Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
“MAESTROS DE JUSTICIA”
Lecciones sobre Hermenéutica Guía Práctica para enseñar los libros de la Biblia Veremos ilustraciones en las Escrituras libro por libro No pretendemos hacer un estudio exhaustivo , sino simplemente una guía para maestros en este aspecto tan necesario de su trabajo. EL NUEVO TESTAMENTO El Nuevo Testamento, esta compuesto por 27 libros, puede ser dividido en las siguientes partes: los Evangelios, el libro histórico de Hechos, las epístolas y el libro de Apocalipsis.
2
Iglesia Cristiana “Luz de Cristo”
Predicando La Palabra de Dios
3
“AÑO DE LA PRESENCIA DE DIOS EN NOSOTROS”
4
“MAESTROS DE JUSTICIA”
5
“MAESTROS DE JUSTICIA”
Lecciones sobre Hermenéutica Los cuatro Evangelios Los Evangelios están compuestos por cuatro libros escritos por Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Estos Evangelios se pueden comparar con las cuatro cabezas de los seres vivientes de Ezequiel capítulo 1, que son: Eze 1:10 Y el aspecto de sus caras era cara de hombre, y cara de león al lado derecho de los cuatro, y cara de buey a la izquierda en los cuatro; asimismo había en los cuatro cara de águila.
6
“MAESTROS DE JUSTICIA”
Los cuatro Evangelios El Evangelio de Mateo – el león (hablando de Cristo como rey). El Evangelio de Marcos - el buey (hablando de la servidumbre y sacrificio de Cristo). El Evangelio de Lucas - el rostro del hombre (hablando de Cristo como el Hijo del Hombre). El Evangelio de Juan - el águila (hablando de Cristo como el Hijo de Dios).
7
“MAESTROS DE JUSTICIA”
Los cuatro Evangelios Los Evangelios también están divididos en dos secciones: Los Evangelios sinópticos (que se pueden visualizar en conjunto) son: Mateo, Marcos y Lucas. El Evangelio no sinóptico de Juan fue el último en escribirse y presenta la vida y el ministerio de Cristo desde la perspectiva completamente distinta de quien quiere rellenar espacios que los demás han dejado. Es un estudio muy íntimo de la vida y de las enseñanzas de Jesús por parte de quien fue denominado “el discípulo amado”, el que se recostó sobre el pecho de Jesús en la Ultima Cena.
8
“MAESTROS DE JUSTICIA”
El Evangelio de Mateo Mateo, quien era contador, organizó su Evangelio bajo encabezados; por lo tanto, este libro es especialmente bueno para enseñar. Un bosquejo de Mateo podría ser algo similar a esto: Genealogía de Jesús como Rey de los judíos y Su infancia 1:1-2:23 Proclamación: “El Reino de los cielos está cerca” 3:1-7:29. (a) Comienzo del ministerio de Jesús 3:1-4:25 (b) El Sermón del Monte 5:1-7:29
9
“MAESTROS DE JUSTICIA”
El Evangelio de Mateo Ministerio de Jesús en Galilea 8:1-11 a) Diez milagros 8:1-9:34 b) El discurso sobre el martirio 11:2-12:50 Oposición creciente 11:2-12:50 Parábolas sobre el reino 13:1-52 Viaje al monte de la transfiguración 13:53-17:27 Enseñanza sobre la Iglesia 18:1-35
10
“MAESTROS DE JUSTICIA”
El Evangelio de Mateo Jesús en Judea y en Jerusalén 19:1-25:46 (a) Viaje final de Jesus a Jerusalén 19:1-23:39 (b) Su discurso en el monte de los olivos 24:1-25:46 La pasión de Cristo 26:1-27:66 La resurrección de Cristo 28:1-20 Temas principales En este evangelio abundan las enseñanzas de Jesús, pero hemos escogido tres de las más conocidas e importantes: el Sermón del Monte, las siete parábolas sobre el reino y su reino futuro (la enseñanza que dio en el monte de los Olivos).
11
“MAESTROS DE JUSTICIA”
Las Bienaventuranzas El Sermón del Monte comienza con las Bienaventuranzas, que son las bendiciones que se pronuncian sobre: los pobres de espíritu, los que lloran, los mansos, los que tienen hambre y sed de justicia, los misericordiosos, los puros de corazón, los pacificadores y los que son perseguidos por causa de la justicia y falsamente acusados por causa de Cristo.
12
“MAESTROS DE JUSTICIA”
Las siete parábolas sobre el reino Las siete parábolas sobre el reino son enseñanzas que muestran la progresión de la vida cristiana, al igual que la progresión de la Iglesia desde su concepción, el día de Pentecostés, hasta su madurez en la cosecha final, cuando el Señor regrese. Estas siete parábolas comienzan con la parábola del sembrador. Cristo siembra la Palabra en diferentes tipos de corazones, de los cuales solamente los corazones buenos y preparados dan fruto.
