La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Página 50 De marca 2. En algunos casos depende de cada uno si un concepto se considera positivo o negativo, por eso los estudiantes deben argumentar.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Página 50 De marca 2. En algunos casos depende de cada uno si un concepto se considera positivo o negativo, por eso los estudiantes deben argumentar."— Transcripción de la presentación:

1

2

3 Página 50 De marca 2. En algunos casos depende de cada uno si un concepto se considera positivo o negativo, por eso los estudiantes deben argumentar su opinión. Sin embargo, hay algunos conceptos que son únicamente negativos: manipular, sexista, subliminal y consumista. 2.1. 1. subliminal; 2. publicidad; 3. promocionar; 4. anunciante; 5. marca; 6. creatividad; 7. creativo; 8. sexista; 9. manipular; 10. consumista. Video: La publicidad al descubierto

4 Página 51 4. Ventajas: Informa a las personas sobre la disponibilidad de nuevos productos y servicios; Ayuda a los consumidores a ser prudentes a la hora de consumir; Estimula el progreso económico; Puede contribuir a la creación de nuevo trabajo, mayores ingresos y una forma de vida humana más adecuada; Puede alegrar la vida si es ingeniosa, divertida y de buen gusto. Inconvenientes: A veces puede no presentar las diferencias en la calidad del producto si no que utiliza motivaciones irracionales (reputación, moda…); Puede crear necesidades de productos que son superfluos; Contribuye a crear estereotipos de individuos de grupos particulares que les sitúa en desventaja en relación a otros.

5

6 En este anuncio encontramos una paradoja en el sintagma arma de paz
En este anuncio encontramos una paradoja en el sintagma arma de paz. Es una idea contradictoria: el arma siempre se relaciona con la guerra y con la violencia, así que une dos conceptos totalmente opuestos. Al mismo tiempo esta paradoja se refuerza con la imagen: el arma es un lápiz, símbolo de la educación. Además, encontramos una frase nominal, con ausencia del verbo. 2. En este anuncio se usa el doble sentido con la expresión tener los minutos contados que viene de la expresión original tener los días contados, que se utiliza cuando alguien está a punto de morir o algo va a desaparecer. Con dicha expresión se quiere transmitir la idea de que las otras marcas de arroz van a desaparecer ya que la marca que se está anunciando es la mejor. Además, con la misma frase se da a entender que ese tipo de arroz se prepara de forma rápida, con facilidad y hoy en día eso es algo muy valorado por la gente que dispone de poco tiempo. Por otro lado, Solo 5 minutos y en su punto es una frase nominal. 3. En este anuncio se usan dos frases nominales, la primera destaca el adjetivo prodigioso. Y la segunda se usa para remarcar que todo lo que queremos está en un solo teléfono, todo en uno. También se recurre a los extranjerismos en el eslogan de la marca: Nokia, Connecting People.

7 4. En este anuncio encontramos una paradoja cuando se presenta el término arruga como algo bonito ya que en la sociedad actual las arrugas no están consideras bonitas, si no que son un símbolo de vejez o de poco cuidado. Además encontramos rima al tener dos palabras terminadas en a, arruga/bella. 5. En este anuncio encontramos el uso de la segunda persona del singular aunque a ti no te lo parezca y un enunciado imperativo enséñales a protegerse. En este caso se han empleado dos recursos que tienen la misma función: acercar el mensaje de forma directa al receptor. Finalmente podemos interpretar que hay una paradoja entre el mensaje de son adultos y la imagen de los chicos chupándose el dedo como si fuesen niños muy pequeños.

8 4. En este anuncio encontramos una paradoja cuando se presenta el término arruga como algo bonito ya que en la sociedad actual las arrugas no están consideras bonitas, si no que son un símbolo de vejez o de poco cuidado. Además encontramos rima al tener dos palabras terminadas en a, arruga/bella. 5. En este anuncio encontramos el uso de la segunda persona del singular aunque a ti no te lo parezca y un enunciado imperativo enséñales a protegerse. En este caso se han empleado dos recursos que tienen la misma función: acercar el mensaje de forma directa al receptor. Finalmente podemos interpretar que hay una paradoja entre el mensaje de son adultos y la imagen de los chicos chupándose el dedo como si fuesen niños muy pequeños.

9

10

11

12

13 Ni hablar Página 53 Son usos del imperativo:
3. Dar consejos o hacer recomendaciones: Si te duele la cabeza, tómate una aspirina; 5. Conceder o negar permiso: ¿Me dejas el bolígrafo rojo?/Sí, cógelo; 7. Ofrecer: Prueba el pastel, está riquísimo; 8. Invitar: Ven a cenar a casa esta noche; 11. Dar órdenes: Levántate ahora mismo; 12. Convencer o persuadir: Cómpratelo, nuevo teléfono, mejor comunicación; 14. Dar instrucciones: Introduzca la tarjeta y pulse la tecla verde; 15. Pedir: Pásame el pan, por favor. 2. Escucha y elige. La opción adecuada es la número 4.

