La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La intuición Comenio y Pestalozzi.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La intuición Comenio y Pestalozzi."— Transcripción de la presentación:

1 La intuición Comenio y Pestalozzi

2 Juan Amos Comenio La intuición, la naturalidad y la auto actividad, son los elementos de que ha de valerse el docente para la enseñanza. Intuición comprende el desarrollo de las percepciones, que emanan desde los datos sensibles. La naturalidad es el conocimiento empírico que también abarca el conocimiento de las leyes de la naturaleza. La auto actividad, por medio de la excitación, repetición y evaluación que el propio educando formula.

3 Juan Amos Comenio Aquellas actividades del alumno se producen a través de fases del proceso de enseñanza: 1) la Autopsia (constatación intuitiva), 2) la Autopraxia (ejercitación o práctica) 3) la "Chreia" (utilidad y aplicación de los enseñado).

4 JUAN ENRIQUE PESTALOZZI
La Intuición es la aptitud y capacidad que tiene el niño de captar y aprender las cosas que le rodean, identificando sus calidades extrínsecas. Formas, Números, Nombres, (o "sonidos"), son los aspectos que en cada objeto aparecen como cualidades del mismo, y sin las que resulta imposible su aprehensión por el intelecto. De ellas derivan las disciplinas y las abstracciones por medio de las que se enseña al alumno; aprovechando sus propias aptitudes de percibirlas en determinado orden e identificadas individualmente en su conciencia. Las "Formas" estarán presentes en la geometría, en la escritura y en el dibujo. Los "Números" se abstraerán en la aritmética, y finalmente los "Nombres" (o "sonidos") estarán insertos en las lenguas y en los cantos.

5 JUAN ENRIQUE PESTALOZZI
La intuición es una realización y una exteriorización de las ideas, mas que un registro de las percepciones. El camino para ir desde la actividad intuitiva al concepto, es un proceso evolutivo, concreto y gradual, en el que se irán registrando las precisiones mas específicas. La actitud intuitiva valida y particular del educando, debe ascenderse a un estado de comprensión general, en la que las aprehensiones se asocian a fin de construir conceptos y abstracciones. El conjunto de los conceptos debe formar una base y estar inmersos en una secuencia, en la que nuevos conceptos pueden incorporarse, sin destruir los anteriores, en un proceso mental de aprendizaje y evolución permanente y que perdure durante toda la existencia.


Descargar ppt "La intuición Comenio y Pestalozzi."

Presentaciones similares


Anuncios Google