13
“MAESTROS DE JUSTICIA”
Las siete parábolas sobre el reino Luego la parábola de la cizaña, que es mala, y que ese sembrada por Satanás para destruir los buenos corazones de los fieles. Es seguida por la parábola de la semilla de mostaza, que es la más pequeña de todas las semillas y que cuando crece, se vuelve grande y poderosa, lo cual muestra el poder de la Palabra de Dios en nuestra vida. Luego tenemos la parábola de la mujer con la levadura, la cual oculta en tres medidas de harina hasta que toda queda leudada. Esto nos habla de la Palabra de Dios que penetra en nuestro espíritu, alma y cuerpo.
14
“MAESTROS DE JUSTICIA”
Las siete parábolas sobre el reino La parábola del tesoro escondido, Cuando un hombre lo encuentra, da todo lo que tiene para comprar el campo, lo cual nos habla de los tesoros escondidos en la Palabra de Dios. La parábola de la perla de gran precio es el sufrimiento de Cristo, de quien Pablo dice: “Para que pueda ganarlo a Él”. El costo de ganarlo a Él es conocer la comunión en Sus sufrimientos y ser conformado a Su muerte. La séptima y última de esta serie es la parábola de la red, la cual cuando fue echada al agua recogió todo tipo de cosas. Cuando la red estuvo llena, fue llevada a tierra, donde se separó lo bueno y lo malo.
15
“MAESTROS DE JUSTICIA”
El Evangelio de Marcos Este Evangelio es el primero y el más cronológico de los Evangelios. De hecho, fue Pedro quien se lo dio a Marcos, su hijo espiritual (1P. 5:13). Fue escrito para los romanos, y es un relato rápido y vivaz de la vida, ministerio, muerte y resurrección de nuestro Señor. Ya que hemos analizado Mateo en gran detalle, simplemente haremos aquí un bosquejo de Marcos. Se puede dividir en tres partes: Los milagros de Jesús Las parábolas de Jesús Los discursos de Jesús
16
“MAESTROS DE JUSTICIA”
El Evangelio de Lucas Este es el más largo de los Evangelios, que fluye de la pluma de un médico amado. Con la escritura de este Evangelio, y también del libro de los Hechos, Lucas fue el segundo más prolífico en contenido de los escritores del Nuevo Testamento. Solo Pablo escribió más. Lucas escribe en un griego exquisito y proporciona detalles muy concretos en los relatos médicos. Ahora presentamos un repaso general del Evangelio de Lucas con el propósito de estudiarlo, desglosando la vida de Cristo en segmentos para poderlos estudiar cronológicamente.
17
“MAESTROS DE JUSTICIA”
El Evangelio de Lucas Bosquejo: Prólogo 1:1-4 Nacimiento e infancia de Jesús 1:5-2:52 Comienzo del ministerio público de Cristo 3:1-14:13 Ministerio en Galilea 4:14-9:50 Desde Galilea hasta Jerusalén 9:51-19:29 Los últimos días de Jesús en Jerusalén y la crucifixión 19:28-23:56 Su resurrección y ascensión 24:1-5.
18
“MAESTROS DE JUSTICIA”
El Evangelio de Juan Este Evangelio fue escrito por el apóstol Juan. Fue escrito para completar la revelación de Jesucristo dada por los otros tres escritores. Es el libro de la Biblia más impreso y más conocido en todo el mundo. Escrito originalmente en griego. Es el más sencillo y a la vez el más profundo de los Evangelios. Este Evangelio está lleno de conjunto de siete (el número de lo completo y lo perfecto), igual que el libro de Apocalipsis, que también fue escrito por Juan. Denominado “el evangelio espiritual” por los primeros padres de la Iglesia, es represento por el águila de la visión de Ezequiel. El águila se remonta hasta las alturas, de modo similar a lo que Juan hace al describir a Cristo como el Hijo de Dios.
