La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROGRAMA DE FORMACION EN MEDICINA NUCLEAR INFORMACION GENERAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROGRAMA DE FORMACION EN MEDICINA NUCLEAR INFORMACION GENERAL"— Transcripción de la presentación:

1 PROGRAMA DE FORMACION EN MEDICINA NUCLEAR INFORMACION GENERAL

2 MEDICINA NUCLEAR Es la rama de la Medicina que emplea los isótopos radiactivos, las radiaciones nucleares, las variaciones electromagnéticas de los componentes del núcleo atómico para la prevención, diagnóstico, terapéutica e investigación Médica

3 MEDICINA NUCLEAR Las técnicas de diagnóstico de Medicina Nuclear proporcionan una información esencialmente funcional del órgano estudiado, a diferencia del resto de las técnicas de diagnóstico por imagen (TAC, Resonancia Magnética, Ecografía, etc.) que ofrecen información estructural o anatómica.

4 MEDICINA NUCLEAR Desde el punto de vista terapéutico, tiene sus principales aplicaciones en el cáncer de tiroides, el hipertiroidismo y el tratamiento paliativo del dolor óseo de origen metastásico de algunos y determinados cánceres

5 MEDICINA NUCLEAR La técnica usada en Medicina Nuclear es no invasiva, ya que para la realización del examen únicamente precisa de la previa administración al paciente de un fármaco o medicamento marcado con una sustancia radiactiva, generalmente por vía intravenosa.

6 MEDICINA NUCLEAR Una vez en el interior del organismo, el radiofármaco se fija en un tejido, órgano o sistema determinado y puede realizarse su seguimiento desde el exterior debido a que emite una pequeña cantidad de radiación gama que es detectada por unos equipos denominados Gamacámaras.

7 MEDICINA NUCLEAR Esta señal radiactiva emitida es amplificada y transformada en una señal eléctrica que posteriormente es analizada por un ordenador y convertida en imágenes del órgano estudiado

8 JUSTIFICACIÓN El SENA y el Instituto Nacional de Cancerología de Bogotá DC, conscientes de la importancia de la idoneidad del recurso humano en el área de Medicina Nuclear y de la carencia de ofertas educativas en el país, construye la titulación REALIZAR ESTUDIOS Y TRATAMIENTOS GAMAGRÁFICOS CON RADIONUCLEIDOS DE ACUERDO CON PROTOCOLOS Y NORMAS TÉCNICAS VIGENTES. Proponiendo la formación del Tecnólogo en Medicina Nuclear.

9 MARCO LEGAL Este programa pertenece al grupo de los profesionales de la salud y se enmarca en los lineamientos establecidos en la norma nacional Decreto N°2200 del 2005 y las Resoluciones /12/2002 por la cual se adopta el Reglamento de Protección Radiológica y la 1043 del 3 de abril de 2006 por la cual se establecen estándares de requisitos mínimos de condiciones Tecnológicas y científicas.

10 ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
El programa de formación esta centrado en las cuatro fuentes del conocimiento para la construcción de la autonomía, que garantiza la calidad de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en la utilización de las Tecnologías de la información y la comunicación.

11 REQUISITOS DE INGRESO Académicos: Grado 11 Edad mínima :18 años.
Superar prueba de aptitud y conocimiento.

12 COMPETENCIAS A DESARROLLAR

13 ORIENTAR AL USUARIO EN RELACIÓN CON SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE ACUERDO CON LAS POLÍTICAS INSTITUCIONALES Y NORMAS DE SALUD Código : Versión: 1 Duración estimada para el logro de aprendizaje : Horas. Perfil Técnico del Instructor: Académico: Profesional de la Salud. Experiencia Laboral: Especialización en salud o gerencia y/o experiencia de 5 años en instituciones del sistema, en cargos administrativos.

