Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porBelén Sevilla Álvarez Modificado hace 9 años
1
El Deuteronomio La segunda Ley
2
“Deuteronomio” El nombre “Deuteronomio” viene de la traducción que LXX hace de la palabra mishne, “copia”, en Dt 17,18 y Jo 8,32. Dt 17,18: Cuando suba al trono real, deberá escribir para su uso una copia de esta Ley, tomándola del libro de los sacerdotes levitas (BJ) וְהָיָ ֣ ה כְשִׁבְתּ ֔ וֹ עַ ֖ ל כִּסֵּ ֣ א מַמְלַכְתּ ֑ וֹ וְכָ ֙ תַב ל ֜ וֹ אֶת־מִשְׁנֵ ֙ ה הַתּוֹרָ ֤ ה הַזֹּאת ֙ עַל־סֵ ֔ פֶר מִלִּפְנֵ ֥ י הַכֹּהֲנִ ֖ ים הַלְוִיִּֽם׃ copia καὶ ἔσται ὅταν καθίσῃ ἐπὶ τῆς ἀρχῆς αὐτοῦ καὶ γράψει ἑαυτῷ τὸ δευτερονόμιον τοῦτο εἰς βιβλίον παρὰ τῶν ἱερέων τῶν Λευιτῶν deuteronomion postquam autem sederit in solio regni sui describet sibi deuteronomium legis huius in volumine accipiens exemplar a sacerdotibus leviticae tribus
3
Deuteronomio El título ya estaba en uso: ya se conocía el libro como ley y alianza adicional y subsistente a la del Sinaí/Horeb: “Éstas son las palabras de la alianza que Yahvé mandó a Moisés concluir con los israelitas en el país de Moab, aparte de la alianza que había concluido con ellos en el Horeb.” Dt 28,69. Jo 8,30-35 Alianza hecha por Josué en Siquén: afirma que construyó un altar de acuerdo con la ley del Código de la Alianza (Éx 20,25) y leyó las bendiciones y maldiciones. El Código de la Alianza no contiene bendiciones y maldiciones, el Deuteronomio si, por lo cual el autor considera que Éx 20-23 y el Deuteronomio contienen la ley revelada a Moisés.
4
Deuteronomio Eissfeld (1966): La ley deuteronómica fue concebida para suplantar al C. de la Alianza. Blenkinsopp (1992): Dt 12-26 exposición, expansión y en ciertos puntos corrección del C. de la Alianza. Primera redacción: reinado de Josías 640-609 aC.
5
Dt 12-26 organización Organización Dt 12-26 “...si existió algún orden, ha quedado oscurecido por desplazamientos y añadidos realizados desde el momento de la primera redacción, probablemente durante el reinado de Josías (640-609 a.C.), hasta que adquirió fijeza canónica. A pesar de ello, es posible captar algunas de las secciones concretas que lo forman” (Belnkinsopp, 272). 1) 12-18: materiales cultuales 2) 19-25: asuntos judiciales Centro: 18,15-22: profeta encargado por Dios de proclamar la ley.
6
Dt 12-26 organización a) Leyes cúlticas Leyes del santuario (12,2-27 -comienzo-) Leyes de la ofrenda de las primicias y diezmos (26,1-15-final-) Solapas que subrayan la estrecha relación que existe en el Deuteronomio entre la ley y el don de la tierra. Ley del santuario: -Ilumina el proceso de redacción final: Núcleo primitivo: 12,13-19 Ampliado con: Una corrección: vv 20-27. Introducción parenética típica del Deuteronomista exílico: vv 8-12. - Ubicación al comienzo: papel social del templo como emblema de identidad colectiva en el Próximo Oriente Antiguo en general y en el Segundo Templo en particular.
