La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Contenido teórico-práctico Generalidades. Aspectos generales de las emergencias. Sistemas de emergencias. Fisiopatología del transporte sanitario. Atención.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Contenido teórico-práctico Generalidades. Aspectos generales de las emergencias. Sistemas de emergencias. Fisiopatología del transporte sanitario. Atención."— Transcripción de la presentación:

1 Contenido teórico-práctico Generalidades. Aspectos generales de las emergencias. Sistemas de emergencias. Fisiopatología del transporte sanitario. Atención al paciente politraumatizado Hemorragias. Shock. Sistema osteo-articular. Traumatismos. Quemaduras. Trauma grave. Síndrome de aplastamiento. Recogida y transporte de heridos. Resucitación cardio-pulmonar. Soporte Vital Básico. Soporte Vital Avanzado. Urgencias y emergencias cardio-respiratorias. Atención de enfermería en el dolor torácico. Infarto agudo de miocardio. Atención de enfermería en las alteraciones respiratorias. Otras urgencias y emergencias. Alteraciones de la consciencia. Picaduras y mordeduras. Crisis epiléptica. Crisis histérica. Intoxicaciones. Parto de emergencia. Catástrofes. Accidentes de múltiples víctimas. Organización de las catástrofes. Clasificación de los accidentes según la urgencia. Triage. Movilización y transporte de heridos. Prácticas. Resolución de casos prácticos. Elaboración de un trabajo de grupo sobre el contenido del curso. Solicitud de Inscripción Para formalizar la inscripción se adjuntará la siguiente documentación: Boletín de Inscripción. Justificante del abono de matrícula. ESTE CURSO VA DIRIGIDO A: Todos los Diplomados en Enfermería que deseen actualizar y ampliar sus conocimientos o iniciarse en esta área. SOLICITANTE Estar colegiado en Cádiz y al corriente en sus cuotas colegiales. MODALIDAD DE IMPARTICION/Nº DE HORAS: Presencial. 40 horas teórico-prácticas (requisito indispensable la asistencia al 100 % de las clases) OBJETIVO GENERAL Al finalizar el presente curso, el alumno será capaz de reconocer y transferir a su práctica profesional los conocimientos y habilidades adquiridos durante el curso. Estará capacitado para seguir las normas de actuación en casos de emergencias. Metodología Metodología integral basada en la exposición participativa, el trabajo en grupo, el estudio de casos y el desempeño de roles. Diploma Al finalizar el curso y habiendo superado las pruebas de evaluación, el alumno recibirá el correspondiente Diploma expedido por la Escuela de Ciencias de la Salud. En dicho Diploma, se especificará el número de horas impartidas y los contenidos del programa. LA ENFERMERIA ANTE LAS EMERGENCIAS Y CATASTROFES

2 Universidad Complutense de Madrid P R O G R A M A LA ENFERMERIA ANTE LAS EMERGENCIAS Y CATASTROFES Cádiz, 4 al 8 Abril ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD INFORMACION Colegio de Enfermería de Cádiz Tfnos.- 956212588 Fax.- 956222224 www.ocenf.org/Cadiz Docencia@duecadiz.com Delegación en Algeciras Tfno. 956631396 Fax 956587445 Colegio de Enfermería de Cádiz Duración: 40 horas Nº Alumnos: 40.- Horario: de 16 a 21 horas. Lugar: Sede Colegial Cádiz Matrícula: 6 € Solicitante: Estar colegiado en Cádiz y al corriente en sus cuotas colegiales. Domicilio de Pago: Caja de Ahorros el Monte. Ent. 2098, Of. 0238, D.C. 51 c/c 0232000154 La Admisión al curso se efectuará por orden de recepción de la solicitud al mismo. Se admitirá un 25% de solicitudes en concepto de suplentes. El interesado deberá ratificar telefónicamente o personalmente su asistencia antes del comienzo del curso (mínimo 3 días). En caso de no ratificar su asistencia, como si así lo hace y no comparece al curso, quedará anulada su solicitud, perdiendo en ambos casos todo derecho a la devolución de la matrícula.


Descargar ppt "Contenido teórico-práctico Generalidades. Aspectos generales de las emergencias. Sistemas de emergencias. Fisiopatología del transporte sanitario. Atención."

Presentaciones similares


Anuncios Google