Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
TEJIDOS 6°8
2
los tejidos son aquellas estructuras constituidas por un conjunto organizado de células, iguales (o con pocas desigualdades entre células diferenciadas), distribuidas regularmente, con un comportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común. Se llama histología a la ciencia que estudia estos tejidos orgánicos.
3
HISTOLOGÍA VEGETAL En los vegetales existen dos tipos de tejidos: Los meristemáticos o embrionarios Los definitivos o adultos. Los tejidos Meristemáticos: son los responsables del crecimiento del vegetal. Constituyen células pequeñas, poliédricas, con finas paredes y pequeñas vacuolas. Se dividen activamente y dan otras nuevas que se diferencian para dar lugar a las demás. Hay meristemos apicales (hacen crecer al vegetal en longitud: raíz y tallo) y los meristemos laterales (hacen crecer al vegetal en grosor: cambium). Realizar el dibujo de los tejidos Meristemáticos apicales. Colocar su función y colorear. Realizar el dibujo de los tejidos Meristemáticos Laterales. Colocar su función y colorear.
4
Definitivos: están distribuidos por la planta en tres tipos de sistemas: Sistema fundamental: Con tres tipos de tejidos: parénquima, colénquima y esclerénquima. Los tres tienen funciones muy diversas e importantes (cicatrización, fotosíntesis, almacén de sustancias de reserva, secreción, soporte, estructural, etc.). Realizar el dibujo de los tejidos definitivos. Los fundamentales. Colorear. Colenquima Parenquima Esclerénquima
5
Sistema vascular: son los tejidos conductores de savia: xilema y floema.
Realizar el dibujo de los tejidos definitivos. Los vasculares. Colocar su función y coloréalos. Xilema Floema Sistema protectores: Los tejidos protectores cubren la superficie externa de la planta y por tanato las protegen contra las lesiones mecánicas, el ataque de organismos , la pérdida de agua y las variaciones de temperatura. Los Tejidos protectores se clasifican en epidermis y peridermis. Con la epidermis (regulando el paso de sustancias y gases entre el interior y el exterior de la planta) y la peridermis (que reemplaza a la epidermis en tallos y raíces de crecimiento secundario). En las hojas y en los tallos jóvenes, el tejido protector está representado básicamente por la epdermis. Las células del tejido epidérmico se disponen de una sola capa y segregan una sustancia cerosa impermeable, llamada cutina, queda origen a la cutícula. En los tallos y raíces viejos , el tejido protector es muy grueso y se denomina súber o corcho. Este tejido está formado por células muertas dispuestas en varias capas y rodeadas por una película cerosa llamada suberina.
6
TEJIDOS ANIMALES
7
Los tejidos animales están formados por células unidas entre sí y con sustancia o matriz intercelular entre ellas. La matriz intercelular está compuesta por agua, sales minerales y proteínas en distintas proporciones según el tejido de que se trate. Existen cuatro tipos principales de tejidos: Epitelial, conectivo, muscular y nervioso. Los dos primeros están formados por células poco diferenciadas y que conservan su capacidad de división. Las células que forman los dos últimos están muy diferenciadas y han perdido la capacidad de división
9
REALIZAR LOS DIBUJOS CORRESPONDIENTES.
REVISIÓN DEL CUADERNO: 28 DE SEPTIEMBRE
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.