La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SOA(Services Oriented Architecture): Tras el arca perdida

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SOA(Services Oriented Architecture): Tras el arca perdida"— Transcripción de la presentación:

1 SOA(Services Oriented Architecture): Tras el arca perdida
Jorge Arias ) Senior Principal Consultant Oracle Consulting – Latin America Division

2 Reflexionemos ¿ Cómo se operan y/o evolucionan actualmente los sistemas de información al interior de las empresas para soportar los nuevos requerimientos y estrategias de negocio; y condiciones de mercado ? ¿ Qué están requiriendo y cuáles son las expectativas de las áreas de negocio alrededor del grupo de tecnología?

3 Objetivos Ilustrar como varias de las problemáticas técnicas y de negocio que actualmente afectan a las entidades financieras puede ser manejadas y gestionadas mediante un estilo de arquitectura basado y centrado en servicios; y la cual a su vez promueve la composición de procesos de negocio medibles.

4 <Insert Picture Here>
Agenda <Insert Picture Here> Motivación & Contexto Estilo de arquitectura SOA Propuesta de valor SOA: Tras el arca perdida Conclusiones

5 Motivación & Contexto Orientación a procedimientos de negocio
Procesos Clientes Solicitar crédito en línea Indicadores ¿Cómo va este negocio? Grupo Gerencial ¿ Porqué no han hecho el desembolso o no me han notificado ? Portal ¿Por qué no cumplimos las metas? Base de datos temporal (SOLO ES TEMPORAL) Digitar solicitud 12 horas 6 horas Validar referencias y datos Realizar análisis crediticio Validar riesgo Crear Productos Área de Gestión Documental ECM Scoring Área de Riesgo CRM Área comercial Análisis de crédito Área de crédito 8 horas 4 horas 4 horas Core Bancario Área de operaciones 4 horas 24 horas (Procedimientos)

6 Motivación & Contexto Orientación a procesos de negocio vs
Motivación & Contexto Orientación a procesos de negocio vs. Procedimientos de negocio Las compañías están orientando su estrategia hacia un modelo centrado en clientes más que en el tradicional modelo de orientación a productos. Los clientes solicitan procesos de negocio como medio de atención y prestación de los servicios (Orientación al trámite) Los procesos de negocio motivan estrategias de medición a nivel ejecutivo (KPI & Dashboard).

7 SOA Motivación & Contexto Orientación a procesos de negocio PORTAL BAM
CLIENTES GRUPO EJECUTIVO SOA PORTAL Dashboard, KPI (Key Performance Indicator) BAM Proceso: Gestión solicitud crédito BPM Crear cliente Realizar Análisis crediticio Validar Riesgo Crear Crédito Desembolsar crédito SERVICES Riesgo Crédito CRM Core Bancario EMPLEADOS EIS

8 Motivación & Contexto Business Drivers vs. Realidad actual de IT (1)
¿Qué quiere el negocio? ¿Qué tenemos al interior de la organización? Reduce time 2 market Autoservicio Reducir costos de operación Multicanalidad Orientación al cliente vía procesos Duplicidad de funcionalidades x canal Internet ATM IVR Otro Canal Se pierde capacidad de respuesta al mercado No hay flexiblilidad (Sí cambia una regulación, tenemos que cambiar 4 programas) Consultar Saldo Consultar Saldo Core Bancario

9 Motivación & Contexto Business Drivers vs. Realidad actual de IT (2)
¿Qué quiere el negocio? ¿Qué tenemos al interior de la organización? Reduce time 2 market Autoservicio Reducir costos de operación Multicanalidad Orientación al cliente vía procesos Solicitud de Producto Tarjeta de crédito Crédito Consumo Crédito Vehículo Formatos diferentes Procesos diferentes para cada tipo de producto a pesar de existir bastante similitudes Cada proceso se implementa en tecnologías diferentes (Proveedor A, Proveedor B, Proveedor C)

10 Motivación & Contexto Business Drivers vs. Realidad actual de IT (3)
¿Qué quiere el negocio? ¿Qué tenemos al interior de la organización? Reduce time 2 market Autoservicio Reducir costos de operación Multicanalidad Orientación al cliente vía procesos Funcionalidades no multicanal y duplicadas Altos costos de operación y mantenibilidad de los sistemas Duplicidad de procesos soportados en tecnologías diferentes para productos similares Duplicidad de sistemas por incompatibilidad de tecnologías Problemas de responder rápidamente a regulaciones & condiciones de mercado

