Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSebastián Tomás Córdoba Salazar Modificado hace 9 años
1
Ubicación geográfica. Organización social y política
Colegio SS.CC. Providencia Subsector: Historia, Geografía y Cs. Sociales Nivel: IVº (PDMH) Unidad: La herencia clásica ROMA Ubicación geográfica. Organización social y política
2
Ubicación geográfica
3
Los Alpes ROMA Los Apeninos Mar Adriático Mar Jónico Mar Mediterráneo Mar Tirreno
4
ROMA Capitolio Río Tíber Colina Palatina
6
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE ROMA ANTIGUA
Monarquía (753 – 509 a.C.) República (509 – 27 a. C.) Imperio (27 a.C. – 476 d.C.)
7
MONARQUÍA Los primeros habitantes de Roma fueron los latinos.
Fueron invadidos por los etruscos que asumieron como reyes. Finalmente, los latinos logran expulsar a los etruscos. En este período ambas culturas se fusionan.
8
Sociedad romana La sociedad romana se dividía en hombres libres y esclavos: Los hombres libres podían ser: Los patricios que tenían el poder político, militar y económico. Ocupaban la mayor parte de los cargos del gobierno y del senado. Vivían en amplias casas de campo llamadas villas o en las domus de la ciudad viviendas decoradas con lujo. Los plebeyos eran campesinos, artesanos o comerciantes. Vivían en ínsulas, casas humildes de varios pisos. Los esclavos eran personas sin ningún derecho que podían ser comprados o vendidos. Los libertos eran un grupo pequeño, conformado por los esclavos liberados
9
Organización Política de la República
El Senado: 300 pater familias (sólo patricios) Era la institución más importante. La Asamblea Popular: Todos los ciudadanos capaces de tomar armas. Las Magistraturas: Cónsules: Conducción de la guerra, administración de la justicia y finanzas. Eran elegidos y duraban un año.
10
Pretores: Administración de justicia y gobernar provincias.
Censores: Vigilancias de las costumbres y confección de censos. Ediles curules: Policía de vigilancia de los mercados y festejos. Cuestores: Administración de la Hacienda pública. Tribunos de la plebe: Proteger y ayudar a los plebeyos.
11
Senatus populosque romanus
S.P.Q.R. Senatus populosque romanus (Senado y pueblo de Roma)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.