7
Dt 12-26 organización b) Sección de tres leyes anti-idolátricas -estilo casuístico -enmarcadas por una exhortación en estilo protréptico; 12,28; 13,19. 1) Profetas apóstatas: posible que perteneciera a alguna serie de leyes de condena a muerte, terminando con la fórmula “extirparás el mal de en medio de ti” (17,7.12; 19,13.19; 21,9.21.22.24; 24,7). [2) Culto a los muertos: “Ustedes son los hijos de Yahvé, su dios. No se harán incisión ni se harán tonsura entre los ojos por un muerto”14,1. ] 3) Leyes de pureza: se abren y cierran con las palabras: “porque eres un pueblo santo para YHWH tu Dios” (14,2-21). Enumeran los animales puros e impuros: parece una versión alternativa del catálogo en Lv 11, aumentada con una lista de diez animales puros (14,4-5). Esto puede ser uno de los ejemplos de revisión sacerdotal tardía.
8
Dt 12-26 organización c) Serie de obligaciones religiosas: versión actualizada de Ex 23,10-19 y 34,18-26, pero difiere de ellas por su carácter educativo y parenético y por su intención de fomentar el sentimiento de unidad nacional mediante del culto. Mas fuerte sentido de sensibilidad social: diezmo trienal para los pobres: 14,28-19. disposiciones respecto de los esclavos y esclavas: 15,12-18 (cf. Ex 21,2-6). Diezmos anual y trienal Remisión de las deudas y manumisión de esclavos cada siete años Fiestas de peregrinación Obligación de los varones de visitar el santuario tres veces al año (14,22-16,17).
9
Dt 12-26 organización d) Dt como constitución civil: 16,18 – 18,22: aspectos del aparato del Estado. Sistema judicial Monarquía Personal del culto La profecía Disposiciones referentes a los jueces Tres leyes apodícticas sobre pecados cultuales: relación ética-culto (16,21-17,1). Última: pertenece a las leyes de la “abominación”, muy antiguas; tratan primariamente de desórdenes cultuales.
10
Dt 12-26 organización c) Última parte: menos ordenada. Cierta agrupación de normas relativas al homicidio 19,1-21. Comportamiento en la guerra; 20,1-21,14. “Ley de la asamblea”: excluye a algunos de la comunidad: no pueden participar del culto: 1) los mutilados sexualmente (cf. Lv 21,17-21). 2) los “bastardos”: entendidos ampliamente como fruto de uniones incestuosas ( aunque la única vez que aparece en la Biblia se refiere a la población híbrida de Asdod; cf. Zac 9,6; Neh 13,23-27). 3) amonitas y moabitas (la aceptación de los amonitas Rut y Ajior muestran una política más abierta; Judit 4,10). 4) edomitas y egipcios de primera y segunda generación. Ley de origen incierto. Neh 13,1-3 y 1QSa 2, 4-9, testifican su actualidad, pero algunos se muestran en desacuerdo: Is 56, 1-8 (abroga un punto de la ley basándose en la autoridad profética).
11
El marco de las leyes Comparadas con otros códigos, como el C. de la Alianza o el C. de Hammurabi con su prólogo y epílogo, las leyes del Dt son presentadas de forma peculiar. Se acostumbra distinguir entre: -El código deuteronómico Dt 12-26 -Del marco que lo rodea Pero las leyes se presentan como continuación del discurso que Moisés dirige a la asamblea en primera persona. Parecería ser más una composición retórica que un código de leyes: tono exhortatorio es un programa, más que un código carácter utópico
12
El marco de las leyes Resultado de un largo proceso de amplificación editorial: -Repeticiones. -Cambios del singular al plural (en la forma de dirigirse a los oyentes). -Series de encabezamientos o títulos a lo largo del libro: TEXTOPROMETEDA 1,1-5Leyes o exposición legalRecuerdos históricos 4,44-49Mandatos y decretosRevisión de lo ocurrido en el Horeb (decálogo) 6,1Leyesdiscurso c. 12: comienzan las leyes. 28,69 - 32,47: Alianza en el territorio de Moab. 33,1: encabezamiento de las bendiciones pronunciadas por Moisés sobre las tribus.
13
Bibliografía B LENKINSOPP, J., El Pentateuco. Introducción a los cinco primeros libros de la Biblia, Verbo Divino, Navarra 2001, 270-274.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.