11 Motivación & Contexto Esencia Flexible basada en servicios
Estrategia de Negocio Iniciativa o Proyecto #1 Define Iniciativa o Proyecto #2 Iniciativa o Proyecto #N Ciclos de reconovación más cortos Procesos de negocio Modelo de información Aplicaciones Tecnología Cultura y Gestión del Cambio Gobernabilidad 15% - 20% ¿ ESENCIA FLEXIBLE ? SOA

12 Motivación & Contexto Resumen…
Las organizaciones están orientándose a clientes más que a productos vía procesos de negocios. La estrategia de negocio es un objetivo en movimiento y por ende debe soportase sobre un modelo de negocio y tecnológico lo suficiente flexible. Multicanalidad, multicanalidad segmentada, autoservicio, reducir ciclos de ir al mercado, orientación a procesos de negocio medibles, integración horizontal, reducción de costes de colocar un producto al mercado, entre otros, son motivadores que están determinando la estrategia de negocio de entidades financieras: FACTOR COMÚN  SERVICIOS SOA

13 <Insert Picture Here>
Agenda <Insert Picture Here> Motivación & Contexto Estilo de arquitectura SOA Propuesta de valor SOA: Tras el arca perdida Conclusiones

14 Estilo de Arquitectura SOA Tras una definición SOA
CLIENTES GRUPO EJECUTIVO PORTAL Dashboard, KPI (Key Performance Indicator) BAM Proceso: Gestión solicitud crédito BPM Crear cliente Realizar Análisis crediticio Validar Riesgo Crear Crédito Desembolsar crédito SERVICES Riesgo Crédito CRM Core Bancario EMPLEADOS EIS

15 Estilo de Arquitectura SOA Definición de SOA
SOA no es: Tecnología, Webservices, BPM , ESB SOA es: Un estilo de arquitectura definido en términos de varios principios de diseño, los cuales buscan implementar unidades de negocio, información e infraestructura flexibles, reusables e interoperables. Enfoque arquitectónico que busca alinear Negocio y Tecnología a través de piezas de negocio bajamente acopladas y reutilizables que se componen en procesos de negocio flexibles y medibles contra una estrategia de negocio.

16 Estilo de Arquitectura SOA Modelo conceptual SOA
Portal and channels Business Process Manager (BPM) Estilo de Arquitectura SOA Modelo conceptual SOA Cliente Asesor Analista de crédito Analista Riesgo Portal Internet PN3 Crear Solicitud Listas negras PN2 Validar Cliente CRM Enterprise Service Bus Validar referencias Security (identity Management) Data and Information Sistema de credito PN-1 Sistema de Riesgo Analizar credito Validar scoring Sistema de tarjetas de credito Idea original del modelo conceptual tomado de Cámara de Comercio de Bogotá. Derechos reservados 2008

17 Estilo de Arquitectura SOA Modelo lógico multicapas SOA
Internet IVR Agencias Asesores CANALES ATM Canales Electrónicos Canales Presenciales Seguridad PROCESOS Gestion cuenta de ahorros Catalogo de productos Gestion Tarjetas Motor de riesgos (scoring) Digitalización documentos Simuladores SERVICIOS Actualización/ Información de Clientes Gestion Producto Vista 360° Clientes Liquidadores Cuentas de ahorros Banca Corporativa Scoring Credito CRM Moneda internacional Tarjetas Credito ERP Banca Seguros Vehiculos Crédito EIS DWH ODS Master Data Management iSeries zSeries INFRAESTRUCTURA Fisica CRM ERP Servidores de aplicacion 17

18 Estilo de Arquitectura SOA Tipos de servicios
Portal IVR Intranet ATM CANALES Agencias Servicios de presentación ¿Cómo descubrir servicios? Servicios de negocio Servicios Orientados al proceso Servicios de infraestructura (Logger, seguriad, UDDI, Trad.) Servicios Orientados a la funcionalidad. Servicios Orientados a la tarea Servicios de datos iSeries ERP INFRAESTRUCTURA CRM J2EE APPSERVER IIS + .NET

