Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
CATEGORIAS GRAMATICALES
Presentado por: Gloria Inés Osorio Ospina C.C P. Martha Cecilia Parra C. C.C P. Institución Educativa San Francisco de A. Pereira, julio 2011
2
CATEGORÍAS GRAMATICALES
GRADO SEXTO
3
LOGRO Identificar con precisión elementos gramaticales en la oración
INDICADORES: - Analiza oraciones y textos para comprender las funciones de los sustantivos y los verbos. - Utiliza elementos gramaticales para redactar textos complejos. - Ubica los diferentes sustantivos existentes en un texto. -Identifica la función de las preposiciones y conjunciones.
4
1.SUSTANTIVO 2.VERBO 3.PREPOSICIONES 4.CONJUNCIONES
CONTENIDO 1.SUSTANTIVO 2.VERBO 3.PREPOSICIONES 4.CONJUNCIONES
5
1. SUSTANTIVOS 1.1.CONCEPTO 1.2. CLASES
6
1.2. SUSTANTIVO COMÚN: Son aquellos que se aplican a toda clase de persona, animal o cosa. Ejemplo: flor, médico, árbol, etc.
7
SUSTANTIVO PROPIO Representan una persona, animal o cosa determinada Ejemplo: María, río Consota, Colombia, etc.
8
SUSTANTIVO COLECTIVO Es cuando representa un grupo de seres. Ejemplo: rebaño, batallón, caserío etc.
9
SUSTANTIVO SIMPLE. Son los que están formados por un solo vocablo. Ejemplo. Pelota, mano, flor, Andrés, etc.
10
SUSTANTIVO COMPUESTO Son los que se forman de dos o más voces. Ejemplo: casaquinta, sobremesa, tajalápiz, lavamanos etc.
11
SUSTANTIVO PRIMITIVO Son los que no se derivan de ninguna otra palabra. Ejemplo: árbol, pez, hombre, etc.
12
SUSTANTIVO DERIVADO. Son los que nacen de otras palabras. Ejemplo: pintura de pintar, escritor de escribir, librería de libro.
13
SUSTANTIVO ABSTRACTO. Son los que denotan cualidad, facultad, acción. Ejemplo: inteligencia, caridad, bondad, etc.
14
2. VERBO Es la palabra que dentro de la oración designa las acciones que ejecutan las personas, animales o lo que les pasa a las cosas. Los verbos siempre nos indican que algo estuvo, está o estará sucediendo.
15
TIEMPOS: El verbo tiene tres tiempos fundamentales llamados absolutos que son: pasado (pretérito), presente y futuro. TIEMPO PASADO: Indica que la acción ya terminó u ocurrió en una época pasada. Ejemplo: María trabajó.
16
TIEMPO PRESENTE: Indica el momento exacto en que ocurre la acción
TIEMPO PRESENTE: Indica el momento exacto en que ocurre la acción. Ejemplo: Juan trabaja. TIEMPO FUTURO: Indica que la acción se realizará después. Ejemplo: Juan trabajará
17
PREPOSICIONES Es la palabra invariable que indica relación entre dos ideas. Las preposiciones son: a ante, bajo, con contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, sin, sobre, según, tras. Ejemplo: Viajo a Bogotá, voy con Juan a bailar, el libro está sobre la mesa.
18
CONJUNCIONES Es la palabra variable que enlaza dos o más proposiciones o partes idénticas de una misma proposición. Las conjunciones son: y, o, pero, aunque, ya, sin embargo, no obstante, por lo tanto, después que, pues, porque.Ejemplo: Ana y Juan son amigos,
19
¡GRACIAS¡
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.