La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

GÉNERO DRAMÁTICO TRAGEDIA CLASIFICACIÓN COMEDIA DRAMA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "GÉNERO DRAMÁTICO TRAGEDIA CLASIFICACIÓN COMEDIA DRAMA"— Transcripción de la presentación:

1 GÉNERO DRAMÁTICO TRAGEDIA CLASIFICACIÓN COMEDIA DRAMA
ES EL GÉNERO QUE CONSISTE EN LA REPRESENTACIÓN ESCÉNICA DE LA VIDA HUMANA. REPRESENTA UN CONFLICTO HUMANO, CUYO DESENLACE ES TRÁGICO. TRAGEDIA CLASIFICACIÓN COMEDIA REPRESENTACIÓN CÓMICA DE UN TEMA HUMANO EN LA CUAL SE CRITICA CIERTOS HECHOS. SE MEZCLA LO TRÁGICO Y LO HUMORÍSTICO Y REPRESENTA UN TEMA INTERESANTE DE LA VIDA DRAMA

2 El seudónimo de Molière al parecer en memoria de Francisco Molière, escritor popular asesinado en 1625, a los 20 años de edad ( JEAN BAPTISTE POQUELIN (MOLIERE)

3 Luis XIV invita a Molière a compartir su cena, 1863 por Gérôme
Molière en la parte de César en La muerte de Pompeo, por Nicolas Mignard (1658).

4 MOLIERE VERDADERO NOMBRE JEAN BAPTISTE POQUELÍN , NACIÓ EN PARÍS Y MUERE EN ESA MISMA CIUDAD EN 1673, VÍCTIMA DE UNA ENFERMEDAD PULMONAR. SUS 1EROS ESTUDIOS SUPERIORES LOS REALIZÓ CON LOS JESUITAS, SOBRESALIÓ EN EL APRENDIZAJE EN LATÍN. A LOS 21 AÑOS RENUNCIÓ A CONTINUAR CON EL OFICO DE SU PADRE, TAPICERO DEL REY LUIS XIV, PARA INICIARSE EN EL TEATRO CON LOS FONDOS DE SU HERENCIA MATERNA. FUNDÓ UNA COMPAÑÍA DE TEATRO EN SOCIEDAD CON LA FAMILIA BÉJART, PERO FRACASA. LAS 1ERAS REPRESENTACIONES LAS REALIZÓ EN LA CIUDAD DE RUÁN. DURANTE 12 AÑOS CAMINA POR LOS DIFÍCILES SENDEROS DEL TEATRO. ADOPTA EL NOMBRE DE MOLIERE. RECORRE PARÍS Y SE PRESENTA ANTE EL REY, PERO EL RESULTADO ES MEDIOCRE. SIN EMBARGO PIDE PERMISO PARA REPRESENTAR “EL MEDICO ENAMORADO”, ENTUSIASMA AL PÚBLICO.

5 Molière, retrato de Charles-Antoine Coypel.
Estatua de Molière, en la esquina de la Rue de Richelieu y la Rue Molière en París, Francia.

6 Durante los dos años siguientes, Molière enferma
Durante los dos años siguientes, Molière enferma. Actúa de modo irregular, pero sigue escribiendo, en especial El misántropo (Le Misanthrope), en la que expresa su amargura tras su separación de Armande y El médico a palos (Le Médecin malgré lui). El misántropo 1666 introduce un nuevo tipo de necio: un hombre de elevados principios morales, que critica, es incapaz de ver los defectos de Célimène, la muchacha de la que se ha enamorado y que encarna a esa sociedad que él condena.1 Trata entonces de volver a representar Tartufo con otro título, pero al día siguiente se prohíbe la obra. En 1668 crea dos obras con aparatos: Anfitrión (Amphitryon) y Georges Dandin, así como El avaro (L'Avare). Se levanta la prohibición sobre el Tartufo en 1669 y la obra alcanza un enorme éxito. También escribe Los enredos de Scapin (Les Fourberies de Scapin) en 1671. Su última obra es El enfermo imaginario (Le Malade imaginaire). Sufre un ataque en el curso de la cuarta representación y muere en su domicilio, sin renegar de su profesión de actor, considerada inmoral por la Iglesia. Bajo la ley francesa de aquel tiempo, no estaba permitido que los actores fueran enterrados en el terreno sagrado de un cementerio. Sin embargo, la viuda de Molière, Armande, le pidió al Rey que su cónyuge pueda tener acceso a un funeral normal por la noche. El Rey accedió y Molière fue enterrado en la parte del cementerio reservada a los infantes no bautizados. .

7 MUERE EL 17 DE FEFRERO 1763, EN Francia
Tumba de Molière, en el cementerio de Père Lachaise, París. «Aquí yace Moliere, el rey de los actores. En este momento hace de muerto, y de verdad que lo hace bien» (Epitafio de Molière

8 MOLIERE INTRODUJO CAMBIOS RADICALES EN LA TÉCNICA TEATRAL: ELIMINÓ PRÓLOGOS Y EPÍLOGOS PERO PREFIRIÓ EXPLICAR EL TEMA ABORDADO A TRAVÉS DE LA ACCIÓN. LA SÁTIRA, LA BURLA, LA CHISPA MÁGICA DE UNA REFINADA IRONÍA QUE GUSTABA AL PÚBLICO Y MOLESTABA A QUIENES SE SENTÍAN ESTAR EN EL BANQUILLO DE LOS ACUSADOS. EL TEATRO DE MOLIERE FUE PUNZANTE. CLASIFICACIÓN DE SUS OBRAS COMEDIAS DE INTRIGA: “LOS IMPORTUNOS”, “ANFITRIÓN”, “DON JUAN”, “EL MÉDICO A PALOS”, “EL ENFERMO IMAGINARIO”…. COMEDIAS DE COSTUMBRE: “LAS PRECIOSAS RIDÍCULAS”, “LA ESCUELA DE MARIDOS”, “LA ESCUELA DE LAS MUJERES”… COMEDIAS DE CARÁCTER: “EL MISÁNTROPO”, “TARTUFO”, “EL AVARO”.

