La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CYNTHIA MANCILLA GÓMEZ

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CYNTHIA MANCILLA GÓMEZ"— Transcripción de la presentación:

1 CYNTHIA MANCILLA GÓMEZ
ACTIVIDAD No.1 Integrantes del equipo de trabajo: Adriana García Urbano (LIDER) Paul Martínez Torres David Carmona Gaytan CYNTHIA MANCILLA GÓMEZ Alicia Soto Juárez

2 iPA2D+C Nombre del Equipo:
El nombre se forma de las iniciales de los integrantes del equipo: P=Paul A2= Alicia y Adriana D=David C= Cynthia ( pusimos el + ya que se integro después) Para quien se esta preguntando que hace la i en el nombre, simplemente representa todas las i de la materia: instrumentación, industrial, ingenieros e industriales.

3 Ruth Adriana García Urbano
Le gusta: La danza árabe, juegos de computadora e ir al cine (suspenso) No le gusta de ella: Es seria e introvertida Las expectativas que tengo sobre la materia es aprender acerca del funcionamiento de los elementos y dispositivos que nos permitan medir y controlar variables dentro de un proceso Escogí la carrera de Ingeniería Industrial porque me gusta todo lo relacionado con implantar, diseñar y mejorar sistemas productivos, además que es una carrera que te permite trabajar en cualquier tipo de industria.

4 Paul Martínez Torres Le gusta: La anime japonés (caricaturas), Bob esponja y juegos de video No le gusta : Pasar al pizarrón, es tímido Las expectativas que tengo sobre la materia: Aprender durante este curso los elementos que nos permitan medir, convertir, transmitir, controlar o registrar variables de un proceso con el fin de optimizar los recursos utilizados en éste Escogí la carrera de Ingeniería Industrial porque me gusta el área de optimización de la producción

5 David Carmona Gaytan Le gusta: El ajedrez, póker en línea y el atletismo No le gusta : Que es tímido e indeciso Las expectativas que tengo sobre la materia: Tener la capacidad de optimizar sistemas, ya sea en partes o en su totalidad en el proceso de crear soluciones para la sociedad en bienes y/o servicios. Escogí la carrera de Ingeniería Industrial porque me interesa obtener conocimiento necesario para tomar decisiones adecuadas a nivel organizacional que permitan la continuidad y el mejoramiento.

6 Cynthia Mancilla Gómez
Le gusta: sus cualidades son honestidad, responsabilidad y es respetuosa No le gusta de ella: demasiado perfeccionista y me enojo muy rápido. Lo que espero de la materia de Instrumentación Industrial es aprender más de lo establecido para poder llevarlo al ámbito laboral y para esto tengo que investigar y aclarar dudas si las tengo con el profesor. Escogí la carrera de Ingeniería Mecánica porque me gustan las automóviles y quiero especializarme en Mecánica Automotriz otra de las ventajas que le vi a esta carrera es que tiene un gran campo laboral como es en la industria manufacturera, en plantas de conversión de energía y lo puedes hacer en el sector público o privado así como también poner tu propia empresa etc.

7 Alicia Soto Juárez Le gusta: Platicar, la bicicleta de montaña e ir de compras No le gusta de ella: No soy diplomática ( no tengo mucho tacto para decir las cosas) y soy explosiva Las expectativas que tengo sobre la materia, primeramente disfrutar lo que tenga que hacer para pasar la materia mientras aprendo. Que el curso no sea aburrido! Escogí la carrera de Ingeniería Industrial porque es una carrera muy flexible, me refiero a que tenemos una gran cantidad de opciones como ingenieros, nos podemos especializar en el área que queramos, teniendo las bases de la administración.

8 INVESTIGACIÓN: ¿Qué es ingeniería?
Disciplina y profesión que aplica los conocimientos, métodos o instrumentos de la ciencia para diseñar, desarrollar, construir, operar o mantener: estructuras, máquinas, aparatos, dispositivos o procesos. 2. ¿Qué es la ingeniería industrial? La ingeniería industrial es una rama de la ingeniería que aborda el diseño, implantación y mejora de los sistemas integrados, generalmente en el ámbito industrial y/o empresarial. 3. ¿Qué significa instrumentación? Diseño y manejo de los aparatos, sobre todo para su uso en mediciones. La instrumentación electrónica se aplica en el censado y procesamiento de la información proveniente de variables físicas y químicas, a partir de las cuales realiza el monitoreo y control de procesos, empleando dispositivos y tecnologías electrónicas.

9 ¿Cómo se define industria?
La industria comprende las actividades de transformación de materias primas en productos elaborados de forma masiva. Solo se tiende a considerar como actividades industriales a aquellas destinadas a alcanzar una producción masiva. ¿Como definen Proceso? Es un conjunto de actividades u operaciones enlazadas entre si que se realizan de manera simultánea con un determinado fin. ¿Cómo definen control? Como el mantener una variable dentro de ciertas condiciones y especificaciones con un determinado objetivo, es decir, como el proceso de vigilar actividades que aseguren que se están cumpliendo como fueron planificadas y corrigiendo cualquier desviación significativa.

10 “CONCLUSIONES” ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de conformar un grupo de trabajo? Ventajas Desventajas Resultan buenos para hallar problemas, la creatividad y la innovación Difícilmente se valoran los éxitos individuales En numerosas situaciones los grupos deciden mejor que los individuos No es muy claro quien tiene la responsabilidad o no se asume Los grupos son excelentes para la implantación, se comprometen Puede existir frustración si la contribución de algún miembro se mezcla con las aportaciones de los demás Las normas de los grupos son poderoso dispositivos de control No se puede remunerar al individuo por sus logros. Los grupos sirven para impedir que las líneas de comunicación se hagan demasiado largas Es incomodo recibir un ascenso o un despido por el desempeño del grupo Satisfacen necesidades sociales y se brindan apoyo en épocas de tensión

11 ¿Cuáles son las funciones que crees que deba realizar un líder de grupo o de proyecto)
Líder: El liderazgo se refiere a manejar un cambio. Es la capacidad de influir en un grupo para que consiga sus metas Los lideres establecen el rumbo con una visión, comunica esta visión a su grupo y los inspira y motiva para que superan los obstáculos o se cumpla el objetivo.* *Comportamiento Organizacional Stephen P.Robbins Pearson pag.313

12 ¿Cuál fue el criterio para seleccionar al líder del grupo?
Le preguntamos si quería ser el líder y acepto.


Descargar ppt "CYNTHIA MANCILLA GÓMEZ"

Presentaciones similares


Anuncios Google