Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
USO de C y Z
2
(lápiz-lapices, juez- jueces)
Se usa la C Los plurales de todas las palabras que en singular terminan con Z. (lápiz-lapices, juez- jueces) Las palabras terminadas en CION. (asignación) Los sufijos que indican diminutivo como CITA (O), CECITA (O), CILLA (O). (suavecito, lucecita)
3
Se usa la C Las palabras terminadas en ANCIA, ENCIA, CIOSO.
( ausencia, infancia) Los verbos terminados en CER, CIR. (conducir, vencer)
4
Se usa la S Los adjetivos terminados en OSA (o). (graciosa, furioso)
Los adjetivos en grado superlativo q terminan en ISIMA (O). (hermosisima, buenisimo)
5
Se usa la S Los adjetivos terminados en SIVA(O). Excepto nocivo.
(pasiva, comprensivo) Los gentilicios que indican el lugar de origen. (costaricense,estadounidense)
6
Se usa la Z Se escribe con Z al final cuyo plural termina en CES.
(juez- jueces) Apellidos españoles que terminan en EZ. (Lopéz, Peréz, Martinéz) Terminadas en AZO, aumentativos. (portazo, ojazos)
7
Se usa la Z Palabras derivadas de verbos terminados en ANZA.
(esperar- esperanza) (confiar – confianza) Adjetivos y sustantivos terminados en AZ. (fugaz, capaz, audaz) Sustantivos abstractos (timidez, vejez, honradez)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.