19 ¡Servicio Reutilizable!
Estilo de Arquitectura SOA Descubrimiento de servicios Top-Down(1) Parte desde los procesos de negocio Proceso de negocio #3 Funcionalidad “G” X Funcionalidad “D” Procesos de negocio #2 Funcionalidad “F” X Funcionalidad “A” Funcionalidad “B” Funcionalidad “C” Proceso de negocio #1 X ¡Servicio Reutilizable! At this point you know what business processes are going to be included as part of SOA /BPM adoption. So, it’s necessity to know what are and where are the business functionalities that compose each one of identified processes. We use two approaches for discovering services from business processes and from existing information systems and platforms. Top-down Starting from identified business processes For each identified business process, all business functionalities that compose it are taken and are stored in a matrix in the following way: Business process (Column) vs. Business functionalities You need to do it for each one of the business Bottom-up Starting from the existing systems (EIS)

20 ¡Servicio Reutilizable!
Estilo de Arquitectura SOA Descubrimiento de servicios Bottom-up (1) Parte desde el ecosistema de aplicaciones de la empresa: CRM, ERP, Legacy Systems, Este enfoque permite identificar y eliminar funcionalidades duplicadas (Promueven inconsistencia de datos y complican la mantenibilidad del sistema) Casos de uso Sistema Tarjeta de crédito Sistema cuentas De ahorro Modulo Funcional Crear Cliente ¡Servicio Reutilizable! At this point you know what business processes are going to be included as part of SOA /BPM adoption. So, it’s necessity to know what are and where are the business functionalities that compose each one of identified processes. We use two approaches for discovering services from business processes and from existing information systems and platforms. Top-down Starting from identified business processes For each identified business process, all business functionalities that compose it are taken and are stored in a matrix in the following way: Business process (Column) vs. Business functionalities You need to do it for each one of the business Applies for BPM Bottom-up Starting from the existing systems (EIS) Applies for SOI (Services Oriented Integration) On the same way, it applies, once your organization finish the previous task, when you like to compose business processes from business functionalities implemented by different EIS. Duplicated implementation of Functionalities can be solved defining an unique reusable service according to bottom-up approach Crear Cliente

21 Sistemas de información
Estilo de Arquitectura SOA Descubrimiento de servicios Bottom-up (2) Identificación de sistemas dueños de datos. Sistemas de información Siebel i-Flex Vision + FACT Systematics Remedy Trouble Ticket Cliente RW R Cuentas Tarjetas Facturas Pagos Entidades de negocio Más de un sistema es dueño de la misma entidad: Problemas de calidad e inconsistencia de datos.

22 Estilo de Arquitectura SOA Descubrimiento de servicios Bottom-up (3)
Identificación de sistemas dueños de datos. Siebel i-Flex Vision + FACT Systematics Remedy Trouble Ticket Cliente RW R Cuentas Tarjetas Facturas Pagos Un sólo dueño de la entidad Cliente: El CRM (Siebel) deberá publicar un servicio de datos que permita manejar el ciclo de vida de un cliente

23 Funcionalidades de negocio
Estilo de Arquitectura SOA Descubrimiento de servicios: In-the-middle Identificación Necesidades Diseño productos Ventas Evaluación Cadena de valor Ventas Manejo de ordenes de reclamaciones Proceso de negocios Actividad 1 Actividad 2 Actividad N Funcionalidades de negocio Servicio Servicios Funcionalidad Negocio de negocio RPG CISC DB2 400 Cobol Seguridad Transacciones Java .NET Stored Procedures RDBMS

24 Portafolio de Servicios
Estilo de Arquitectura SOA Portafolio de servicio Top-down Bottom-up Portafolio de Servicios PORTAFOLIO DE SERVICIOS CORPORATIVO In-the-middle

25 <Insert Picture Here>
Agenda <Insert Picture Here> Motivación & Contexto Estilo de arquitectura SOA Propuesta de valor SOA: Tras el arca perdida Conclusiones

26 ¡SOA ofrece una arca de posibilidades y ventajas competitivas para las entidades financieras! Veamos como…

27 Procesos de negocio Integrados Servicios estandarizados
Propuesta de Valor: Tras el arca perdida Generación de valor a partir de infraestructura existente Canales Alta Procesos de negocio Integrados Nivel de composición Servicios estandarizados Datos Aplicaciones Sistemas Legados Baja

28 Propuesta de Valor: Tras el arca perdida Reusabilidad y flexibilidad de negocio
Proceso: Solicitud de crédito de consumo Proceso: Solicitud de tarjeta de crédito Proceso: Solicitud de crédito de hipotecario Validar cliente fuentes externas Validar viabilidad crediticia Validar Listas Negras Reusabilidad Validar políticas internas Sistema Políticas y Regulaciones Validar Archivo interno Sistemas histórico de clientes Validar Bureau externo Bureau Externo Validar datos clientes CRM Calificar crédito Sistema de Scoring FLEXIBILIDAD: Se puede cambiar de Bureau externo sin impactar los tres procesos de negocio

