La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

JUDEA EN VIVO 2008 AYUNTAMIENTO DE TLAQUEPAQUE DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y TURISMO INFO/TLQ ABRIL DEL 2008.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "JUDEA EN VIVO 2008 AYUNTAMIENTO DE TLAQUEPAQUE DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y TURISMO INFO/TLQ ABRIL DEL 2008."— Transcripción de la presentación:

1 JUDEA EN VIVO 2008 AYUNTAMIENTO DE TLAQUEPAQUE DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y TURISMO INFO/TLQ ABRIL DEL 2008

2 INTRODUCCIÓN Una tradición vigente en San Martín de las Flores es sin duda La Judea en Vivo, que se lleva a cabo año con año desde hace más de 200 años y que es la segunda Judea más importante en el país después de la celebración de Iztapalapa. De esta forma se evoca el camino que hizo Jesús el día de su crucifixión con un recorrido desde la Plaza Principal de San Martín de las Flores hacia el Cerro de la Cruz. Este evento se lleva a cabo los días jueves, viernes y sábado de la semana santa. El evento es coordinado por un comité de la Judea, integrado por habitantes de San Martín de las Flores y es apoyado por el Gobierno Municipal de Tlaquepaque.

3 Ubicación Geográfica San Martín de las Flores se encuentra al sureste de la cabecera municipal, por la carretera libre a Zapotlanejo. Colindancias San Martín de las Flores se encuentra rodeado por las colonias: San Pedrito, López Mateos, El Mirador, Plan del Sur y Plan de Oriente. Rutas de transporte público  275-B (Villa)  275 (Cofradía)  644-B (San Martín de las Flores)  380  648

4 Ficha Metodológica Tipo de investigación: Cuantitativa y Aleatoria. Sujeto objetivo de la investigación: Asistentes al evento Judea en Vivo 2008. Método de contacto: Personal en las calles de San Martín de las Flores. Instrumento de recolección de la información: Cuestionario estructurado. Muestra: 597 entrevistas. Nivel de confianza 95% Intervalo de confianza 4% Objetivos Conocer la derrama económica generada en el evento de la Judea en Vivo Conocer el perfil de los visitantes Conocer el lugar de procedencia Conocer lo que les gusta y no les gusta a los asistentes al evento Aportar información que permita mejorar año con año la organización del evento.

5 RESULTADOS JUDEA EN VIVO 2005

6 Muestra: 597 No contestaron: 0 Submuestra: 597 Refleja las características de los asistentes al evento Perfil del entrevistado

7 Lugar de procedencia ¿De que lugar nos visita? Refleja el lugar de procedencia de los visitantes De que estado De que país Muestra: 597 No contestaron: 0 Submuestra: 597 100%

8 ¿Quién lo acompaña al evento? Refleja el sector al que va dirigido el evento Frecuencia ¿Cuántas veces ha asistido al evento? Refleja la frecuencia de asistencia al evento Muestra: 597 No contestaron:1 Submuestra: 596 Muestra: 597 No contestaron: 7 Submuestra: 590

9 Derrama Económica ¿Cuánto gasto aproximadamente para asistir al evento? Gasto promedio Muestra: 597 No contestaron: 16 Submuestra: 581 Refleja la derrama económica Derrama Económica Distribución porcentual del gasto Refleja la las preferencias de consumo Nota: En el apartado de recuerdos se contempla playeras, rosarios, gorras, etcétera. Muestra: 581 No contestaron: 6 Submuestra: 575

10 Difusión ¿Por qué medio se entero del evento? Muestra: 597 No contestaron: 9 Submuestra: 588 Destaca la labor de la Dirección de Comunicación Social para la difusión del evento ¿Qué es lo que le agrada del evento? Muestra: 597 No contestaron: 7 Submuestra: 590 El aspecto más favorecido en esta evaluación fue las actuaciones en la interpretación de la Pasión de Cristo.