14 RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Aplicar principios y políticas institucionales en la prestación del servicio. Interactuar con el cliente interno según la ley de su disciplina y normas institucionales y del SGSSS. Aplicar estrategias para mantener niveles altos de satisfacción del cliente. Establecer comunicación asertiva en la prestación del servicio. Aplicar los aspectos éticos y morales en el manejo de la información del usuario.

15 CONTROLAR LA INFECCION EN LOS USUARIOS Y EN SU ENTORNO DE ACUERDO A LAS BUENAS PRACTICAS SANITARIAS
Código : Versión: 1 Duración estimada para el logro de aprendizaje : 110 Horas. Perfil Técnico del Instructor: Académico: Profesional de Enfermería . Experiencia Laboral: Clínica mínima de 1 año.

16 RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Aplicar métodos de limpieza, sanitización, desinfección y esterilización de equipos y artículos. Aplicar protocolos para el manejo y disposición de residuos. Participar en actividades de vigilancia epidemiológica. Aplicar técnica aséptica en procedimientos con el usuario según norma vigente. Aplicar técnicas de aislamiento según guía de manejo.

17 Duración estimada para el logro de aprendizaje : 400 Horas.
MANEJAR LAS FUENTES ABIERTAS DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD INTERNACIONAL Código : Versión: 1 Duración estimada para el logro de aprendizaje : 400 Horas. Perfil Técnico del Instructor: Académico: Químico Farmacéutico con formación especifica en Radioquímica.

18 Médico-Médico Nuclear.
Tecnólogo en Medicina Nuclear. Experiencia Laboral: Mínima de 3 años. Medico con experiencia en Medicina Nuclear

19 RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Manipular material radiactivo según normas de Radioprotección y seguridad Blindar fuentes y paquetes bultos radiactivos según normas técnicas y legales vigentes Manejar desechos de material radiactivo según normas establecidas Participar en la atención de situaciones de emergencia radiológica según normas y protocolos establecidos Preparar radiofármacos aplicando buenas prácticas Administrar radiofármacos según normas técnicas y procedimientos establecidos Realizar control de calidad de radiofármacos según normas técnicas y legales establecidas

20 MANIPULAR Y RADIOMARCAR CÉLULAS Y PRODUCTOS BIOLÓGICOS SEGÚN PROTOCOLOS INSTITUCIONALES
Código : Versión: 1 Duración estimada para el logro de aprendizaje : 450 Horas. Perfil Técnico del Instructor: Académico: Químico Farmacéutico con formación especifica en Radioquímica.

21 Médico Nuclear. Tecnólogo en Medicina Nuclear. Experiencia Laboral: Mínima de 3 años. Medico con experiencia en Medicina Nuclear.

22 RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Verificar condiciones del usuario y del equipamiento para la obtención de la muestra según procedimientos y normas vigentes Obtener y conservar la muestra según protocolos establecidos Separar y Radiomarcar componentes sanguíneos según normas técnicas y protocolos establecidos Realizar control de calidad al proceso de radiomarcación según normatividad vigente Reinyectar células sanguíneas según normas y procedimientos establecidos

23 Duración estimada para el logro de aprendizaje : 925 Horas.
REALIZAR ESTUDIOS GAMMAGRÁFICOS CON RADIONÚCLIDOS DE ACUERDO CON LA PRESCRIPCIÓN MÉDICA Y PROTOCOLOS ESTABLECIDOS Código : Versión: 1 Duración estimada para el logro de aprendizaje : 925 Horas. Perfil Técnico del Instructor: Académico: Químico Farmacéutico con formación especifica en Radioquímica.

24 Médico Nuclear. Tecnólogo en Medicina Nuclear. Experiencia Laboral: Mínima de 3 años. Medico con experiencia en Medicina Nuclear.

