La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El asesoramiento desde la perspectiva de la educación inclusiva

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El asesoramiento desde la perspectiva de la educación inclusiva"— Transcripción de la presentación:

1 El asesoramiento desde la perspectiva de la educación inclusiva
Giñé, Climent (2005), "El asesoramiento desde la perspectiva de la educación inclusiva", en Caries Monereo y Juan Ignacio Pozo (coords.), La práctica del asesoramiento educativo a examen Barcelona. Graó. PO

2 Objetivo del Asesoramiento
Ayudar a los centros educativos y profesores a gestionar la diversidad en los alumnos y liberar los procesos de cambio Cambio de la propia concepción del asesoramiento. La importancia atribuida hasta ahora al individuo debe trasladarse al contexto. Convertir un entorno educativo en el que todos los alumnos se vean reconocidos, valorados y apoyados en su desarrollo. Esfuerzo, dedicación y el buen hacer de asesores . Suponen una contribución decisiva tanto a la mejora de la educación del alumnado can necesidades especiales corno al cambio de la cultura de los centros.

3 Incrementar las oportunidades para aprender y participa
Booth (2002) Reducir las barreras al aprendizaje y a la participación de los alumnos Reducir las barreras ya sea por razones culturales, lingüísticas, problemas de aprendizaje, trastornos emocionales y del desarrollo o discapacidad en los centros para aprender y para participar del grupo; Incrementar las oportunidades para aprender y participa Acercar al núcleo de la función asesora.

4 Adquiera nuevos conocimientos.
Asesoramiento y CambioHopkins (2002) cambios en la práctica del aula que tienen un mayor impacto en la mejora del aprendizaje del alumnado implican normalmente que el profesorado: Adquiera nuevos conocimientos. Adopte nuevos comportamientos (nuevas maneras de enseñar y de relacionarse) . Modifique sus creencias y valores.

5 Liderazgo en el ámbito de la atención a la diversidad:
Entender el proceso de cambio. Construir relaciones. Generar y compartir conocimiento dentro y fuera del centro. Buscar la coherencia y el equilibrio. Ayuda al asesor en el momento de planificar su actuación en el centro, y en particular en su relación con el equipo directivo.

6 Dimensiones de la Propuesta de Asesoramiento.
Crear culturas inclusivas. Elaborar políticas inclusivas. Desarrollar prácticas inclusivas Reflexión de los miembros de la comunidad educativa sobre los motivos que limitan el aprendizaje y la participación de aquellos alumnos con mayor riesgo de exclusión.

7 Ámbitos para el Asesoramiento
Mejorando el centro. Prestar atención a beneficios en la formulación de preguntas y de la reflexión Compromiso de planificación colaborativa. Compromiso en el desarrollo profesional del equipo. Estrategias de coordinación., Mejorando el aula. Crear relaciones positivas. Limites y expectativas claras. Planificación y preparación de los recursos. Colaboración entre profesionales. Reflexión sobre la enseñanza.

8 Aprendizaje del alumnado Colaborando con la familia.
Metodología del Index ofrece algunas pistas que permiten concretar la función del asesor en relación con el alumnado Colaborando con la familia. Crear culturas inclusivas. Representación que los padres se hacen de las posibles dificultades tú sus hijos. Participación del alumno en el hogar. El establecimiento de normas, limites y negociación. Establecimiento de redes sociales.


Descargar ppt "El asesoramiento desde la perspectiva de la educación inclusiva"

Presentaciones similares


Anuncios Google