29 Proceso: Gestionar Solicitud de crédito de consumo
Propuesta de Valor: Tras el arca perdida Orientación a procesos de negocio multicanales Portal IVR Internet ATM Canales Electrónicos Agencias Asesores Fuerza Ventas Presenciales Capa de conversión de datos Proceso: Gestionar Solicitud de crédito de consumo Crear Productos Validación listas negras Digitalizar/Digitar Solicitud Verificar Datos Realizar Análisis crediticio Calificar Riesgo

30 Propuesta de Valor: Tras el arca perdida Procesos de negocio medibles (1)
Alertas de negocio Eventos Tablero de control (Dashboard) Métricas de negocio ¿Numero de créditos de consumo otorgados en Ciudad de Guatemala en la última semana? Dimensión: Geografía Ciudad de Guatemala Dimensión: Tiempo Último año Fact: Créditos Otorgados Dimensión: Tipo Crédito Consumo Modelo Estrella

31 BAM: Business Activity Monitoring Evento: Tipo de crédito, Fecha
Propuesta de Valor: Tras el arca perdida Procesos de negocio medibles (2) BAM: Business Activity Monitoring Agencias Asesores Fuerza Ventas Canales Presenciales 35 Créditos de consumo aprobados en las ultimas dos horas en Ciudad de Guatemala Evento: Tipo de crédito, Fecha Repositorio de eventos de negocio Evento: Geografía Evento: Otorgado Gestionar Solicitud de crédito de consumo Capturar Solicitud Digitalizar/Digitar Solicitud Realizar Análisis crediticio & Riesgo

32 Propuesta de Valor: Tras el arca perdida Procesos de negocio Pro-activos frente a eventos de negocio
Sí créditos de consumo otorgados en los últimos dos días < 100 Generar campaña de mercadeo Modelo Pro-activo frente a eventos Evento: Tipo de crédito, Fecha Evento: Geografía Repositorio de eventos de negocio Evento: Otorgado Gestionar Solicitud de crédito de consumo Capturar Solicitud Digitalizar/Digitar Solicitud Realizar Análisis crediticio & Riesgo

33 Propuesta de Valor: Tras el arca perdida Promover el BPO: Business Processes Outsourcing
Portal IVR Internet ATM Canales Electrónicos Agencias Asesores Fuerza Ventas Presenciales Flexibilidad, reinventar la estrategia sin impactar la operación No hay impacto a nivel del proceso, ni a nivel de los canales Proceso: Gestionar Solicitud de crédito de consumo BPO Digitalizar/Digitar Solicitud Digitalizar (Escanear) Digitar Validación listas negras Digitalizar/Digitar Solicitud Verificar Datos

34 Propuesta de Valor: Tras el arca perdida Vistas 360° del cliente
Portal IVR Internet ATM Canales Electrónicos Agencias Asesores Fuerza Ventas Presenciales Servicio de datos: Vista 360° de cliente CRM Datos básicos Datos de facturación Tarjeta de crédito Datos de segmento Datos de productos DWH Core Bancario

35 ¡Hemos encontrado un arca de posibilidades y ventajas competitivas en SOA.! La pregunta que tenemos: ¿ Cómo iniciar?

36 Negocio manejado por eventos Generador de Valor de Legados
Propuesta de Valor: Tras el arca perdida Roadmap de adopción promedio FS Negocio manejado por eventos KPI & Dashboard Valor de negocio BPM SOI Generador de Valor de Legados Tiempo

37 <Insert Picture Here>
Agenda <Insert Picture Here> Motivación & Contexto SOA Propuesta de valor SOA: Tras el arca perdida Conclusiones

38 Conclusiones El negocio es un objetivo en movimiento que debe ser soportado sobre un modelo tecnológico altamente flexible y alineado a la estrategia de negocio. SOA no es una moda, es un estilo de arquitectura que re-surge de las cenizas de los 70’s como un medio y herramienta válida para responder a los cada día más agresivos requerimientos de negocio El éxito de una adopción SOA al interior de las organizaciones deben en gran medida del acompañamiento ejecutivo con que se dispone o se asignada alrededor de la misma. Piense en grande arranque en pequeño

39 ¿Preguntas? ¡ Muchas Gracias!


Descargar ppt "SOA(Services Oriented Architecture): Tras el arca perdida"

Presentaciones similares


Anuncios Google