19
“MAESTROS DE JUSTICIA”
El Evangelio de Juan Proporcionamos a continuación un sencillo bosquejo y reunimos los tres conjuntos de siete en este evangelio, a fin de brindar un panorama más claro para apreciar este libro tan querido. Los tres conjuntos de siete en el Evangelio de Juan Los siete YO SOY de Jesús: El Pan de Vida 6:35,48 La Luz del mundo 8:12;9:5 La Puerta 10:7-9 El Buen Pastor 10:11-14 La resurrección y la vida 11:25 El camino, la verdad y la vida 14:6 La Vid Verdadera 15:1
20
“MAESTROS DE JUSTICIA”
El Evangelio de Juan Las siete señales de Jesús antes de la resurrección Jesús convierte el agua en vino 2:1-11 Jesús sana al hijo de un noble 4:46-54 Jesús sana al hombre paralitico 5:1-9 Jesús alimenta a los 5,000 6:1-14 Jesús camina sobre el agua 6:15-21 Jesús sana al hombre que nació ciego 9:1-41 Jesús resucita a Lázaro 11:1-44
21
“MAESTROS DE JUSTICIA”
El Evangelio de Juan Los siete discursos principales de Jesús El nuevo nacimiento 3:1-36 El agua de vida 4:1-42 El Hijo divino 5:19-47 El Pan de vida 6:22-66 El Espíritu que da vida 7:1-52 La Luz del mundo 8:12-59 El Buen Pastor 10:1-42
22
“MAESTROS DE JUSTICIA”
El Evangelio de Juan Los siete títulos de Jesús Hemos proporcionado los tres conjuntos de siete destacados de Jesús, pero aun en el primer capítulo de este Evangelio hay 7 títulos que revelan Su deidad, Su vida y Su ministerio. El Verbo de Dios hecho carne: Nosotros también deberíamos personificar la verdad de la Palabra de Dios. El Cordero de Dios: Igualmente, la mansedumbre de Jesús representada por un cordero debería incorporarse a nuestra vida. El Hijo de Dios: Por Su gracia, somos hijos e hijas adoptados del Dios vivo, y deberíamos caminar como corresponde a este alto y santo llamamiento.
23
“MAESTROS DE JUSTICIA”
El Evangelio de Juan Los siete títulos de Jesús Rabí, que significa maestro: Se nos aconseja que nos convirtamos en maestros de justicia. El Mesías, o el Ungido (la palabra griega es Cristo): Somos llamados cristianos o ungidos, siendo llenos, revestidos y guiados por el bendito Espíritu Santo de Dios. El Rey de Israel: Cristo nos ha hecho reyes y sacerdotes para nuestro Dios. El Hijo del Hombre (su título favorito): Ciertamente somos llamados a manifestar las más elevadas cualidades como hombres, tal como hizo Jesús.
24
“MAESTROS DE JUSTICIA”
Hechos de los apóstoles Escrito por Lucas, el medico amado y uno de los historiadores más destacados de todos los tiempos. El libro de los Hechos continúa el relato de su Evangelio y está dirigido al mismo alto funcionario: Teófilo. El autor relata los eventos que comenzaron con el mandamiento del Señor a Sus discípulos en el monte de los olivos, de esperar hasta ser investidos de poder de lo alto, después de lo cual serían Sus testigos desde Jerusalén hasta Judea, Samaria y lo último de la tierra. Después de la ascensión de Cristo, ellos esperaron por 10 días en el Aposento Alto, hasta que el día de Pentecostés hubo llegado en su plenitud. Entonces lenguas como de fuego descendieron sobre ellos y fueron llenos del Espíritu Santo y fuego, y hablaron en otros lenguas.
25
“MAESTROS DE JUSTICIA”
Hechos de los apóstoles El mensaje de este libro nos enseña claramente que los apóstoles hicieron los mismos milagros que hizo el Señor y aún más. Enseñaron las verdades en relación con el Señor Jesucristo. Recomendamos que este libro de Hechos se enseñe de una manera alentadora, enfatizando que el Espíritu Santo hará más en el avivamiento de los últimos tiempos de lo que hizo en la Iglesia primitiva, al igual que el mejor vino llegó en último lugar en las bodas de Caná. Recomendamos que los maestros que al enseñar este libro demuestren el dinamismo de la Iglesia primitiva, cuando los discípulos fueron llenos del Espíritu Santo, poniendo énfasis en su mensaje y en su sufrimiento.
26
“MAESTROS DE JUSTICIA”
Hechos de los apóstoles Bosquejo La ascensión de Jesús 1:1-26 El día de Pentecostés y los primeros milagros 2:1-47-5:42 El martirio de Esteban 6:1-7:60 El ministerio de Felipe 8:1-40 La conversión de Pablo 9:1-31 El ministerio de Pedro para abrir la puerta a los gentiles 9:32-12:24 El primer viaje misionero de Pablo 12:25-14:28 El concilio de Jerusalén 15:1-35 El segundo viaje misionero de Pablo 15:36-18:22 El tercer viaje misionero de Pablo 18:23-21:14 El viaje de Pablo a Jerusalén y su encarcelamiento 21:15-26:32 El viaje a Roma 27:1-28:31
27
“MAESTROS DE JUSTICIA”
Continuará…
28
“MAESTROS DE JUSTICIA”
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.