11 ¿Qué es lo que no le agrada del evento? El aspecto menos favorecido en esta evaluación fue la falta de limpieza Muestra: 597 No contestaron: 3 Submuestra: 594

12 CONCLUSIONES JUDEA EN VIVO 2006

13 La Dirección General de Promoción y Desarrollo Económico realizó por tercer año consecutivo la encuesta Judea en Vivo, encontrando los siguientes resultados: Como ya se reporto los dos años anteriores este es un evento familiar (71% acuden acompañados de su familia), al que acuden principalmente personas de entre 21-40 años (55%). Los asistentes al evento son básicamente locales (42% ZMG y 23% San Martín de las Flores), sin embargo, se presentó un ligero aumento en la asistencia foránea (para el año 2005 representaba el 30% y para el 2006 representa el 35%). Debido a que para los habitantes de San Martín representa toda una tradición acudir al evento son quienes han asistido más de 5 veces al mismo, mientras que el resto de los asistentes acuden entre 1 y 2 veces al evento (44%). Los medios de comunicación (incluye radio, televisión y medios impresos) siguen siendo la principal herramienta de difusión, ya que el 40% de los asistentes obtuvo información del evento por esta vía, mientras que es necesario continuar reforzando la información a través de los Módulos de Información.

14 La afluencia estimada para este evento es de 70,000 asistentes(30,000 menos que en el 2005), es decir se muestra disminución marcada en el número de asistentes respecto al año anterior, esta disminución fue más notoria el jueves santo, esto de acuerdo con los estimados de las diversas dependencias participantes, lo cual se relaciona directamente con el atraso en la promoción del evento, debido a los medios de comunicación es el principal instrumento para la atracción de visitantes al evento. Para el evento Judea en Vivo 2006 no se registro variación alguna en los gustos y quejas de los asistentes siendo lo que más le gusto las actuaciones en la representación de la Pasión de Cristo y el ambiente que se vive en el, y en contra parte lo que menos les gusta es la falta de limpieza del lugar seguido de la inseguridad. Por otra parte la derrama económica estimada en el 2006 para este evento es de $12,779,900.00 (27% menos que la derrama calculada para el 2005) y se estima que el 69% se queda en el municipio. La baja en la derrama económica se presenta principalmente en el gasto de los asistentes de otro estado y otro país. Se sugiere que para la organización de la próxima Judea se tome en cuenta la problemática registrada, así como, las sugerencias expuestas por las dependencias respecto a su participación para la realización del este evento, para que se logre un mejor desempeño de estas, redundando en un mejor desarrollo del evento.

15 RESULTADOS ENCUESTA ESPECIAL JUDEA EN VIVO 2006

16 Ficha Metodológica Tipo de investigación: Cuantitativa y Aleatoria Sujeto objetivo de la investigación: Dependencias Municipales participantes en el evento Judea en Vivo 2006. Método de contacto: Escrito a través de oficio de la Dirección de Promoción y Desarrollo Económico Instrumento de recolección de la información: Cuestionario estructurado Muestra: 9 encuestas Objetivos Conocer la percepción de las dependencias respecto al número de asistentes al evento. Conocer la participación de las dependencias municipales. Conocer los principales problemas ocurridos durante el evento.

17 Dependencias participantes en la encuesta Delegación de San Martín de las Flores 100,000 asistentes Departamento de Mercados 100,000 asistentes Departamento de Reglamentos, Inspección y Vigilancia 20,000 asistentes Dirección de Comunicación Social 80,000 asistentes Dirección de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable No estimo afluencia Dirección de Protección Civil y Bomberos 35,000 asistentes Dirección de Seguridad Pública 30,000 asistentes Dirección de Servicios Médicos Municipales 18,000 asistentes Dirección de Turismo Municipal 20,000 asistentes Afluencia En el Evento Estimada por la Dependencia Muestra: 09 Submuestra: 08

