Personal. Servicios no personales Contratos de Obras y Servicios. Ejecución de los Proyectos Financiados por el Fondo Fiduciario. Ejecución del mes, ubicación geográfica, porcentaje de avance. ONP

51 Principales Fondos Fiduciarios incluidos en la Ley de Presupuesto
Fondo Fiduciario Sistema de Infraestructura del Transporte – Decreto Nº 976/01. Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica – Decreto Nº 1381/01. Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial – Decreto Nº 286/95. Fondo Fiduc. para el Transporte Eléctrico Federal – Ley Nº Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas - Ley N º Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas Licuado de Petróleo (GLP). Ley Nº ONP

52 Conclusiones y cuestiones pendientes…
ONP


Descargar ppt "RÉGIMEN PRESUPUESTARIO DE EMPRESAS PÚBLICAS, FONDOS FIDUCIARIOS Y OTROS ENTES EXCLUIDOS DEL PRESUPUESTO NACIONAL."

Presentaciones similares


Anuncios Google