La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Bogotá D.C., 8 de mayo de 2015. MISIÓN OAAD La Oficina Asesora de Asuntos Disciplinarios tiene como misión: garantizar el cumplimiento de los fines y.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Bogotá D.C., 8 de mayo de 2015. MISIÓN OAAD La Oficina Asesora de Asuntos Disciplinarios tiene como misión: garantizar el cumplimiento de los fines y."— Transcripción de la presentación:

1 Bogotá D.C., 8 de mayo de 2015

2 MISIÓN OAAD La Oficina Asesora de Asuntos Disciplinarios tiene como misión: garantizar el cumplimiento de los fines y funciones del Estado, en relación con las conductas de los Servidores Públicos de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, que los afecten o pongan en peligro. (Fuente: http://www.udistrital.edu.co/oldpwi/directorio.php) VISIÓN OAAD La Oficina Asesora de Asuntos Disciplinarios de la Universidad Distrital, con fundamentos legales, pretende promover desempeños eficientes y competitivos en la producción de los conocimientos y servicios prestados por la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, a través, de sus Servidores Públicos, no solo como una figura coactiva, sino preventiva. (Fuente: http://www.udistrital.edu.co/oldpwi/directorio.php)

3 MISIÓN UDFJC La misión de la Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” es la democratización del acceso al conocimiento para garantizar, a nombre de la sociedad y con participación de Estado, el derecho social a una Educación Superior con criterio de excelencia, equidad y competitividad mediante la generación y difusión de saberes y conocimientos con autonomía y vocación hacia el desarrollo sociocultural para contribuir fundamentalmente al progreso de la Ciudad – Región de Bogotá y el país. (Fuente: http://www.udistrital.edu.co/oldpwi/directorio.php) VISIÓN UDFJC La Universidad Distrital “Francisco José de Caldas”, en su condición de Universidad autónoma y estatal del Distrito Capital, será reconocida nacional e internacionalmente por su excelencia en la construcción de saberes, conocimientos e investigación de alto impacto para la solución de los problemas del desarrollo humano y transformación sociocultural, mediante el fortalecimiento y la articulación dinámica, propositiva y pertinente de sus funciones universitarias en el marco de una gestión participativa, transparente y competitiva. (Fuente: http://www.udistrital.edu.co/oldpwi/directorio.php)

4 Articulación de la Misión y Visión de la OAAD con la Misión y Visión de la UDFJC Articulando la misión de la OAAD a la luz de la Misión de la Universidad, nos resulta que la nuestra se debe orientar a garantizar, en favor de los servidores de la institución, el conocimiento disciplinario contenido en la normatividad vigente y la funcional, con el propósito de prevenir la comisión de conductas que lesionen los intereses públicos de la Alma Máter y de la sociedad. Por su parte, la visión de la OAAD orientada por los principios misionales de la Universidad se enfila a procurar un acatamiento a las normas que regulan el comportamiento de los funcionarios públicos en el ejercicio del cargo, de manera preventiva y en caso de desobediencia aplicando la coercitividad sancionadora brindada por la Ley.

5 Metas y Proyectos de la OAAD Desde el punto de vista correctivo: Tramitar de manera imparcial las quejas presentadas por la comunidad universitaria y demás personas interesadas, en conductas disciplinarias de funcionarios públicos de la Universidad, de forma ágil y oportuna garantizando los derechos sustanciales y adjetivas de los implicados, aplicando el debido proceso, de acuerdo a la ley 734 de 2002 y demás normas correspondientes. Desde el punto de vista preventivo: Coordinar con las Oficinas y dependencias de la Institución sobre la adopción de correctivos administrativos en la función de los servidores públicos de la Universidad, en ejercicio de la potestad disciplinaria preventiva. Revisar que los manuales de funciones y de procedimientos no sólo manifiesten las necesidades de la institución, sino que sean claros para los servidores responsables de su aplicación.

6 Coordinar con la Oficina Asesora de Control Interno, para que en el programa de sus auditorias integrales se incluya el seguimiento a la aplicación del manual de funciones y procedimientos. Constatar que la estrategia de capacitación de funcionarios programada por la Universidad se haga énfasis en la aplicación rigurosa de los manuales de funciones y procedimientos. Incorporar en los contratos, teniendo en cuenta su objeto y la necesidad de poner al servicio de los contratistas elementos públicos, clausulas relacionadas con la conservación y uso adecuado de los mismos y la obligación de responder por su perdida (Oficina Asesora Jurídica) Proyectos: Fortalecer el proceso disciplinario adelantado contra los docentes de la Alma Máter, asesorando a las autoridades competentes encargadas de llevar a cabo la investigación y el juzgamiento de dichos funcionarios (Proyecto de Acuerdo)

