Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJuan Manuel Blázquez Muñoz Modificado hace 9 años
1
IDENTIFICACION, TOXICIDAD Y TRATAMIENTO A MORDEDURAS DE OPHIDIOS DEL TOLIMA
2
FAMILIA: ELAPIDAE Presente en el Tolima. CARACTERISTICAS: Escamas lisas, cola gruesa, COLORACIÓN VISTOSA EN FORMA DE ANILLOS (Aposematismo), cabeza pequeña y no se distingue la diferencia entre la cabeza y el cuerpo.
3
Comportamiento En general son de vida nocturna y subterránea. Se alimentan de lagartos, ranas y de otras serpientes. Son ovíparas. Se distribuyen a una altura de 1.800m sobre el nivel del mar. Es común verlas en zonas productoras de café. Fecundación interna.
4
Micrurus mipartitus (Duméril, Bibron y Duméril, 1.854) Algunos estudios sugieren que es la serpiente terrestre mas venenosa del mundo, pero por su comportamiento poco agresivo, los accidentes son raros (Vásquez, 1995).
5
Características para identificarlas. El ojo es pequeño, puntiforme y la pupila vertical semieliptica. Tiene anillos negros separados por blancos o amarillos mas delgados. El segundo anillo es rojo brillante Los tres o cinco últimos son rojos brillantes Posee 15 hileras de escamas dorsales y carece de escama loreal.
6
Dientes Dientes inyectores cortos no mayores a 3mm de largo, situados en la parte inferior del maxilar superior y en el extremo anterior de este. Dientes Proteroglifos.
7
Aparato Venenifero de los Micrurus Esta compuesto por un par de glándulas situadas a cada lado de la cabeza, por detrás y debajo de los ojos (Región Temporal).
8
Neurotóxico Neurotóxico Bloqueo de receptores para neurotransmisores. Inhiben alguna parte del metabolismo: por ejemplo, el Amitraz, usado como antiparasitario veterinario, inhibe a la enzima catabólica de las catecolaminas llamada mono amino oxidasa MOA. Provocan la liberación anormal de algún neurotransmisor: por ejemplo, la ivermectina. MOA: son enzimas que catalizan la oxidación de mono aminas y la degradación de neurotransmisores -aminas
9
Como actúa el veneno sobre la victima Las neurotóxicas de bajo peso molecular se unen frecuentemente a los receptores colinérgicos de la placa neuromotora de las fibras musculares, actuando como un aislante que bloquea el paso del impulso nervioso al musculo, lo que provoca disnea y por siguiente un paro respiratorio.
10
Bloqueo de neurotransmisores
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.