14 El Imperativo afirmativo El Imperativo negativo

15 Biografía Gabriel Celaya.
No cojas la cuchara con la mano izquierda. No pongas los codos en la mesa. Dobla bien la servilleta. Eso, para empezar. Extraiga la raíz cuadrada de tres mil trescientos trece. No seas tan loco. Sé educado. Sé correcto. No bebas. No fumes. No tosas. No respires. ¡Ay, sí, no respirar! Dar el no a todos los nos Y descansar: morir.

16 Imperativo Afirmativo
Dar órdenes: Por favor, Teresa,  ¡Cállate! Dar instrucciones Pon en un papel aluminio unas cuantas.... Ofrecer algo Come un poquito de esta comida.

17 Imperativo Afirmativo La forma
Cantar Hablar Escuchar Canta Habla Escucha Usted Cante Hable Escuche Nosotros (as) Cantemos Hablemos Escuchemos Vosotros (as) Cantad Hablad Escuchad Ustedes Canten Hablen Escuchen

18 Imperativo Afirmativo La forma
Beber Comer Bebe Come Usted Beba Coma Nosotros (as) Bebamos Comamos Vosotros (as) Bebed Comed Ustedes Beban Coman

19 Imperativo Afirmativo La forma
Partir Vivir Parte Vive Usted Parta Viva Nosotros (as) Partamos Vivamos Vosotros (as) Partid Vivid Ustedes Partan Vivan

20 Un consejo Presente de indicativo Imperativo afirmativo Hablas
Habla tú Vives Vive tú Vuelves Vuelve tú Presente de indicativo Imperativo afirmativo Hablar Hablad (vosotros) Comer Comed (vosotros) Partir Partid (vosotros)

21 otro consejo AR ER/IR TÚ A TÚ E USTED E USTED A Tú: come ud.: coma
Tú: habla ud.: Hable

22 Imperativo afirmativo Irregulares
DECIR HACER IR VENIR DI HAZ VE VEN USTED DIGA HAGA VAYA VENGA PONER SALIR SER TENER PON SAL TEN USTED PONGA SALGA SEA TENGA

23 IMPERATIVO NEGATIVO Es la misma conjugación del presente del subjuntivo: Ej.: No cantes / No bebas / No partas.

24 Imperativo Negativo No cantes No comas No partas No cante No coma
Cantar Comer Partir No cantes No comas No partas Usted No cante No coma No parta Nosotros (as) No cantemos No comamos No partamos Vosotros (as) No cantéis No comáis No partáis Ustedes No canten No coman No partan

25 Transformando las frases
 ¿Puedes abrir la ventana?  Abre la ventana  Imperativo afirmativo  Imperativo negativo  No abras la ventana

26 Transformando las frases
 ¿Puedes volver temprano?  Vuelve temprano.  Imperativo afirmativo  Imperativo negativo  No vuelvas temprano

27 Transformando las frases
 ¿Puedes venir a la oficina?  Ven a la oficina.  Imperativo afirmativo  Imperativo negativo  No vengas a la oficina

28 Transformando las frases
 ¿Puedes escribir el informe?  Escribe el informe  Imperativo afirmativo  Imperativo negativo  No escribas el informe

29 Transformando las frases
 ¿Puedes tirar la basura?  Tira la basura.  Imperativo afirmativo  Imperativo negativo  No tires la basura

30 Transformando las frases
 ¿Puedes hacer los deberes?  Haz los deberes.  Imperativo afirmativo  Imperativo negativo  No hagas los deberes Presentación con ejercicio El imperativo en la publicidad1 El imperativo em la publlicidad 2 Video sobre el imperativo em la publicidad Video – Anuncios com Imperativo

31 Página 54 El Imperativo para dar órdenes, consejos e instrucciones.
2.1. Clasificadlas en el lugar correspondiente del cuadro. Grado de contextualización: Pero, hombre, no le des esos golpes. Mete las monedas más despacio que si no se atasca y, después, pulsa la tecla de lo que quieres tomar (2); Levanta, es la hora (4); Si papá llega pronto, dile que os lleve. No le importará (5); Reduplicación: Callaos, callaos, que no oigo (7); Pase, pase usted, señorita, yo me bajo en la siguiente (1); Justificación: Vale, mami, no te alteres, que es muy pronto (3); Come algo que después tienes hambre a media mañana (6); No me llames jefe que sabes que no me gusta (8).

32 4. Buscad Posible clave: En una oficina del INEM (Instituto Nacional de Empleo) un amigo le explica a otro qué debe hacer para inscribirse en las listas del paro; Una madre o un padre repitiéndole a su hijo una orden que todavía no ha cumplido. Podría ser en el baño, antes de acostarse; Un cartel en unos jardines públicos; Una persona pidiendo algo para tomar en un bar con otras personas; En una cena un anfitrión o una anfitriona ofreciendo más comida a alguno de los invitados; Un cartel de aviso en una estación de metro o tren; Un padre o una madre llamando a los niños a la hora de comer; Una abuela aconsejando a su nieto que está un poco enfermo. 2.2. Escucha y elige. b; a; c; c. Página 55 3. Escucha y completa revisas; 2. me pasas; 3. archivas; 4. desayunar; 5. Se ruega; 6. que utilicen/utilizar; 7. os levantéis.


Descargar ppt "Página 50 De marca 2. En algunos casos depende de cada uno si un concepto se considera positivo o negativo, por eso los estudiantes deben argumentar."

Presentaciones similares


Anuncios Google