7 CÓMO SE ARTICULA EL PROYECTO Y LAS METAS DE LA DEPENDENCIA CON EL PLAN ESTRATÉGICO 2008 – 2016 La Oficina Asesora de Asuntos Disciplinarios se articula con el Plan Estratégico de Desarrollo 2008-2016 en el Programa 1. Modernización Organizacional y Desarrollo Administrativo y Financiero, de la Estrategia 2., de la Política 4. Aunque en la formulación del Plan Estratégico de Desarrollo no se especificaron Programas relacionados directamente con los Procesos de Evaluación y Control, las actividades adelantadas por la Oficina aportan al logro de las Metas asociadas a este Programa. ¿POR QUÉ SE ARTICULA CON ESTE PROGRAMA 1, ESTRATEGIA 2 Y POLÍTICA 4, AL PROYECTO Y METAS DE LA DEPENDENCIA? Las normas de derecho disciplinario cumplen un rol preventivo y correctivo, en orden a garantizar la efectividad de los principios y propósitos previstos en la Constitución, la ley y los tratados internacionales, que se deben observar en el ejercicio de la función pública. DESDE EL PUNTO DE VISTA PREVENTIVO: Capacitando a los funcionarios públicos del régimen disciplinario y en las funciones propias de su cargo, a fin de evitar la comisión de la falta disciplinaria. DESDE EL PUNTO DE VISTA CORRECTIVO: Adelantar el proceso disciplinario de forma imparcial orientada al esclarecimiento de los hechos, permitiendo la intervención del investigado en todas las etapas procesales y sancionando aquellas conductas que transgredan el estatuto disciplinario.

8 LOGROS ALCANZADOS POR LA DEPENDENCIA ACTUACIONES ENERO - ABRIL DE 2015 PROCESOS A 31 DE DICIEMBRE DE 201477 INDAGACIONES PRELIMINARES30 INVESTIGACIONES DISCIPLINARIAS32 TERMINACION PROCEDIMIENTO05 REMITIDOS - IMPEDIMENTOS02 INHIBITORIOS04 PLIEGO DE CARGOS02 SANCIONES02 QUEJAS RECIBIDAS - AÑO 2015 QUEJAS RECIBIDAS30 EXPEDIENTES NUEVOS30 DILIGENCIAS DE VERIFICACION02

9 No.PERFIL TIPO DE VINCULACION TERMINOVALOR MENSUALVALOR TOTAL 1PROFESIONAL ESPECIALIZADOOPS8 MESES$3.866.100,00$30.928.800,00 1PROFESIONAL ESPECIALIZADOOPS8 MESES$3.866.100,00$30.928.800,00 1PROFESIONAL UNIVERSITARIOOPS8 MESES$2.964.010,00$23.712.080,00 1ASISTENCIALOPS8 MESES$1.482.005,00$11.856.040,00 No.PERFIL TIPO DE VINCULACION TERMINOVALOR MENSUALVALOR TOTAL 1PROFESIONAL ESPECIALIZADOCPS6 MESES$3.500.000.00$21.000.000 DISCRIMINACIÓN DEL PRESUPUESTO ASIGNADO A LA OAAD: El presupuesto asignado a la Oficina Asesora de Asuntos Disciplinarios, que para el año 2015 es de $184.390.000 (Rubro remuneración y servicios técnicos), se utiliza en gastos de personal contratistas, de la siguiente manera : Nota: Al Despacho de la Oficina Asesora de Asuntos Disciplinarios, además del personal arriba relacionado se encuentra asignado otro profesional especializado, cuyos servicios son cancelados por el rubro honorarios.

10 Justificación de Personal de Planta y Contrato en la Dependencia Para alcanzar satisfactoriamente las metas y proyectos de la Oficina Asesora de Asuntos Disciplinarios es necesario la colaboración de abogados especializados y con experiencia en derecho disciplinario y administrativo, a fin de atender y evacuar oportunamente la carga procesal de la dependencia, toda vez que en la actualidad el único funcionario de planta es el Jefe de la Oficina quien además de dirigir el Despacho, debe presidir todas las diligencias que se ordenan en los procesos disciplinarios, llámense versiones libres, declaraciones juramentadas, visitas especiales, audiencias verbales, practica de pruebas, entre otras.

11 PRESUPUESTO ASIGNADO 2015: $184.390.000 PRESUPUESTO EJECUTADO AL 30 DE ABRIL DE 2015: $40.188.109

12 NECESIDADES ACTUALES Y FUTURAS DE LA DEPENDENCIA QUE PERMITAN EL CUMPLIMIENTO DE METAS Con el propósito de dar cumplimiento a los proyectos, metas, visión y visión de la OAAD, definitivamente se debe dar cumplimiento al Acuerdo 015 de 1995 “Por el cual se crea la Oficina de Asuntos Disciplinarios” en cuyo artículo 9º aprobó una plata de personal integrada por un Jefe de Oficina, dos abogados titulados y una secretaria. Lo anterior nos permitiría dar celeridad a los procesos disciplinarios, pues el Jefe de la Oficina podría comisión a los abogados de planta para que practiquen las pruebas y demás diligencias propias del informativo disciplinal toda vez que estas actividades no pueden ser delegadas a los abogados contratista. Igualmente, se requiere de un espacio físico adecuado para la celebración de las diferentes audiencias que se surten al interior del proceso respectivo.

13


Descargar ppt "Bogotá D.C., 8 de mayo de 2015. MISIÓN OAAD La Oficina Asesora de Asuntos Disciplinarios tiene como misión: garantizar el cumplimiento de los fines y."

Presentaciones similares


Anuncios Google