9 ] Citas «Hay que comer para vivir y no vivir para comer» (El avaro). «No sabía que durante toda mi vida había hablado en prosa» (El burgués gentilhombre). «La debilidad humana es tener / Curiosidad por conocer / Lo que no querríamos saber» (Anfitrión). «No se ven los corazones» (El misántropo). «Cubríos ese seno que debiera ver» (Tartufo). «Aquí yace Moliere, el rey de los actores. En este momento hace de muerto, y de verdad que lo hace bien» (Epitafio de Molière

10 TARTUFO

11 Tartufo de Molière                       Estrenada el 12 de mayo de 1664, cuenta con cinco actos escritos en versos alejandrinos. El argumento se centra en la relación entre Orgón, un burgués autoritario, despótico jefe familiar, y su protector, Tartufo, que ejerce sobre él una influencia tan considerable, que llega a que Orión le ceda sus posesiones, y que pretenda entregarle la mano de su hija, a pesar de que ella sienta amor por otra persona. Comedia de engaños, abuso de confianza, infidelidad, crítica a la hipocresía y a la excesiva influencia de ciertos directores espirituales. Esto último le valió la oposición de la iglesia y la prohibición de la obra. Orgón tiene dinero, pero sobre todo, demasiada ingenuidad. Esto le permite a un cazador de fortunas, disfrazado de un halo de santidad, engañarlo y dominarlo a su antojo. Todos se dan cuenta de la situación, que es sumamente notoria, sólo Orgón y su madre están negados a ver la realidad, pero no será para siempre…

12 EXPLICA EL SIGNIFICADO DE HIPOCRESÍA.
MANIFIESTA TU PUNTO DE VISTA SOBRE EL LLAMADO “ABUSO DE CONFIANZA”. ¿CONOCES CUÁL ES LA CONNOTACIÓN DEL DENOMINADO “ACOSO SEXUAL” ¿CUÁL DEBE SER EL CASTIGO PARA ESTE DELITO? ¿SI TÚ, ESTUVIERAS EN ESE CASO, A QUIÉN INFORMARÍAS PRIMERO? ¿CREES, QUE LAS SECUELAS DE ESTE DELITO AFECTARÍAN A LO LARGO DE TU VIDA?

13 ANÁLISIS DENOTATIVO AUTOR PERSONAJES GÉNERO LUGAR DE LOS HECHOS
ESCRIBE CUATRO EXPRESIONES EMPLEADAS POR ELMIRA PARA CONVENCER A TARTUFO. COMPLETA EL SIGUIENTE ESQUEMA<. TARTUFO AUTOR PERSONAJES GÉNERO LUGAR DE LOS HECHOS

14 COPIA UN ARGUMENTO PARA CONQUISTAR EL FAVOR DE ELMIRA.
¿QUÉ RESPONDE TARTUFO CUANDO ORGÓN LO DESCUBRE Y LE PIDE ABANDONAR LA CASA? SELECCIONA LA IDEA CENTRAL. LA DESVERGUERZA DE TARTUFO. LA IRA DE ORGÓN AL DESCUBRIR LA TRAICIÓN DE TARTUFO. EL PLAN EFECTUADO POR ELMIRA PARA DESENMASCARAR A TARTUFO. LOS EMBUSTES DE TARTUFO PARA CONQUISTAR A ELMIRA. ANÁLISIS CONNONATIVO TRANSFORMA LAS SIGUIENTES EXPRESIONES LITERARIA A LENGUAJE COMÚN. “SU BOCA DERRAMA EN TODOS MIS SENTIDOS UNA DULZURA JAMÁS GUSTADA”. “LA ESTIMA QUE OS TIENEN HA DISIPADO LA TORMENTA” ¡NUNCA ABORTÓ EL INFIERNO MAYOR MALVADO! “ME CREO TAN POCO MERECEDOR DE VUESTRAS BONDADES, QUE DUDO LA DICHA DE MIS OSADÍAS”

15 ANÁLISIS DE EXTRAPOLACIÓN
EXPLIQUE EL SIGNIFICADO DE LAS SIGUIENTES FRASES: - “PECAR EN SILENCIO NO ES PECAR” - “CUANDO MENOS SE MERECE EL BIEN, MENOS SE ATREVE UNO A ESPERARLO” - “CONOZCO EL ARTE DE ACALLAR LOS ESCRÚPULOS” ANÁLISIS DE EXTRAPOLACIÓN ¿FRENTE A LA TRAICIÓN DE TARTUFO, CÓMO REACCIONARÍAS TÚ? CITA HECHOS EN LOS QUE SE PUEDA APRECIAR LA HIPOCRESÍA DE LA GENTE. ESCRIBE EL MENSAJE MORALIZANTE QUE SE PUEDE EXTRAER DE LA LECTURA. - IMAGINA TRES POSIBLES CONSECUENCIAS QUE PODRÍAN OCURRIR EN TU VIDA, SI TARTUFO FUESE “TU AMIGO”

16

17

18


Descargar ppt "GÉNERO DRAMÁTICO TRAGEDIA CLASIFICACIÓN COMEDIA DRAMA"

Presentaciones similares


Anuncios Google