18 Recursos materiales y humanos Muestra: 09 Submuestra: 09 MERCADOS3 Unidades14 personas REGLAMENTOS4 Unidades No disponible COMUNICACIÓN SOCIAL 2 Unidades 6 personas MEDIO AMBIENTENo disponible No disponible PROTECCIÓN CIVIL1 Ambulancia15 elementos 2 Pipas45 voluntarios 2 Pick up 1 Auto insignia SEGURIDAD PÚBLICA7 Patrullas79 elementos SERVICIOS MÉDICOS4 ambulancias14 personas 2 motocicletas DELEGACIÓN SAN MARTÍN 3 personas TURISMO 2 personas DEPENDENCIARECURSOS MATERIALES RECURSOS HUMANOS

19

20 Principales problemas detectados en la operatividad de las dependencias Muestra: 10 Submuestra: 08

21 Principales sugerencias indicadas por las dependencias participantes Muestra: 10 Submuestra: 09

22 CONCLUSIONES ENCUESTA ESPECIAL JUDEA EN VIVO 2006

23 El principal problema detectado por las dependencias para realizar las tareas propias de este evento es nuevamente la falta de coordinación y de apoyo especialmente con equipo y mobiliario. Por tercer año consecutivo la Dirección de Turismo no contó con mobiliario para la instalación de un Módulo de Información Turística, lo impide proporcionar información en forma adecuada a los asistentes. Respecto a los servicios prestado por las diferentes dependencias se nota una disminución en el número de permisos autorizados por el departamento de Mercados de 600 para el 2005 a tan solo 112 para el 2006, así mismo, se ve una baja considerable en el número de detenidos por parte de la Dirección de Seguridad Pública 44 para 2005 y 27 para el 2006, disminuyeron principalmente los detenidos por riñas y por posesión de drogas, pero en el caso de Servicios Médicos de nota un aumento en el número de atenciones (de 59 atenciones en el 2005 a 88 atenciones para 2006), disminuyeron las atenciones por picadura de alacrán pero aumentaron las atenciones por accidentes. Las sugerencias presentadas por las dependencias participantes en la encuesta son principalmente: Mayor comunicación y coordinación entre las dependencias y con el Delegado de San Martín. Manejo de radio comunicación con frecuencias diferentes para la atención de emergencias Retirar el comercio ubicado en los accesos a San Martín.

24 COMITÉ DE LA JUDEA EN VIVO Presidente: Feliciano Fierros Varela Secretario: Ramón Ortega García Tesorero: Victor Manuel González Plata Vocales: José Felix Dávila Natalia Ramos Hernández Antonio Mena Díaz Orlando Casillas Lara Cerafin Ramos Espinoza Alberto Rivera Ríos Julian Ruelas JUEVES 19:00 Concilio 19:30 Jesús con discípulos 20:00 Los milagros de Jesús en al fuente de Jacob 20:15 Lavatorio de los discípulos 20:30 La última cena 20:45 Jesús en el Monte los Olivos 21:00 Aprehensión de Cristo VIERNES 15:30 Arrepentimiento de Judas 15:45 Jesús se despide de su Madre 16:00 Jesús ante los reyes 16:15 Jesús ante Pilatos 16:30 Jesús ante Herodes 16:45 La sentencia de Jesús por Pilatos 17:00 Camino al monte de los Olivos 18:00 La crucifixión de Jesús 18:15 Las Siete Palabras 18:30 El Santo Sepulcro 18:45 El Ahorcamiento de Judas 19:00 Resurrección 24:00 Pillaje de Judas y sus seguidores SÁBADO 9:00 Entrega de lo hurtado por Judas en la Delegación Municipal 11:00 Tradicional Cuereada PROGRAMA

25 JUDEA EN VIVO 2006 Documento del Gobierno Municipal de Tlaquepaque Dirección de Promoción y Desarrollo Económico Centro de Información e Investigación Municipal Juárez No. 238, Col. Centro, Tlaquepaque, Jalisco Tel. 36 35 12 20 ciimtlaquepaque@hotmail.com ciimtlaquepaque2003@yahoo.com.mx

26


Descargar ppt "JUDEA EN VIVO 2008 AYUNTAMIENTO DE TLAQUEPAQUE DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO Y TURISMO INFO/TLQ ABRIL DEL 2008."

Presentaciones similares


Anuncios Google