Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
UNIVERSIDAD MODERNA
2
UNIVERSIDADES MODERNAS
Presentado por: Belkis Aracely Molina Reina Melissa Martínez Paola Danelis Pavón Alejandra Carolina Mejía Hildegard Elena Bode Aldo Franklin Munguía Nithzirella Ordoñez Sandoval.
3
INTRODUCCION En esta presentación resaltaremos las características y aportes mas sobresalientes de las universidades modernas en Alemania, Inglaterra, Estados Unidos, Francia y España.
4
Introduce la ciencia y la investigación en el quehacer universitario
5
En Alemania se dio un fenómeno especial
Relación Universidad y estado
6
El Estado era la monarquía autocrática y las universidades estatales eran carentes de autonomía, sin embargo gozaban de un principio de libertad académica que permitió un notable florecimiento en las universidades
7
La Universidad Alemana
La estrecha relación entre docencia e investigación tuvo como resultado una comunidad de investigadores que enseñan haciendo uso de la mayéutica socrática; es decir el aprendizaje que se produce, como resultado de la incorporación activa del estudiante en el quehacer científico, bajo la dirección de un maestro investigador
8
Lo único que cuenta la investigación científica y la formación humana
El modelo de la universidad de Berlín nos dice que el núcleo esencial de la universidad está constituido por la indisoluble unión de las: Ciencias objetiva Formación subjetiva Lo único que cuenta la investigación científica y la formación humana
9
Universidad Norte Americana
El aporte mas sobresaliente a la organización de las universidades en el mundo, es la introducción del departamento, como unidad académica básica en sustitución de la cátedra aislada y unipersonal
10
La departamentalización surgió en la universidad de Harvard en 1739, cuando un profesor decidió impartir una sola asignatura y especializarse en ella en vez de asumirlas todas. Apareciendo un tipo de organización académica distinta llamada departamento
11
La interdisciplinariedad, no solo es una consecuencia de la evolución del conocimiento sino también una reacción en contra de los vicios del “ departamentalismo “ y sus consecuencias en la organización de la enseñanza e investigación universitaria, esto permite la innovación en el ser y queahacer de la universidad contemporánea.
12
Las Nuevas Universidades Inglesas
Las Universidades de Gran Bretaña están representadas por las de Oxford y Cambridge. Después de la Segunda Guerra Mundial aparece «Robbins Report» (1963) analizando de forma global la Educación Superior Británica. Recomendó: La creación de nuevas universidades. Universidades existentes aumentaron en sus cupos. (25 nuevas universidades y colegios universitarios)
13
Universidad de Sussex (1961)
Ideas Básicas: Escuelas estudios. Método tutorial en inglés.
14
Universidad Abierta (Harold Wilson)
Llamada también “Universidad del Aire” (1971) Amplia oportunidades de nivel superior a población adulta y trabajadora (medios de comunicación).
15
Requisitos: Saber leer y escribir. No ser menor de 21 años. Facultades Letra. Pedagogía. Ciencias Sociales. Matemáticas. Ciencia Tecnología.
16
Métodos de Enseñanza Emisiones Radiotelevisivas (BBC) Trabajos por Correspondencia. Cursos de Verano.
17
Universidades Alemanas (1950)
Universidad de Rurh-Bochum (1965) Funciona en un campus fuera de la ciudad, con 18,000 alumnos y 250 maestros a tiempo completo
18
Universidad de Constanza
Innovaciones: Numero limitados de disciplinas y alumnos. Rector. Nuevos grados y títulos Métodos de enseñanza e investigación.
19
Universidad a Distancia
OBJETIVOS Incrementar la capacidad de las universidades. Apoyar reformas de los procesos enseñanza-aprendizaje. Educación continuada y de adultos.
20
Institutos Universitarios de Tecnología (IUT 1968)
FRANCIA Institutos Universitarios de Tecnología (IUT 1968) Universidades Pluridisciplinarias “Unidades de Enseñanza e Investigación” Adiestramiento para Técnicos Superiores.
21
El Centro de Vicennes Misión Polivalencia. Crea enseñanzas variadas: Cine, Teatro, Música, Urbanismo, Audiovisual, Artes, medio Ambiente, Sexología, Documentación entre otras
22
ESPAÑA Universidad Nacional de Educación a Distancia Principios
Amplia colaboración con todas las universidades españolas. Colaboración entre el Estado y la sociedad. Fuerte descentralización.
23
Conclusiones Es en la Universidad moderna donde se introduce la ciencia y la investigación incorporando de forma activa al estudiante La formación de estas universidades y todos sus aportes son la base y estructura de la educación superior, con la que se cuenta actualmente.
24
Bibliografía Carlos Tünnermann, Universidad y Sociedad HISPAMER, Managua, 2001
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.