Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMiguel Ángel Carlos Alarcón Ríos Modificado hace 9 años
1
1 MINISTERIO DE HACIENDA 2005 “Generamos confianza mediante el desempeño transparente y eficiente ”
2
2 ( A noviembre 2005) CIFRAS GOBIERNO CENTRAL ( A noviembre 2005) Ingresos tributarios: ¢1.114.292 ( 20.5% vrs. 2004) Ingresos totales: ¢1.117.111 millones ( 20.4% vrs. 2004) Egresos (sin intereses): ¢ 862.069 millones ( 5.9% vrs. 2004) Egresos totales: ¢1.236.644 millones ( 9.3% vrs. 2004)
3
3 ( A noviembre 2005) CIFRAS GOBIERNO CENTRAL ( A noviembre 2005) Superávit primario: ¢255.042 millones ( 123% vrs. 2004) ) 2.7% del PIB (en 2004 representó 1.4% del PIB) Déficit financiero: ¢ 119.533 millones ( 41.2 % vrs 2004) ) 1.3% del PIB (en 2004 representó 2.5% del PIB)
4
4
5
5 Fuente: Contabilidad Nacional
6
6
7
7
8
8 ÁREA DE INGRESOS RESULTADOS
9
9 PLAN GENERAL DE CONTROL TRIBUTARIO Integración y fortalecimiento de la labor fiscalizadora: - Dirección General de Tributación (DGT). - Dirección General de Aduanas (DGA). - Policía de Control Fiscal (PCF). - Dirección General de Hacienda.
10
10 TRIBUTACIÓN Durante 2005 se efectuaron 569 actuaciones fiscalizadoras profundas. Estas condujeron a 16 denuncias ante el Ministerio Público (más de ¢3.000 millones en defraudación fiscal) y 553 actuaciones (por más de ¢30.000 millones evadidos), a las que se aplica el régimen sancionador administrativo (multas y otras sanciones).
11
11 TRIBUTACIÓN Miles de actuaciones de control tributario masivo, sobre contribuyentes omisos, morosos e inexactos, descubiertos por cruces de información (sombras). Ingresos por el Impuesto sobre la Renta crecieron en un 23.6% con respecto al mismo periodo del 2004, ascendiendo a ¢251.826 millones.
12
12 ADUANAS Nuevo modelo de administración (TICA): - Entre el 27 de julio y el 6 de diciembre del 2005, la recaudación en Aduana de Caldera se incrementó en un 57% con respecto al mismo periodo del 2004. - Del 3 de octubre al 6 de diciembre del 2005, la recaudación en Aduana Central se incrementó en un 17.5% con respecto al mismo periodo del 2004 (pese a que hubo 380 declaraciones menos).
13
13 ADUANAS Fiscalización externa: 15 fiscalizaciones a empresas de comercio exterior Fiscalización interna: 51 actuaciones, a fin de comprobar el cumplimiento de deberes de los auxiliares de la función pública. Operativos especiales: Departamento de Denuncias y Operativos Especiales realizó 9 operativos especiales y participó en 7 operativos con la PCF.
14
14 POLICÍA DE CONTROL FISCAL En operativos en todo el país se ha decomisado vehículos, licores, perfumes, discos, joyas, celulares, armas, ropa y más. En el último mes se impidió el ingreso de mercancías ilegales cuyo valor se estima en ¢70 millones. Junto con la DGA se investigó la importación irregular de varilla para construcción y se determinó que la evasión de impuestos en este caso asciende a ¢409 millones en un año.
15
15 POLICÍA DE CONTROL FISCAL En la zona sur se mantiene control de movimiento de vehículos y mercancías todos los días, las 24 horas. La permanencia en el puesto de revisión aduanera de Buenos Aires, Puntarenas, permite realizar la constante inspección física y documental de los furgones y de la mercancía. Se eleva la percepción de riesgo para los contrabandistas.
16
16 ÁREA DE EGRESOS RESULTADOS
17
17 GASTOS TOTALES (A noviembre 2005) Sueldos y salarios: ¢396.563 millones ( 13.4% vrs. 2004). Intereses de la deuda: ¢374.575 millones ( 17.9% vrs. 2004) Pensiones: ¢186.061 millones ( 12.2% vrs. 2004) Fondo Educación Superior: ¢77.697 millones ( 21.5% vrs. 2004) Otros gastos: ¢201.746 millones ( 14% vrs. 2004). TOTAL: ¢1.236.644 millones
18
18 ( A noviembre 2005) DEUDA PÚBLICA ( A noviembre 2005) Intereses Intereses - Deuda interna: ¢293.811,9 millones - Deuda externa: ¢80.763,9 millones - Total: ¢374.575,8 millones (crecen un 17.9% con respecto a noviembre 2004).
19
19
20
20 CAJA ÚNICA Permite administrar de manera eficiente los recursos de unas 170 entidades. Durante el 2005 se administró un saldo promedio mensual de ¢86.260 millones (en el 2004 fue de ¢ 42.000 millones). Promedio ponderado deuda interna: 15%. Ahorro en intereses: ¢12.939 millones.
21
21 CONCLUSIÓN La situación fiscal del país ha mejorado durante el 2005, gracias al esfuerzo para aumentar la recaudación y controlar el gasto. Sin embargo, persiste un serio desequilibrio en las finanzas públicas: los gastos superaron a los ingresos en ¢119.533 millones. La solución a este problema es la reforma fiscal, que permitirá generar ingresos sanos y reducir la velocidad a la que crecen los intereses.
22
22 Muchas Gracias “Generamos confianza mediante el desempeño transparente y eficiente ”
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.