25 RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Aplicar normas técnicas y administrativas en el servicio de Medicina Nuclear Realizar control de calidad a la Gamacámara Manejar el equipo de emergencia Preparar al usuario para la toma del estudio según protocolos establecidos Realizar las proyecciones según estudio Gamagrafico a realizar Procesar y registrar imágenes según parámetros establecidos y tecnología disponible

26 Duración estimada para el logro de aprendizaje : 75 Horas.
ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN CASO DE ACCIDENTES O ENFERMEDADES SÚBITAS DE ACUERDO CON PROTOCOLOS DEL PRIMER RESPONDIENTE Código : Versión: 1 Duración estimada para el logro de aprendizaje : 75 Horas. Perfil Técnico del Instructor: Académico: Profesional de la salud. Tecnólogo en APH. Experiencia Laboral: Prestación de primeros auxilios.

27 RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Valorar la escena del accidente de acuerdo con el tipo de situación presentada. Realizar valoración física del lesionado teniendo en cuenta protocolo del primer respondiente. Atender a la persona con alteración de los sistemas de acuerdo con protocolo y tipo de lesiones. Informar y orientar a la persona sobre deberes y derechos en salud; servicios, recursos y horarios de las entidades de salud de la localidad respectiva. Trasladar y transportar a la persona, de acuerdo al tipo de lesión y con los principios de ergonomía y seguridad. Acompañar y preparar a la madre para el expulsivo de acuerdo periodos del parto y condiciones generales. Atender a la madre y al recién nacido durante el parto de emergencia de acuerdo con protocolos de primer respondiente.

28 GENERAR DATOS PARA EL SISTEMA INSTITUCIONAL Y DEL SGSSS SEGÚN NORMATIVA VIGENTE
Código : Versión: 1 Duración estimada para el logro de aprendizaje : 120 Horas.

29 Bioestadística, sistemas de calidad, archivística, español.
Perfil Técnico del Instructor: Académico: Profesional con formación en estadística. Bioestadística, sistemas de calidad, archivística, español. Experiencia Laboral: Experiencia en el manejo de sistemas de información y gestión documental en el sector salud.

30 RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Diligenciar formatos en medios magnéticos y físicos. Aplicar conceptos básicos en bioestadística para la interpretación de la información. Conservar la imagen diagnostica al interior de la historia clínica. Realizar transferencia y préstamo de documentos. Diligenciar formatos en medios magnéticos y físicos. Aplicar conceptos básicos en bioestadística para la interpretación de la información. Conservar la imagen diagnostica al interior de la historia clínica. Realizar transferencia y préstamo de documentos.

31 PREPARAR AL USUARIO PARA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO EN IMAGENOLOGÍA
Código : Versión: 1 Duración estimada para el logro de aprendizaje : 200 Horas. Perfil Técnico del Instructor: Académico: Profesional, de la salud (medico, bacteriólogo, enfermero) o Tecnólogo en imágenes diagnosticas

32 Experiencia Laboral: Experiencia laboral mínima de dos años, relacionada con manejo de pacientes en servicios de imagenología, mínimo de 1 año.

33 RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Orientar al usuario y a su acompañante en la preparación para el procedimiento a realizar según protocolos y guías establecidas. Realizar cuidados a usuarios con soporte respiratorio, venoso, sondas y drenajes, de acuerdo con protocolos y guías de manejo. Posicionar al usuario de acuerdo con el procedimiento a realizar, según protocolo o/y guías de manejo establecidas Operar equipos de diagnostico y tratamiento según normas técnicas, guías y protocolos institucionales. Preparar y mantener condiciones del entorno según normas técnicas y procedimientos institucionales establecidos. Aplicar principios de protección radiológica según protocolos establecidos. Aplicar normas técnicas y protocolos establecidos para el control de la dosimetría personal y ambiental.

34 OCUPACIONES QUE PODRA DESEMPEÑAR
Tecnólogo en Medicina Nuclear.


Descargar ppt "PROGRAMA DE FORMACION EN MEDICINA NUCLEAR INFORMACION GENERAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google