Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
SEÑALES COMO FASORES
2
Características de la onda seno
ANALISIS DE SISTEMAS POLIFÁSICOS DE CORRIENTE ALTERNA Características de la onda seno Parámetros de la onda seno: Función seno: x(t) = Xp*sen(ωt + ɵ) x(t): Valor instantáneo de la señal x. Xpp: Valor pico a pico de la señal x. Xp: Valor pico o amplitud de señal x. Xrms:Valor eficaz o valor rms de la señal x. ω: Frecuencia angular en radianes/segundo. t: Tiempo en segundos. f : Frecuencia de la señal en Hertz = ciclos/segundo T: Periodo de la señal en segundos. ɵ: Ángulo de fase en radianes o grados.
3
Características de la onda seno
ANALISIS DE SISTEMAS POLIFÁSICOS DE CORRIENTE ALTERNA Características de la onda seno Definiciones: Periodo: Tiempo que tarda la señal en repetir su valor. Frecuencia: Numero de veces que se repite la señal en un segundo. Valor pico o amplitud: Valor máximo que alcanza la señal. Valor eficaz o rms: Valor que disipa la misma potencia en un resistor en corriente continua. Este valor es el que marcan los medidores. Angulo de fase: Desplazamiento de la señal con respecto a una referencia. Relaciones:
4
Desfase entre señales v1(t) adelanta a v2(t). v2(t) atrasa a v2(t).
ANALISIS DE SISTEMAS POLIFÁSICOS DE CORRIENTE ALTERNA Desfase entre señales En la siguiente figura se están midiendo dos señales de voltaje usando el osciloscopio. Si se tiene la perilla de “time/div” en 500ms, y la perilla de “volt/div” en 10. Determine el ángulo de desfase entre las dos señales e indique quien adelanta a quien. Representelas como funciones con referencia a v1(t). Con referencia a v1(t). Con referencia a v2(t). v1(t) adelanta a v2(t). v2(t) atrasa a v2(t).
5
Onda seno representada en el circulo
ANALISIS DE SISTEMAS POLIFÁSICOS DE CORRIENTE ALTERNA Onda seno representada en el circulo
6
Onda seno representada en el circulo -cuadrantes
ANALISIS DE SISTEMAS POLIFÁSICOS DE CORRIENTE ALTERNA Onda seno representada en el circulo -cuadrantes
7
ANALISIS DE SISTEMAS POLIFÁSICOS DE CORRIENTE ALTERNA
Fasores. En electricidad un fasor es una señal eléctrica ya sea voltaje o corriente, representada como un vector donde la magnitud del vector es el valor rms de la señal y el ángulo del vector representa el desfase de la señal con respecto a la señal de referencia. Los fasores deben tener también una frecuencia de referencia. Ejemplo: Representar las señales como fasores con referencia a sen(2,51*t)
8
ANALISIS DE SISTEMAS POLIFÁSICOS DE CORRIENTE ALTERNA
Ejemplo: Veamos las señales en el tiempo como se convierten en fasores gráficamente 72°
9
ANALISIS DE SISTEMAS POLIFÁSICOS DE CORRIENTE ALTERNA
72°
10
ANALISIS DE SISTEMAS POLIFÁSICOS DE CORRIENTE ALTERNA
72°
11
ANALISIS DE SISTEMAS POLIFÁSICOS DE CORRIENTE ALTERNA
En la corriente alterna es más práctico realizar cálculos con el valor eficaz de la señal, por eso para la magnitud del fasor se usa el valor eficaz de las señales, 72°
12
Concepto de Impedancia:
ANALISIS DE SISTEMAS POLIFÁSICOS DE CORRIENTE ALTERNA Comportamiento de un circuito a una señal alterna senoidal que contiene capacitores, inductores y resistores. Concepto de Impedancia: 72°
13
ANALISIS DE SISTEMAS POLIFÁSICOS DE CORRIENTE ALTERNA
La magnitud de la impedancia es la relación entre el voltaje rms y la corriente rms en el elemento. El ángulo de la impedancia es la diferencia entre el ángulo de fase del voltaje y el ángulo de fase de la corriente. Entonces: 72°
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.