Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAna María Peralta Palma Modificado hace 9 años
1
Principales características de las especies forrajeras
Dra. María del Carmen Ferragine FCV-UNCPBA 22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
2
Características de las principales especies forrajeras
OBJETIVOS Reconocer e identificar las principales especies forrajeras. Conocer la diferencia entre los caracteres vegetativos y reproductivos de gramíneas y leguminosas forrajeras. Conocer la ubicación de los puntos de crecimiento y fuentes de energía para el rebrote. Apreciar la importancia de estos conocimientos para aplicarlos en el manejo de pasturas. 22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
3
Esquema representativo
GRAMINEAS Reconocimiento al estado vegetatitivo Prefoliación CONDUPLICADA Ejemplos: Pasto ovillo - Raigrás perenne Esquema representativo
4
lámina vaina lígula aurícula
Prefoliación CONVOLUTADA Ejemplos: raigrás anual - festuca - falaris - agropiro lámina Esquema representativo vaina lígula aurícula 22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
5
Características de las principales especies forrajeras
Dactylis glomerata “pasto ovillo” Perenne Ciclo OIP 22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
6
Inflorescencia en panoja
glomérulos pedicelo Inflorescencia en panoja 22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
7
Características de las principales especies forrajeras
22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
8
Características de las principales especies forrajeras
Lolium perenne “raigrás perenne” Perenne Ciclo OIP 22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
9
Características de las principales especies forrajeras
Lolium perenne “raigrás perenne” 22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
10
Inflorescencia en espiga dística
22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
11
Características de las principales especies forrajeras
Bromus catharticus “cebadilla criolla” Anual-Bianual Ciclo OIP 22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
12
Características de las principales especies forrajeras
Bromus catharticus “cebadilla criolla” Anual-Bianual Ciclo OIP 22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
13
Inflorescencia en panoja laxa
22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
14
Características de las principales especies forrajeras
Phalaris aquatica “falaris” Perenne - Ciclo OIP 22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
15
Inflorescencia en panoja densa
22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
16
Características de las principales especies forrajeras
Lolium multiflorum “raigrás anual” Anual - Ciclo OIP 22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
17
Características de las principales especies forrajeras
Verdeo de invierno 22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
18
Inflorescencia en espiga dística
22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
19
Características de las principales especies forrajeras
Festuca arundinácea “festuca alta” 22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
20
Características de las principales especies forrajeras
Perenne - Ciclo OIP 22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
21
Inflorescencia en panoja laxa
22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
22
Características de las principales especies forrajeras
Thynopirom ponticum “agropiro alargado” Perenne Ciclo OIP 22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
23
Características de las principales especies forrajeras
22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
24
Características de las principales especies forrajeras
Eragrostis cúrvula “pasto llorón” Perenne Ciclo PVO 22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
25
Inflorescencia en panoja laxa
22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
26
Inflorescencia en racimo terminal
LEGUMINOSAS Inflorescencia en racimo terminal Trifolium pratense “trébol rojo” 22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
27
Características de las principales especies forrajeras
LEGUMINOSAS Trifolium pratense “trébol rojo” 22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
28
Características de las principales especies forrajeras
22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
29
Características de las principales especies forrajeras
22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
30
Inflorescencia en capítulo axilar
Trifolium repens “trébol blanco” Perenne Ciclo OIP Inflorescencia en capítulo axilar 22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
31
Características de las principales especies forrajeras
22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
32
Características de las principales especies forrajeras
22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
33
Características de las principales especies forrajeras
Medicago sativa “alfalfa” 22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
34
Inflorescencia en racimo axilar
22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
35
Medicago sativa “alfalfa”
Semilla arriñonada Inflorescencia en racimo Fruto: vaina espiralada 22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
36
Melilotus albus “trébol de olor blanco”
22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
37
Características de las principales especies forrajeras
Melilotus officinalis “trébol de olor amarillo” 22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
38
Características de las principales especies forrajeras
Melilotus officinalis “trébol de olor amarillo” Ciclo OIP 22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
39
Lotus corniculatus “trébol de cuernitos o trébol pata de pájaro
Perenne - Ciclo PVO 22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
40
Características de las principales especies forrajeras
22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
41
Características de las principales especies forrajeras
Lotus tenuis “lotus” Perenne - Ciclo PVO 22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
42
Las plantas forrajeras tienen la capacidad de
REBROTAR Y PERSISTIR 22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
43
Características de las principales especies forrajeras
FORMAS DE REBROTE GRAMÍNEAS Estado vegetativo – MACOLLAJE (radiación, fotoperíodo, temperatura, agua, nutrientes) Estado reproductivo – DOMINANCIA APICAL LEGUMINOSAS Tipo Trébol Blanco – ESTOLONES – No se ve afectado Tipo Alfalfa - CRECIMIENTO CÍCLICO – Simultánea producción de hojas, tallos y flores. 22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
44
UBICACIÓN DE LOS PUNTOS DE CRECIMIENTO
GRAMÍNEAS Estado vegetativo – (a ras del suelo) Estado reproductivo – (al alcance del animal) LEGUMINOSAS Tipo Trébol Blanco – (a ras del suelo) Tipo Alfalfa - (al alcance del animal) 22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
45
FUENTE DE ENERGÍA PARA EL REBROTE
Lugar de acumulación de las SUSTANCIAS DE RESERVA Ejemplos: Cebadilla criolla: base de vainas, macollos y raíces. Festuca: rizomas cortos Alfalfa: corona y raíz principal. 22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
46
Características de las principales especies forrajeras
Tasas de crecimiento, senescencia y acumulación neta a través del tiempo Crecimiento Senescencia y Descomposición Acumulación neta TIEMPO 22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
47
Variación en la calidad nutritiva
22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
48
Características de las principales especies forrajeras
Evolución de la producción de materia seca y de los carboidratos no estructurales en coronas y raíces de alfalfa 22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
49
Características de las principales especies forrajeras
Evolución de los componentes del forraje de alfalfa en relación con los estados de madurez 22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
50
Características de las principales especies forrajeras
CONCLUSIONES Formas de rebrote Ubicación de los puntos de crecimiento Fuentes de energía para el rebrote IMPORTANCIA para la INTENSIDAD DE PASTOREO y PERSISTENCIA de las especies forrajeras. 22/04/2017 Características de las principales especies forrajeras
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.