Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEsteban Méndez Poblete Modificado hace 10 años
1
NOMENCLATURA y FORMULACIÓN en QUÍMICA ORGÁNICA
2
Química orgánica: La Química de los “Compuestos del Carbono”.
También tienen hidrógeno. Se exceptúan CO, CO2, carbonatos, bicarbonatos, cianuros... Pueden tener otros elementos: O, N, S, P, halógenos...
3
Actualidad: Número de compuestos: Inorgánicos: unos 100.000
Orgánicos: unos (en donde incluimos: plásticos, insecticidas, jabones, medicamentos, gasolinas, fibras textiles...) Actividad: Dados los siguientes compuestos, identifica cuales de ellos son compuestos orgánicos: CH3-COOH; CaCO3; KCN; CH3-CN; NH4Cl; CH3-NH-CH2-CH3; Cl-CH2-CH3
4
Tipos de enlace Enlace simple: Ejemplo: CH4, CH3–CH3 Enlace doble:
Ejemplo: H2C=CH2, H2C=O Enlace triple: Ejemplo: HCCH, CH3 – CN
5
Cadenas carbonadas
6
Tipos de átomos de carbono (en las cadenas carbonadas)
Primarios (a) CH CH Secundarios (b) CH3–C–CH2–CH–CH Terciarios (c) CH Cuaternarios (d) CH3 a d b c
7
Grupo funcional: “Es un átomo o grupo de átomos unidos a la cadena carbonada que determinan las propiedades del compuesto en que están presentes”.
8
Principales grupos funcionales (1)
Ácido carboxílico R–COOH Éster R–COOR’ Amida R–CONR’R’’ Nitrilo R–CN Aldehído R–CH=O Cetona R–CO–R’ Alcohol R–OH Fenol OH
9
Principales grupos funcionales (2)
Amina (primaria) R–NH2 (secundaria) R–NHR’ (terciaria) R–NR’R’’ Éter R–O–R’ Doble enlace R–CH=CH–R’ Triple enlace R– CC–R’ Nitro R–NO2 Halógeno R–X Radical R–
10
Hidrocarburos Son compuestos orgánicos que sólo contienen átomos de carbono y de hidrógeno. Tienen fórmulas muy variadas: CaHb. Los átomos de carbono se unen entre sí para formar cadenas carbonadas.
11
Tipos de hidrocarburos
12
Prefijos según nº de átomos de C.
Nº átomos C Prefijo 1 met 2 et prop but pent Nº átomos C Prefijo 6 hex 7 hept oct non dec
13
Formulación y nomenclatura: hidrocarburos de cadena abierta.
ALCANOS: Prefijo (nº C) + sufijo “ano” Ejemplo: CH3–CH2–CH3: propano ALQUENOS: Prefijo (nº C) + sufijo “eno” indicando la posición del doble enlace si éste puede colocarse en varios sitios. Ejemplo: CH3–CH =CH–CH3: 2-buteno ALQUINOS: Prefijo (nº C) + sufijo “ino” indicando la posición del trible enlace si éste puede colocarse en varios sitios. Ejemplo: CH3–CH2–CCH: 1-butino
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.